www.madridiario.es
Begoña Villacís y Mariano Fuentes hacen balance de los tres primeros meses de funcionamiento de la nueva Ordenanza de Licencias.
Ampliar
Begoña Villacís y Mariano Fuentes hacen balance de los tres primeros meses de funcionamiento de la nueva Ordenanza de Licencias. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Tramitar la licencia para un hotel en 15 días, posible con la nueva ordenanza municipal

Por MDO
miércoles 14 de septiembre de 2022, 15:58h

La nueva ordenanza de licencias del Ayuntamiento de Madrid, que ha simplificado trámites burocráticos gracias a la fusión de dos normativas y a la eliminación de un 40 por ciento del articulado, ha cumplido tres meses de funcionamiento en septiembre. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha presentado este miércoles una campaña para promocionar esta "revolución urbanística" que, según ha agregado el concejal de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, "ha sido copiada en muchas ciudades de España".

La líder de Cs ha destacado que la nueva ordenanza “permite que cualquier ciudadano pueda abrir su negocio o empiece a construir su casa en el plazo de un mes” frente a los 18 meses que se tardaba con anterioridad al cambio. Es el caso, según ha concretado, de 200 viviendas cuya construcción se ha gestionado en menos de 30 días. La supresión de trabas burocráticas también ha beneficiado a un hotel con centro de convenciones en Valdebebas, junto al aeropuerto de Barajas, para el que se ha otorgado una licencia básica en un plazo de 15 días.

Una de las principales novedades de la nueva norma es, precisamente, la creación de la licencia básica para impulsar las obras de nueva edificación. Un instrumento que permite a los particulares comenzar las obras en el plazo de un mes, tras comprobar los aspectos edificatorios esenciales. Así, desde el 18 de junio hasta esta semana han entrado 17 solicitudes de este tipo.

Asimismo, Fuentes ha puesto en valor la eliminación de la 'tasa invisible' que redunda de la nueva ordenanza, refiriéndose al gasto que se generaba por el retraso administrativo en la tramitación de licencias, que demoraba la obra y la encarecía repercutiendo en el precio final de la vivienda. Sin esta sobrecoste, el Consistorio calcula que el precio final podrá reducirse hasta un 3 por ciento.

Los tiempos administrativos para la concesión de licencias ya se habían reducido a la mitad desde 2019, pasando de los 214 días de media que se tardaba en concederlas en el año 2018 a los 111 días de 2021. Todo ello, ha sido posible, según Fuentes, “gracias a medidas como el asistente virtual de licencias, AUPA” (el asesoramiento urbanístico personalizado para grandes proyectos de ciudad) o la posibilidad de hacer al instante de forma telemática los cambios de titularidad, “lo que ha contribuido a eliminar 4.000 expedientes del área". Con la nueva norma, espera que estas cifras bajen "notablemente".

Campaña de publicidad

Para dar a conocer a la ciudadanía la vigencia de esta nueva ordenanza, que agilizará la burocracia a la hora de abrir un negocio, construir viviendas o rehabilitar un edificio, el Área de Desarrollo Urbano ha lanzado esta semana una campaña de publicidad que se podrá ver en distintos soportes.

El lema es ‘Pon tus proyectos en marcha’ junto a una serie de calificativos que definen las ventajas de la ordenanza, como son su sencillez, rapidez y seguridad frente a los problemas y dificultades que entrañaban las dos ordenanzas anteriores.

En este sentido, la vicealcaldesa ha destacado que “somos una administración proactiva y con esta campaña queremos animar a la gente a que, si está pensando en montar un negocio, que pida licencia porque se lo ponemos fácil”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios