En un recurso, el PSOE pide que se retiren "de inmediato" estas imágenes en un plazo máximo de 12 horas o se ordene a la empresa proveedora de los soportes comerciales que las quite. En caso de no atenderse esta petición, los socialistas piden depurar responsabilidades.
Adjunta el PSOE en su escrito de denuncia ante la Junta Electoral diversas imágenes de carteles de Villacís en varios 'mupis' y marquesinas, sobre todo en las inmediaciones de la Plaza de la Independencia, Paseo del Prado o Plaza de Cibeles.
Los socialistas recalcan que la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) dispone "literalmente" que "desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio legal de la campaña, queda prohibida la realización de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales, no pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos, coaliciones o federaciones reconocidas en el apartado anterior".
"Huelga decir que la campaña electoral para las elecciones locales cuya votación tendrá lugar el próximo 26 de mayo, no ha comenzado, por lo que la contratación del soporte comercial que ha llevado a cabo el partido Ciudadanos, al margen del exceso de gasto que le vaya a reportar la contratación de nuevo (recordemos que procedieron de igual manera en la precampaña de Elecciones Generales y este proceder fue sancionado por la Junta a la que me dirijo), excede notablemente lo preceptuado en el artículo 53 de la LOREG", insiste el escrito.
También apuntan que la doctrina de la Junta Electoral Central también es "nítida y absolutamente contraria" a las actuaciones como las que ha llevado a cabo la formación política denunciada".
Al respecto, expone que en 2011 ya decretó que dentro del artículo 53 de la LOREG se encuentra prohibida "la exhibición de fotos de los candidatos o de carteles con la denominación, siglas o símbolos de una formación política en el exterior de domicilios privados".
"Con carácter general, no cabrá la colocación de carteles en el interior de domicilios y comercios cuando ello suponga la contratación de espacios para su dedicación a propaganda electoral. Tampoco cabrá la utilización de estos carteles en el exterior de domicilios privados", enfatiza el PSOE.
Por tanto, cree "evidente" que la formación política denunciada conoce las situaciones "en las que se transgrede la ley, pero sus responsables deciden mantener su actitud vulneradora porque, hasta el acuerdo de la Junta Electoral Central citado no se ha incoado expediente sancionador alguno, tal como establece el artículo 153 LOREG, por lo que expresamente se solicita su instrucción conforme al procedimiento sancionador de referencia".
Los socialistas piden la retirada de estas imágenes "visto el incumplimiento reiterado de la legislación electoral por parte de Ciudadanos, la pretendida ruptura del principio de igualdad de armas entre las formaciones políticas concurrentes a este proceso electoral y la imposible justificación desde la perspectiva de la actividad ordinaria de las formaciones políticas".
Villacís afirma que su campaña "cumple la Ley"
La candidata de Cs a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, ha afirmado que la campaña de la formación naranja con su imagen en 75 marquesinas de la capital "cumple la ley", si bien ha destacado que si la Junta Electoral considera que no es así la retirará porque "respetan" su criterio.
"A nosotros nos dijeron que haciéndolo de esta manera, no pidiendo el voto, cumplía con la ley. Si la Junta Electoral en algún momento nos dice que no es así, lógicamente lo retiraríamos porque respetamos siempre los criterios de la Junta Electoral", ha reseñado.
Además, la edil madrileña ha subrayado que, si se da ese extremo, sería "más fácil" y "mucho más limpio" quitarlo de las marquesinas que hacer "lo que va a tener que hacer el PSOE, Podemos e Iu" en alusión a la denuncia de Cs y que ha admitido la Junta Electoral.
"Ellos van a tener que arrancarlo de las paredes donde ilegalmente los han pegado. Insisto, es mucho más fácil quitar un papel de una marquesina que tener que arrancarlo de las paredes que han ensuciado", ha dicho.
En cuanto a los socialistas, ha recalcado que la puerta estaría abierta a posibles pactos si "de repente se caen de la cama, despiertan" y aceptan que lo que han hecho estos últimos cuatro años ha sido absolutamente inútil para la ciudad de Madrid.
"Y si miran más por Madrid y menos por el PSOE. Eso depende de ellos. Habrá que preguntarles a ello y no a nosotros", ha destacado.