www.madridiario.es
Cibeles analizará el presunto espionaje del PP en una comisión de investigación y un Pleno
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Cibeles analizará el presunto espionaje del PP en una comisión de investigación y un Pleno

martes 22 de febrero de 2022, 18:56h

El alcalde lo adelantó esta mañana y lo ratificó por la tarde: el Grupo Municipal Popular no ha obstaculizado ningún procedimiento impulsado por la oposición para aclarar la supuesta vinculación del Ayuntamiento de Madrid con la trama de espionaje pergeñada por Génova contra Isabel Díaz Ayuso. Los 'populares' han apoyado la comisión de investigación, pleno extraordinario y entrega de documentación solicitada por las tres fuerzas de la izquierda en Cibeles. Sin embargo, sí se ha dado una salvedad: José Luis Martínez-Almeida se ha negado a instar a la Asamblea regional a convocar una comisión paralela en la que se clarifiquen "los hechos ocurridos en relación con contratos realizados por la Comunidad y personas cercanas a la presidenta", como pedía el PSOE.

La constitución de la comisión se ha aprobado a propuesta del Grupo Mixto mientras que la moción presentada por Más Madrid, y que también ha salido adelante, incluía la convocatoria de una sesión plenaria extraordinaria en el plazo de una semana donde el regidor esclarezca los acontecimientos y presente un informe de todas las actuaciones llevadas a cabo por él mismo, sus concejales o el presidente de la EMVS en relación con la supuesta utilización de fondos de este ente público para intereses partidistas. Los votos favorables de toda la Corporación, a excepción de Vox, que se ha abstenido, también han permitido que la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción inicie una investigación propia sobre las posibles irregularidades cometidas.

Por su parte, los socialistas han conseguido arrancar al Gobierno el compromiso de que se emita un informe detallado "sobre las actuaciones realizadas y los resultados obtenidos en la investigación interna" que el alcalde dijo haber liderado para depurar responsabilidades. También deberán preparar un informe el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, sobre la presunta implicación de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en el caso, así como el Coordinador General de la Contratación y Política Financiera, quien realizará un tercer dossier en el que "ponga de manifiesto que no existió ningún tipo de expediente cuyo objeto fuera la contratación de servicios de investigación a terceros durante los años 2020 y 2021".

Cs critica una investigación inicial "sin actas ni documentación"

"Nuestro mayor interés es que todo lo que haya podido ocurrir sea esclarecido", ha manifestado la dirigente 'popular' Inmaculada Sanz, que acto seguido a incidido en que en el PP "no tenemos nada que ocultar". Ha precisado, no obstante, que ya ha habido explicaciones "largas y tendidas" por parte del alcalde sobre la presunta trama de Génova contra Ayuso que salpica al Consistorio, pese a que Almeida ha roto este martes su silencio tras cuatro días sin hacer declaraciones. Con todo, han respaldado todas las iniciativas de las formaciones de izquierda, a quienes ha afeado "tener escritas sus propias conclusiones" antes de que la comisión tenga lugar.

Su compañero de Gobierno Mariano Fuentes, de Ciudadanos, ha sido claro en la investigación que exigirán: una en la que se aclare "hasta dónde se ha utilizado este Ayuntamiento como escenario de las guerra internas del PP y no solo por acción, sino por intento de acción". En este punto, el también vicepresidente de la EMVS, ha vuelto a poner de manifiesto que el propio presidente, Álvaro González, reconoció el pasado viernes que "no se a realizado investigación interna alguna más allá de una primera inspección documental, sin activar mecanismos de control, auditoría interna, ni aportar documentación, ni actas, no pudiendo aportar siquiera fecha alguna de cuándo se hizo algo de lo que le dijo el alcalde". Ante esta falta de averiguaciones formales, el concejal considera que el tema "lo habrá cerrado el PP, pero no este Ayuntamiento".

La oposición busca explicaciones a la nueva 'gestapillo'

Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, ha puntualizado que "no hablamos de una peleíta más del PP", ya que se vincula a ella a cargos y empresas públicos del Consistorio. "Y no ha habido explicaciones convincentes", ha agregado. Entre ellas, espera las relativas a la renuncia del director general de Coordinación de la Alcaldía y mano derecha de Almeida, Ángel Carromero, señalado como el presunto 'fontanero' de la operación de espionaje.

Por su parte, la portavoz socialista Mar Espinar ha animado al regidor madrileño a "ser valiente y decir la verdad" sobre la "gestapillo segunda parte" que rememora a la época de Esperanza Aguirre. Los "devotos grupis" de esta, entre los que ha citado a Ayuso y a Pablo Casado, "juegan a Los Inmortales", solo pudiendo quedar uno, y mientras tanto, ha dicho, "el resto debe defender la dignidad institucional de este Ayuntamiento que todos ustedes han manchado".

El Grupo Mixto ha ahondado en el "desprestigio político" que genera al Consistorio este "espectáculo lamentable" y su edil José Manuel Calvo ha advertido de que la desafección que provoca en la ciudadanía es la que alimenta a Vox. Los de Javier Ortega Smith, en la misma línea de indiferencia mostrada esta mañana, han votado en contra de la urgencia de debatir las mociones de urgencia que contenían la solicitud de la comisión de investigación. Después han optado por la abstención en todas ellas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios