Semanas difíciles para Metro de Madrid. A los cierres de Gran Vía y de Bilbao -los trenes de la línea 4 no paran- se suma ahora el de Príncipe de Vergara. Según ha confirmado la Comunidad de Madrid en un comunicado, a partir de este sábado los usuarios no podrán utilizar la estación debido a que se aprovechará el periodo estival para acometer la renovación y la modernización de la misma. Así, la clausura, que no afectará al paso de los trenes, se prolongará durante dos semanas: del 10 al 24 de agosto.
Las obras cuentan con un presupuesto de casi 12 millones de euros e incluyen, además de los nuevos ascensores, la incorporación de nuevas dependencias y la mejora de la señalización al viajero y de las instalaciones.
En este punto, también se va a aprovechar la intervención para retirar los materiales que contengan amianto, unos trabajos que llegan semanas después del cierre -y posterior reapertura- de los andenes de la línea 10 en la estación de Tribunal y que están enmarcados dentro del Plan de Desamiantado del suburbano para el que el Gobierno regional invertirá 140 millones durante seis años.
Asimismo, Metro señala la necesidad de la implantación de ascensores bajo otro Plan, el de Accesibilidad e Inclusión, que amén de estar consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), supondrá que Metro pase de tener un 63 por ciento de estaciones accesibles a un 73 (89 ascensores más en 33 estaciones). El pasado mes de mayo ya se pusieron 11 instalaciones del estilo en cuatro estaciones (Barrio de la Concepción, Portazgo, Pavones y Sevilla) y en la actualidad se están instalando otros 29 en Gran Vía, Tribunal, Plaza Elíptica, Bilbao.
Metro instalará 89 ascensores más en 33 estaciones
Sin noticias de la línea 4 (ni de Gran Vía)
Otro de los cierres que Metro de Madrid tenía previsto acometer este verano era el de la línea 4, que afectaría a más de 200.000 personas al clausurarse al completo. Sin embargo, no se tienen noticias del mismo.
A principios del pasado mes de julio, Madridiario preguntó al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) si se llevaría a cabo entre el 24 de agosto y el 24 de octubre, pero fuentes cercanas al organismo regional explicaron que aún no se había tomado decisión alguna. Es más, lo único que aventuraron es que el período de cierre no duraría dos meses, a pesar de que el contrato establecido con la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para el servicio alternativo de autobús que se habilitará recoge prórrogas de hasta 60 días. Las mismas se activarían en caso de que la rehabilitación de las instalaciones no se ajuste al calendario de actuaciones previsto.
Sin fecha también se encuentra la reapertura de la estación de Gran Vía, cuando quedan apenas días para que se cumpla un año de su cierre. Fue el 20 de agosto del pasado año cuando el Gobierno empezó a trabajar en el proyecto estrella de la expresidenta Cristina Cifuentes: conectar la estación de Metro con la de Cercanías de Sol a través de un túnel subterráneo, además de la instalación de seis nuevos tramos de escaleras mecánicas. No obstante y pese a que se anunció que se reabriría el 13 de abril de 2019, unas complicaciones arqueológicas y logísticas han duplicado el presupuesto y alargado el tiempo de la obra.