www.madridiario.es
Pancartas en el CEIP Antonio Machado
Ampliar
Pancartas en el CEIP Antonio Machado (Foto: AMPA CEIP Antonio Machado)

El CEIP Antonio Machado deja a 14 alumnos sin su plaza de instituto: "Es una negligencia"

Por David Martínez
martes 05 de julio de 2022, 07:33h

Leire, de 11 años, es una de las alumnas del CEIP Antonio Machado que, para su sorpresa, se ha quedado sin plaza para el próximo curso en el IES Francisco Ayala, en Carabanchel Alto. Como cada año, su colegio, que cuenta con una adscripción única a este instituto, debería haber pasado las plazas de los alumnos de 6º curso directamente y de forma automática, sin necesidad de que los padres tuvieran que realizar ningún tipo de trámite o comunicación al respecto. Sin embargo, este año no ha sido así y, como consecuencia de ello, un total de 14 niños han perdido su plaza para comenzar a cursar la ESO en septiembre. Una plaza que, tal y como denuncian las familias, les corresponde por derecho y que únicamente pueden perder en caso de reservar plaza para su hijo en otro instituto, algo que no ha ocurrido.

Pancartas en el CEIP Antonio Machado (AMPA CEIP Antonio Machado)

El motivo de lo sucedido, aseguran desde el colegio, se debe a una pregunta que trasladaron en clase a los alumnos sobre si el próximo curso irían al IES Francisco Ayala. Las dudas de algunos y la negativa de otros fueron interpretadas por el colegio como una respuesta determinante para no pasar su plaza al instituto. Un hecho que ha sido definido por los padres de los alumnos afectados como “una negligencia”, ya que afirman que el centro ha decidido en nombre de las familias el futuro de sus hijos menores de edad.

Ante esta situación, Marta, la madre de Leire, no dudó ni un segundo en acudir al CEIP Antonio Machado para conocer el motivo de la decisión del centro. “Me colé en el colegio y dije que quería hablar con la directora. Ella ya sabía a lo que yo iba. Le dije que cómo podía ser que mi hija se hubiera quedado sin plaza y me dijo que mi hija había dicho “no se” cuando le preguntaron en clase. Me dio a entender que la niña había elegido”, cuenta. Una contestación de una niña de 11 años a la que, tal y como cuenta Marta, le pusieron su futuro en la mano y la han tachado de una lista sin ser ese trámite potestad del colegio. “Es muy fácil, es una adscripción única, le dije que lo único que tenían que hacer era pasar a todo el alumnado del colegio al instituto. Me cerraron la puerta en la cara. Se puso de muy malas formas y maneras, pero me tienen que resolver el problema”, cuenta.

"Mi hija, a día de hoy, no tiene instituto"

En medio de la segunda resolución de plaza para los institutos y a menos de tres meses del regreso a las aulas, a día de hoy Leire no tiene plaza en ningún centro. Las propuestas por parte del centro pasaron por aconsejar a los padres que acudieran al Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), un organismo que, a día de hoy, no ha dado respuesta ni solución al problema. “Cada alumno tiene una situación muy peculiar. Hay a otras mamás que les han dado instituto, aunque sea lejos. Mi hija, a día de hoy, no tiene instituto”, explica. Por el momento, bajo las recomendaciones del SAE, Marta ha elegido los dos institutos más cercanos para su hija, con el objetivo de lograr finalmente una plaza. Sin embargo, la solución no convence a esta madre, preocupada por que su hija tenga que recorrer cada día largas distancias sola y en autobús en caso de adjudicarla una plaza en un centro más lejano. Un trato muy diferente al recibido en el IES Francisco Ayala, desde donde le corroboraron que el colegio no había pasado las plazas. “El trato fue maravilloso, nada que ver con el colegio. Me dijeron lo que podía hacer y a dónde me podía dirigir. Si desde el colegio no les han pasado la lista completa, ¿qué va a hacer el instituto? El problema viene del colegio, no del instituto. Lo tienen que solucionar desde arriba”, asegura.

Mientras lo solucionan, los niños que no han logrado su plaza no atraviesan su mejor momento. El no poder continuar su formación con el resto de los compañeros o el tener que desplazarse kilómetros hasta llegar a su nuevo centro les tiene intranquilos, aseguran los padres. “Deberían estar pensando en disfrutar del verano, de que han aprobado todo, de que son mas mayores y van a poder ir andando al instituto andando solos. El saber que no tienen ese instituto y que no saben donde van a ir a parar les crea inseguridad y nerviosismo. No es justo que tengan que pasar por ello.

AMPAS, sindicatos y asociaciones vecinales se vuelcan con el caso

Desde que viera la luz el caso, alrededor de 20 asociaciones de familias, padres y madres, además de sindicatos y otras agrupaciones vecinales, han mostrado su apoyo a los afectados. Entre las que se han volcado con lo ocurrido destaca la AMPA del propio CEIP Antonio Machado, desde donde aseguran que llegarán hasta donde haga falta hasta lograr que se haga justicia con lo sucedido.

Marta es miembro de la AMPA del CEIP Antonio Machado y tiene una hija en 6º curso de Primaria. Tal y como afirma, en su caso, no ha tenido que realizar ningún trámite para que su hijo haya conseguido plaza en el IES Francisco Ayala. “No hemos hecho nada, no hemos pasado por secretaria para decir que queríamos ir al instituto. En la reunión se preguntó en varias ocasiones que si había que hacer algo con los niños de adscripción única y nos dijeron que no. Ellos aseguraron que los niños del Antonio Machado y del Maestro Padilla no tenían que hacer nada”, explica. Desde el centro, sin embargo, aseguraron a los padres que aquellos que no habían acudido a la secretaría a mostrar su interés por el instituto, debían ir al SAE. “Vale que el proceso es ese, pero no puede ser que hayan perdido la plaza por no haber pasado por la secretaria del centro. Les están señalando y culpando”, añade Marta a Madridiario.

Asamblea de los padres afectados por la situación (AMPA CEIP Antonio Machado)

"A otro tipo de familias les hubieran dado otras contestaciones"

Tal y como cuenta, el problema añadido al que se enfrentan estos niños, que no podrán continuar su formación con el resto de sus compañeros en el instituto más cercano a su domicilio, es la compleja situación que sufren en algunos casos. “Estamos hablando de un barrio con bastante vulnerabilidad entre las familias y es muy importante que los niños sigan con sus compañeros. Hay una madre que ha estado enferma con cáncer, el niño lo pasó mal y en el primer trimestre le quedaron cinco. Le decían que estudiara para no repetir curso, aprobó todo para seguir con sus compañeros y ahora no tiene plaza”, cuenta. Desde el AMPA del CEIP Antonio Machado achacan lo ocurrido al tipo de barrio en el que se ha dado el caso, en este caso, Carabanchel. “Si pasa a otro tipo de familias les hubieran dado otras contestaciones o responsabilidades. Se pensaban que las familias no iban a hacer nada y se están dado cuenta de que sí”, asegura.

Por ello, a la espera de las dos reclamaciones que han interpuesto en la Dirección del Área Territorial y a la espera de la decisión que tomen, las asociaciones continuarán luchando por hacer justicia por los pequeños y por devolverles lo que es suyo por derecho: una plaza en el IES Francisco Ayala. “Iremos donde haga falta, haremos todo lo necesario para que los niños del Antonio machado tengan la plaza que les corresponde por derecho en el IES Francisco Ayala”, concluye Marta.

El SAE resolverá individualmente cada caso

Tal y como ha podido saber Madridiario a través de fuentes de la Consejería de Sanidad, desde el Gobierno regional justifican lo ocurrido asegurando que el CEIP Antonio Machado está adscrito al IES Francisco Ayala “únicamente para los alumnos que participan en el proyecto de inmersión lingüística en francés que se imparte en el instituto”.

A pesar de estas explicaciones, desde la Consejería aseguran que ante las quejas de las familias afectadas, se ha trasladado la situación al SAE y se resolverán de forma individual “aquellos casos en los que ha habido incidencias en el proceso de admisión y se hayan reclamado”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios