www.madridiario.es
Parquímetros en Puerta del Ángel.
Ampliar
Parquímetros en Puerta del Ángel. (Foto: Mireya Santiago)

Comerciantes y vecinos piden anular el SER en Puerta del Ángel: "No nos han consultado"

jueves 15 de diciembre de 2022, 07:00h

Tres semanas en funcionamiento de los nuevos parquímetros en Puerta del Ángel y 5.000 firmas para retirarlos. La Junta de Distrito de Latina autorizó implantar el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) el pasado mes de marzo movilizado por una petición vecinal respaldada con 427 rúbricas. El 3 de mayo se activó el sistema con 1.144 plazas disponibles sin generar discrepancia, pero el pasado 23 de noviembre el Ayuntamiento aumentó las plazas hasta alcanzar las 5.258. Se cubrió la totalidad del barrio y ahí empezaron las molestias. Quienes regentan negocios en la zona advierten del "grave" perjuicio que supone para trabajadores no residentes y clientes. La Asociación de Comerciantes del Paseo de Extremadura (Asocomerex) presentó este miércoles en el Pleno una propuesta para anular la ampliación y, en la misma línea, el PSOE planteó "retirar de forma inminente la Fase II -las 4.114 plazas añadidas el mes pasado- y organizar una consulta pública en toda regla". La proposición fue tumbada por PP, Cs, Grupo Mixto y la abstención de Más Madrid. Vox se alineó con los socialistas y votó a favor.

"La afección al comercio es total, nos han tratado muy injustamente porque como empresas así no podemos funcionar", denuncia Mari Carmen Contreras, presidenta de Asocomerex. Según explica a Madridiario, los empleados que no residen en Puerta del Ángel se ven obligados a aparcar en barrios limítrofes para no pagar el SER. "¿Dónde van los que vienen de Arroyomolions, Fuenlabrada o Getafe, a Lucero y luego se vienen en transporte público? ¿O a Casa de Campo a masificarlo todo?", señala. Los propietarios, por su parten, consideran injusto tener que abonar 588 euros al año por un uso de la plaza de ocho horas. "No somos funcionarios, trabajamos más horas", remarca.

Según le cuentan los asociados, tampoco faltan las quejas de los clientes. "No quieren pagar 4 euros por venir a hacer recados un par de horas", indica Contreras, quien avisa del daño que la ampliación del SER provocará en el sector. "El comercio está flojo y con esto más. En lugar de ayudarnos nos ponen más piedras", lamenta. En apenas unos días, la asociación ha conseguido cerca de 5.000 firmas contrarias a los parquímetros que pasarán por registro próximamente. Los apoya la Asociación Vecinal de Puerta del Ángel, que reclama una consulta pública para tomar el pulso a la aceptación de la medida en el vecindario.

Foto: Mireya Santiago

"La Junta dice que la ampliación la solicitamos los vecinos, pero a nosotros no nos ha llegado ninguna encuesta", sostiene su presidenta. Reconoce que desde que el SER está operativo "se ve que hay más control y la gente ya no aparca en las aceras", pero no entiende los criterios seguidos para elegir las ubicaciones de los parquímetros. "Los han colocado en mitad de las aceras, que ya son de por sí estrechas". En el barrio "hay disparidad de opiniones" con respecto a la regulación del estacionamiento y la manera de resolverlo es votando, aseguran. No obstante, la AV apuesta por cambiar el SER por una una Zona de Aparcamiento Vecinal (ZAV) gratuita.

El PSOE niega respaldo en el Pleno a la ampliación

El concejal del Partido Socialista Pedro Barrero afea al Consistorio madrileño que "haya aprobado la ampliación de los parquímetros de forma unilateral". Tal como expone, en el Pleno de Latina del pasado mes de marzo se dio luz verde a colocar 1.144 plazas, no a las 5.258 actuales. Votaron a favor PP, Ciudadanos y Grupo Mixto. PSOE y Más Madrid se abstuvieron y Vox se significó en contra. El mapa de cobertura del SER que les presentaron entonces, relata el edil, estaba delimitado al norte por la avenida Portugal, al este por la avenida Río Manzanares, al sur por la calle de Daimiel y la calle Sepúlveda y al oeste por las calles Caramuel, Antillón y la plaza de la Puerta del Ángel. Ahora se ha extendido a todo el barrio sin pasar por el filtro del Pleno, denuncia.

Mapa de la zona SER de Puerta del Ángel en mayo. Mapa de la zona SER de Puerta del Ángel tras la ampliación de noviembre.

Sin embargo, desde el área de Medio Ambiente y Movilidad apuntan que "con la última ampliación del SER realizada el pasado 23 de noviembre se ha dado cumplimiento a la totalidad de lo aprobado por la Junta el 9 de marzo, regulándose todo el ámbito de los barrios de Puerta del Ángel y Los Cármenes incluidos en el Anexo I de la Ordenanza de Movilidad Sostenible". Así, inciden en que el perímetro ampliado y definitivo ya se contemplaba en la normativa vigente. Además, remarcan que los parquímetros se han establecido "a petición de los vecinos". Ya en 2020, el Consistorio había acometido dos estudios de rotación y ocupación a fin de conocer el nivel de presión sobre las zonas de aparcamiento de Puerta del Ángel y Los Cármenes. Los resultados constataron la alta demanda de ocupación de forma general, con un alto porcentaje de turismo de personas no residentes y cómo esto se disparaba en las calles más cercanas a los barrios con plazas SER implantadas al otro lado del río.

Por su parte, Pedro Barrero también alega una irregularidad en el proceso para medir el apoyo vecinal a la activación de los parquímetros. La ordenanza obliga a que los vecinos manifiesten su consentimiento. "Será imprescindible contar con acuerdo previo favorable de la Junta de Distrito correspondiente, así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas", reza el documento y para los socialistas esta condición no se ha respetado."Las cosas se han hecho mal. Ponen normas y luego no las cumplen. No estamos en contra del SER, pero se tiene que hacer una consulta pública y llegar a un convenio con los comerciantes para que se puedan adaptar a la situación", subraya. Y es que, a diferencia de lo ocurrido en los barrios de Ciudad Lineal, donde se habilitó una encuesta en el portal Decide Madrid, en Puerta del Ángel se dieron por buenas 427 firmas positivas entregadas por los residentes, sin dar opción a que los detractores expresaran su desacuerdo.

Uno de los principales riesgos de que el SER cubra todo el barrio, alerta Barrero, es el 'efecto frontera' que está generando en zonas aledañas sin parquímetros. "El que no puede apacar en Puerta del Ángel lo hace en Lucero o Casa de Campo, donde se amontonan los vehículos y se va a dar más contaminación y ruido". Antonio Terrones, que vive en Lucero en una calle limítrofe con Puerta del Ángel, todavía no lo ha constatado. "No he visto que haya más problema. Puede que haya momentos en los que sí se produzca, pero serán casos puntuales", afirma. En las últimas tres semanas se ha encontrado con las mismas dificultades para aparcar por las noches, dando tres vueltas a la manzana hasta encontrar un hueco libre, pero recuerda que "a esas horas los parquímetros no influyen porque no funcionan". Con todo, admite que la alarma sí ha saltado entre sus vecinos. "Ayer escuché a algunos en la calle Barrionuevo quejarse de que se nos va a llenar esto de coches".

Gema Luna, que reside en Domingo de Silva, en Puerta del Ángel, sí conoce a vecinos que "se han bajado a aparcar a Lucero, a Laguna, para no pagar por el parquímetro". Un familiar, sin ir más lejos, debe hacerlo para estacionar su furgoneta de empresa. Cuenta que desde que arrancó el Servicio de Estacionamiento Regulado "vengas a la hora que vengas siempre tienes un sitio libre cuando antes se ponía todo a tope", pero admite que para algunos supone una dificultad. "Hay muchas personas mayores y los hijos vienen casi todos los días a traerles la compra o a cogerlos para llevarlos al médico y cada vez que vienen te dicen lo mismo: que no les parece normal tener que pagar".

Rebajar el precio del parking de Avenida de Portugal

Tanto la Asociación de Vecinos de Puerta del Ángel como el Partido Socialista piden medidas complementarias al SER: "Se tiene que reforzar el transporte público con más frecuencias y quizás con autobuses lanzaderas de una zona del distrito a otra y también revisar los precios del parking de residentes de la avenida de Portugal, que no llega a la mitad de las plazas alquiladas porque es más caro que uno privado". Así, insta al Ayuntamiento madrileño a "hacer una oferta especial a los vecinos con precios amoldados a la zona". Las plazas 5.000 plazas del SER son insuficientes para los más de 41.000 censados y en este parking los precios superan los 100 euros la plaza cuando la media del entorno se establece en "unos 60 o 70".

"Perfectamente podrían ponerlo a precios reducidos. Hace tiempo Más Madrid denunció en el Pleno que había VTC allí cuando se podría estar favoreciendo a los vecinos". Antonio Terrenos, vecino de Lucero y miembro de su asociación vecinal, también aboga por un acceso "bonificado" a este parking que beneficie "a los trabajadores y a los clientes que presenten tickets de los comercios de la zona". Respecto a esta cuestión, desde la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad argumentan que "las tarifas son las oficiales aprobadas por la Junta de Gobierno y son más económicas que las del mercado".

Hasta 20 nuevos barrios

Con la aprobación el pasado año de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, diferentes barrios de las afueras de la almendra central podrán contar con el SER en sus calles. De este modo, se contempla la posible llegada de los parquímetros a barrios como Peñagrande (Fuencarral-El Pardo); Valdezarza (Moncloa); Los Cármenes y Puerta del Ángel (Latina); Opañel, San Isidro y Comillas (Carabanchel); Zofío, Pradolongo, Almendrales y Moscardó (Usera); y Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, Concepción, San Pascual, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares (Ciudad Lineal). Los vecinos serán los encargados de decidir si se implanta la media y en caso de darse una posición favorable la propuesta será trasladada al Pleno de la Junta municipal para proceder a su ratificación. En Puerta del Ángel consideran que este requisito ha sido vulnerado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
13 comentarios