Hace poco más de una semana, el colegio Pedro Duque, ubicado en el distrito de Vicálvaro, amaneció con parte del techado exterior del centro escolar derrumbado. Afortunadamente, el desprendimiento se produjo fuera del horario escolar, a las siete de la mañana, solo media hora antes de que los niños que desayunan en el colegio llegasen a las instalaciones. Las fuertes lluvias y el viento generados por el paso de la borrasca 'Danielle' propiciaron la caída de la estructura, aunque la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio aseguran que esto “se podría haber evitado”.
Desde el Ayuntamiento de Madrid y la Junta de Distrito de Vicálvaro han confirmado que los toldos se repondrán por completo una vez que acuda un perito al lugar de los hechos para comprobar los desperfectos. Los órganos municipales aseguran que “ya se han dado las instrucciones a los técnicos para que tramiten su sustitución”. Mientras, la oposición se pregunta a qué se han destinado los presupuestos que se asignaron este verano para realizar obras de mejora en los colegios del distrito.
El Grupo Municipal Socialista de la Junta de Vicálvaro cuestiona el mantenimiento realizado hace unos meses en los centros escolares, “me gustaría saber en qué se ha empleado ese dinero”, señala Sonia Ibánez, su portavoz. Los técnicos de la Junta indicaron a la jefa de estudios del Pedro Duque que “tendrían que haber recogido los toldos por la tarde para que no ocurriese esto”, achacando lo ocurrido a un error del colegio. Sin embargo, el vicepresidente del AMPA explica que “si se hubiese hecho el mantenimiento pertinente se podría haber recogido”, ya que el mecanismo para cerrar los toldos estaba demasiado duro y tuvo que quedarse abierto.
La importancia del mantenimiento
El miércoles pasado, el PSOE de Vicálvaro se dirigió al concejal-presidente del distrito, Martín Casariego Córdoba, durante el Pleno de la Junta para conocer más sobre estos trabajos de mantenimiento y “la respuesta fue nula”. “Dijo que se gastaron 559.000 euros en 2022 en reformas y mantenimiento, frente a 103.000 el año anterior”, indica la portavoz. El grupo socialista asegura que “los colegios dan pena”, por lo que ponen en duda a qué labores se ha destinado ese casi medio millón de euros.
El suceso generó preocupación entre las familias del colegio y así lo transmitió la portavoz del PSOE de Vicálvaro: “Si esto hubiese pasado media hora después habría podido ocurrir una desgracia”. El toldo que se desprendió cubría la zona por la que los niños acceden al colegio los días de lluvia y “fue obra del destino” que esto ocurriese antes de que llegasen al centro. El vicepresidente del AMPA comparte la visión de la socialista: “El problema ha quedado en un susto, pero podríamos haber lamentado algo mucho peor”.
“Esperamos que tomen nota para que no pase lo mismo en otro colegio”
Desde la Asociación de Madres y Padres consideran que el concejal-presidente no ha dado la importancia suficiente a lo ocurrido, “nos sorprende que diga que solo se han caído unos toldos, lo que se ha roto ha sido la estructura, algo que si hubiesen puesto toldos nuevos se habría evitado”. Llama la atención a las familias que tras haber llevado a cabo este verano algunas obras de mejora y mantenimiento haya podido pasar algo así. “Han hecho obras menores en los colegios del distrito, ninguna ha sido realmente importante”, indica Sonia Ibáñez. La estructura que sujetaba el toldo necesitaba ser revisada, “el toldo estaba anclado por cuatro tornillos, mucho ha durado”, explica la portavoz.
Se desconoce qué pudo ocasionar el desprendimiento. La acumulación de agua o el viento fueron factores que pudieron afectar a la estructura, pero el estado del toldo y los postes que lo sujetaban fueron un "claro condicionante" para que cayera. La gestión del mantenimiento y las obras corre a cargo de la Junta de Vicálvaro y del Ayuntamiento de Madrid, y por ello, las familias, el colegio y el grupo socialista piden “que asuman su responsabilidad”.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, visitó las instalaciones del colegio un día después de lo ocurrido y en el recorrido le acompañó Martín Casariego. “Los padres del AMPA fueron al Pleno y dijeron que el concejal-presidente es un sinvergüenza y que no le importaba nada de lo que había pasado”, cuenta la portavoz socialista. En la misma línea, el vicepresidente de la asociación desconfía de la palabra de la vicealcaldesa y el concejal: “Dijeron que se iba a intentar solucionar lo antes posible, pero ya sabemos cómo son los políticos, una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen”. Según han informado los representantes municipales, “los técnicos ya están trabajando para que el colegio recupere cuanto antes la normalidad”. Desde el AMPA esperan “que tomen nota de lo que ha ocurrido” porque “no basta con hacer cosas nuevas, también hay que hacer un mantenimiento”.
El destino del presupuesto
El Ayuntamiento de Madrid anunció el pasado mes de junio una partida de 21 millones de euros para obras de conservación, reforma y mantenimiento de centros escolares. Las actuaciones se llevaron a cabo a lo largo del verano en un total de 196 centros de todos los distritos. “El objetivo es preparar a los colegios y escuelas públicas de Madrid para los retos y necesidades que tendrán el próximo curso”, señaló en su momento Begoña Villacís. Sin embargo, parece que esta gran inversión no fue suficiente como para evitar lo ocurrido en el CEIP Pedro Duque, o al menos, “no fue bien administrada”.
Para el distrito de Vicálvaro se destinaron un total de 559.000 euros para llevar a cabo mejoras en cinco centros educativos, 400.000 más que en 2021. Un presupuesto ambicioso que pretendía dar cobertura a todas las necesidades de estos colegios de cara al nuevo curso. En el CEIP Los Almendros se invirtieron 200.000 euros destinados al acondicionamientos de accesos y de la zona terriza entre los edificios de Primaria e Infantil y el comedor. Además, también se realizaron trabajos para favorecer la evacuación de las aguas pluviales y el acondicionamiento de pistas deportivas de baloncesto y de fútbol sala, que incluía la sustitución de canastas, porterías y pintado de las pistas.
“Por no hacer el mantenimiento cuando tocaba, ahora hay que gastar más dinero”
En el caso del CEIP Vicálvaro de Primaria, un total de 223.000 euros fueron destinados a la sustitución del pavimento de varias aulas, al acondicionamiento de aseos y de la pista deportiva, dañada por Filomena, con sustitución de las porterías, adaptación de las canastas y pintado de las pistas. También se llevó a cabo la sustitución de ventanas. En el caso del colegio Vicálvaro de infantil se destinaron 14.000 euros al acondicionamiento de la valla de cercado exterior y de los areneros, además de la reforma de los aseos. El CEIP Winston Churchill también fue beneficiario de estas ayudas para obras de mejora y mantenimiento, con una inversión de 42.000 euros para el acondicionamiento de los paramentos de la totalidad de las aulas, despachos y biblioteca.
En el colegio afectado por el desprendimiento del techado, el CEIP Pedro Duque, se llevó a cabo la reforma de las pistas deportivas exteriores más próximas a la calle Minerva, incluyendo la sustitución de porterías, la adaptación de canastas y el pintado de las pistas. Los cambios realizados en el pavimento de la pista no convencen del todo a las familias: “Son una especie de piedras que tienen una parte buena y una mala, la buena es que no se van a hacer charcos cuando llueve, la mala es que si un niño se cae es mucho más agresiva”.
También se cubrió la escalinata de bajada al patio y se sustituyeron los canalones y bajantes deteriorados de las cubiertas de chapa para dar sombra. Un total de 70.000 euros destinados a estas acciones. Desde el Ayuntamiento de Madrid indican que “estas estructuras no se vieron afectadas por el temporal” por lo que desde el AMPA del colegio se preguntan “por qué no se revisaron el resto de estructuras para evitar lo ocurrido”. A la espera de que se realicen las reparaciones necesarias, tanto la oposición como el colegio advierten a las autoridades municipales, “tomen las medidas pertinentes para evitar daños mayores en un futuro”.