www.madridiario.es
Los Berrocales
Ampliar
Los Berrocales (Foto: The Blend)

Aprobado el proyecto de reparcelación de Los Berrocales en Vicálvaro

Por MDO/E.P.
jueves 29 de diciembre de 2022, 17:10h

La última Junta de Gobierno del año del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de reparcelación de Los Berrocales, en el ámbito del Sureste, donde se obtendrá suelo para promover 3.800 viviendas totalmente públicas de las 22.000 a desarrollar, ha informado la vicealcaldesa, Begoña Villacís. De hecho, la mitad de la totalidad de viviendas previstas estarán sujetas a algún régimen de protección pública.

Tras el periodo de información pública, la Junta ha dado luz verde a la reparcelación reservando superficie para zonas verdes y equipamientos en un proyecto que ha sido trabajado por el área de Desarrollo Urbano con la Junta de Compensación de Los Berrocales.

"Gracias a la colaboración público-privada iremos más rápido porque no solo construye vivienda pública el Ayuntamiento. Y lo hacemos desbloqueando la ciudad", ha subrayado Villacís. "Acabamos el año desbloqueando, que es lo mejor que hace este Gobierno, y apostando por el sureste", ha declarado la vicealcaldesa, quien ha apuntado que con las nuevas viviendas "aumentará la oferta y se reducirán los precios en la ciudad".

Delimitado al este por la M-50, al norte la línea 9 del Metro, al sur por la autopista A3 y al oeste por la M-45, la singularidad de este nuevo barrio residirá en la amplia variedad de usos y la gran conectividad a las redes de transporte público.

El objetivo del proyecto de reparcelación de este enclave del distrito de Vicálvaro es la configuración de las distintas fincas rústicas existentes en el ámbito a los nuevos usos previstos en el planeamiento (residencial vivienda colectiva y unifamiliar, terciario oficinas, industrial y dotacionales públicos, red viaria...).

Los Berrocales cuenta con una superficie de 8,3 millones de metros cuadrados, uno de los más extensos de la ciudad, y cuyo desarrollo permitirá la construcción de más 640.000 metros cuadrados de parque industrial, 235.000 de oficinas, 220.000 de usos terciarios y más de 22.000 viviendas. De ellas, el Ayuntamiento podrá promover unas 3.800 protegidas y además contará con unas 1.200 viviendas libres, ha detallado el Ayuntamiento.

El proyecto supone la obtención para las administraciones públicas de una superficie de suelo de 6,3 millones de metros cuadrados (el 75,7 por ciento de la extensión total del ámbito) destinada a dotaciones públicas, de las cuales 2,1 millones de metros irán a espacios libres y zonas verdes.

El Ayuntamiento de Madrid, una vez aprobado el Proyecto de Reparcelación, será el mayor propietario de suelo de Berrocales, lo que puede suponer la construcción, en distintas fases, de hasta 5.112 viviendas totales, entre protegidas y libres.

También permitirá al Ayuntamiento seguir avanzando en el proyecto del Bosque Metropolitano. El Consistorio recibe igualmente un millón de metros cuadrados para equipamientos y servicios de carácter general, garantizando las dotaciones.

Esta aprobación definitiva de la reparcelación de Berrocales posibilita el reparto entre 224 propietarios de suelo, de uno de los mayores proyectos urbanísticos e inmobiliarios del sureste de Madrid, siendo Instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, y otras Administraciones, los mayores propietarios con el 17,07 por ciento del suelo. El resto se reparte entre sociedades mercantiles (71,43 por ciento), personas físicas (6,64 por ciento), entidades financieras (2,72 por ciento) y otros (2,10 por ciento), según datos de la Junta de Compensación de Los Berrocales.

El primer proyecto de reparcelación fue presentado en 2010, siendo desestimado por el Ayuntamiento. El último proyecto se presentó en 2020 y ha sido aprobado definitivamente dos años después.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios