www.madridiario.es
Aguado: 'Si hay elecciones, saldremos a ganarles'
Ampliar
(Foto: Comunidad de Madrid)

Aguado: "Si hay elecciones, saldremos a ganarles"

Por MDO/E.P.
jueves 11 de marzo de 2021, 10:21h

El hasta ahora vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha avisado este jueves que si hay elecciones finalmente, tal y como las ha convocado la presidenta regional en funciones, Isabel Díaz Ayuso, saldrán "a ganarles".

En una entrevista con Onda Cero, Aguado ha incidido en que el Gobierno con Cs ha "funcionado bien" y que ellos han sido leales en su acuerdo, pero que PP "lo ha roto".

No obstante, cree que "pase lo que pase", si hay elecciones", Ciudadanos "seguirá siendo decisivo". "Si entré en política es porque estaba harto del bipartidismo y de estas maniobras, porque son profesionales de todo esto. Se puede gobernar en Madrid desde el diálogo y no con partidos políticos que alientan la crispación y la polarización para que España esté dividida", ha defendido.

El exvicepresidente regional ha asegurado que pese a todo no se "arrepiente de nada" de lo que ha hecho ni de formar gobierno con Ayuso, porque él defiende que "ha tenido palabra y la ha cumplido".

"Si hay elecciones habrá que decir si repetir las primarias o no al ser adelanto electoral. En cualquier caso, saldremos a ganar y si hay elecciones saldremos a ganarles", ha resaltado.

Aguado cree que Ayuso se quiere convertir en "la reina Sol"

Aguado ha criticado que Ayuso haya sido tan "irresponsable" de convocar elecciones para convertirse en la "reina Sol", que "se piensa que va a gobernar sola".

"Por un capricho personal y tratar de arañar unos cuantos votos genera una inestabilidad brutal en Madrid y se paraliza absolutamente todo. Las ayudas a autónomos, las políticas sociales... están paralizadas (...) Nosotros no hemos roto el acuerdo, lo han roto ellos. ¿A qué juegan? Quiere ser la reina Sol, gobernar ella sola o con Vox", ha lanzado.

A su juicio, el Gobierno regional estaba funcionado, pero es el PP el que les cesa y el exvicepresidente tiene "casi seguro" de que Ayuso había ya hablado algo con Vox porque quiere "gobernar con ellos". "La gente está muriendo y esta señor convoca unas elecciones anticipadas que van a costar 20 millones de euros para dentro de dos años volverlas a repetir. Supone paralizar una Comunidad", ha lamentado Aguado.

Asimismo, cree que la presidenta va a "tumba abierta a tender la mano a Vox" y asegura que él no quiere eso para su Comunidad, cuando la formación 'naranja' "ha jugado un papel trascendental en el Gobierno".

Sobre si prefiere elecciones o mociones, Aguado ha indicado que lo que hubiera deseado es que ayer "no se hubiera producido lo que se produjo", pero ha indicado que se adaptarán a lo que digan "los tribunales". "Vamos a esperar a ver cómo se resuelve este guirigay que ha provocado Ayuso y vamos a ver qué dicen los tribunales", ha añadido.

Gabilondo centrado en la moción de censura

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha aseverado este jueves que está centrado en la moción de censura presentada por su Grupo en la Asamblea de Madrid y en "cómo lograr una mayoría transversal" antes que en ser un posible candidato a las elecciones a la Comunidad de Madrid.

"Estoy más bien pensando en cómo lograr una mayoría transversal, en la moción de censura que dé estabilidad en Madrid, porque necesita fondos de reactivación; estamos paralizados y distraídos con una política personalista", ha trasladado a la prensa tras acudir al acto en homenaje a las víctimas del 11-M en la Puerta del Sol.

Gabilondo ha apuntado que "si hay elecciones, el PSOE tiene mecanismos para celebrar unas primarias y determinar el candidato". "Yo estoy dispuesto a hacer lo que se establezca mejor. Si soy yo, lo haré con fuerza, y si es otra persona, lo asumiré con normalidad", ha apostillado.

Sobre si finalmente hay comicios en la región, Gabilondo ha apuntado que "tendrá que dilucidarse jurídicamente", si bien, ha requerido sobre "por qué se han convocado elecciones, en este contexto, qué razones han llevado a convocarlas", y es que "la presidenta decía que había una moción entre PSOE y Cs, pero eso no es verdad, es una reacción ante una supuesta noticia que no fue cierta".

Ha apuntado que "si hay elecciones, que es un gesto democrático, el PSOE irá con toda fuerza a desarrollar su programa". A la vez ha recordado que hasta el lunes se pueden presentar otras mociones de censura "porque el plazo no se ha cerrado". "Una vez sepamos qué mociones de censura hay, hablaremos con todos los grupos", ha señalado.

Además, Gabilondo ha reprochado a Ciudadanos que "cuando hubo voluntad de decidir, Cs apostó por el PP, y no ha cambiado la posición". "Los que dicen que mejor las urnas que un acuerdo en unos despachos, la investidura se hizo en la Asamblea de Madrid con un acuerdo", ha señalado.

Considera así que "ahora Cs tiene que hacer un recorrido que le aleje de posiciones extremistas", pero que él "no va a rechazar a nadie".

Pepu Hernández cree "ridículo" que PSOE y Cs maquinaran una moción de censura

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, Pepu Hernández, ha calificado de "ridículo" que PSOE y Cs estuvieran urdiendo una moción de censura en Madrid, como ha apuntado la presidenta regional, y ha mostrado su apoyo a Ángel Gabilondo como candidato si finalmente se celebrasen elecciones el 4 de mayo.

Desde la Puerta del Sol, el edil ha destacado que en el Ayuntamiento se respira una "cierta tranquilidad" porque "como han comunicado (el alcalde) José Luis Martínez-Almeida y (la vicealcaldesa) Begoña Villacís no hay otro problema".

La situación que preocupa a los socialistas es la de la Comunidad, aquejada de una "irresponsabilidad política y social" de la que ha acusado a Ayuso, a quien ha criticado una "decisión individualista, ya ni partidista, porque ni en su partido lo entienden". "Vivimos en una emergencia social y sanitaria y esto no va a traer ninguna noticia buena", ha vaticinado.

En cualquier caso, el concejal ha tildado de mensaje "ridículo" la insinuación de Ayuso de que PSOE y Cs estaban urdiendo una moción de censura porque los socialistas han "dicho en muchísimas ocasiones que no era el momento para una moción de censura ni, por supuesto, para un adelanto electoral. Era el momento de luchar, gobernar y decidir sobre la crisis sanitaria, económica y social", ha aseverado.

Preguntado si a él le gusta Gabilondo de candidato, Pepu Hernández ha contestado que "no es una cuestión de gustos sino una cuestión de partido". "En el caso de que hubiera elecciones, sí", ha concluído.

Para Zafra, Ayuso miente

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra, ha sostenido que la presidenta en funciones miente a los madrileños buscando conseguir "cuatro o cinco escaños más".

Zafra ha indicado que serán los servicios jurídicos los que determinen si habrá mociones de censura o elecciones. "Yo haya o no, lo que quiero decir es que es una verdadera tragedia que la Comunidad de Madrid en vez de estar aprobando hoy un Presupuesto de más de 20.000 millones, con ayudas directas a los madrileños, los autónomos, a las pymes, esté en el debate de si hay elecciones o no", ha manifestado.

Para Zafra, a esa realidad ha llevado "una señora irresponsable, que está mintiendo a los madrileños y que lo único que está buscando es conseguir cuatro o cinco escaños más".

El portavoz de la formación 'naranja' no ha querido posicionarse acerca de qué hará su partido su prosperan las mociones de censura, porque no le gusta "dar pasos sin saber exactamente en qué momento" se está. "Estamos en el punto que no sabemos ni siquiera si vamos a tener que tramitar esas mociones, que debatirlas, o si vamos a unas lecciones", ha apuntado.

En cualquier caso, Zafra ha defendido que desde Ciudadanos van a trabajar "por el interés de los madrileños, luchar por ellos". Para Zafra, es necesario acabar con "esta patética situación que está viviendo la ciudadanía en este momento" donde ven como sus políticos "están más preocupados por los cuatro escaños que pueden conseguir, de cómo pueden matar al jefe de arriba y por el titular de turno para quedar bien".

En cuanto al cese de los consejeros de su partido, Zafra ha indicado que "visto lo visto la señora Ayuso elegante no es" y ha remarcado que esto es "igual de irresponsable y de loco" que montar elecciones en medio de una pandemia.

Villacís alerta del "peligro" de que Sánchez e Iglesias "se hagan con el poder en Madrid"

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha alertado este jueves del "peligro" y el "riesgo" de unas elecciones en la Comunidad de Madrid ante la posibilidad de que el presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, "se hagan con el poder en Madrid".

"Esto no forma parte de una estrategia nacional; me parece peligroso que en la Comunidad se abra la puerta a que Sánchez e Iglesias se hagan con el poder. De verdad creo que elecciones ahora mismo es asumir un riesgo que los madrileños no tienen por qué aceptar. No es serio", ha trasladado en declaraciones a Telecinco.

Begoña Villacís ha enmarcado la moción de censura en Murcia a "una serie de cuestiones" con "sucesos que ocurren en Murcia, con problemas, con casos de corrupción que apuntan que no se sostiene un gobierno". "Los madrileños no tienen que pagar la responsabilidad de lo que pasa en Murcia", ha apostillado.

Así, la vicealcaldesa ha reiterado que el Gobierno municipal de la capital no corre peligro y ha manifestado su compromiso de "dar seguridad a los madrileños" porque "las personas necesitan confianza".

Vox defiende que Ayuso convoque elecciones para proteger a Madrid

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha defendido este jueves que Isabel Díaz Ayuso ha convocado elecciones anticipadas para "proteger a Madrid de la izquierda" y ha insistido en que es "ilegal" que se admitieran ayer las mociones que presentaron Más Madrid y PSOE.

"Vox va a ser el dique ante el socialismo. Es perfectamente válido el decreto, cómo se comunicó y vamos a elecciones. Creo que Ayuso ha convocado elecciones para proteger a Madrid de la izquierda. Vox será ese dique", ha trasladado Monasterio en declaraciones a los periodistas después de celebrarse el acto conmemorativo por el 11M en la Real Casa de Correos.

La líder de Vox en Madrid ha asegurado que impugnarán el acuerdo de la Mesa donde se aceptan las mociones porque es "ilegal". "Ya estaban anunciadas elecciones y el decreto firmado. Hace falta un gobierno fuerte con capacidad de gestión y competencia", ha sostenido.

Ortega Smith cree que las elecciones "no es lo mejor pero es lo menos malo"

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y secretario general de la formación, Javier Ortega Smith, cree que un adelanto electoral "no es lo mejor pero es lo menos malo".

Desde la Puerta del Sol, Ortega Smith se ha mostrado partidario de completar las legislaturas aunque ha apostillado que es complicado cuando "hay quien en política, en vez de basarse en principios y valores y ser una fuerza política que dé credibilidad, juega siempre a la imprevisión y al oportunismo".

"Desgraciadamente hay fuerzas políticas para las que la palabra lealtad no está en su vocabulario", ha recriminado, después de aseverar que con Vox "pueden estar seguros" porque son "leales a los principios y acuerdos". "Somos confiables. De nosotros no se puede esperar que de la noche al día se entregue una institución a la izquierda que perdió las elecciones", ha declarado, tildando de "lamentable" una situación que "puede ocurrir en Madrid, Murcia y quién sabe si en Andalucía o Castilla León".

Ortega Smith cree que "probablemente lo mejor es que las legislaturas se agoten" y más en este momento, cuando hay que "superar esta terrible crisis económica y esta tragedia sanitaria y social".

"Unas elecciones, en principio, no son lo más conveniente pero lo peor es intentar cambiar el rumbo de unas elecciones mediante una moción de censura, en la que se está traicionando a unos votantes que no quisieron votar a la izquierda pero se les da esos votos. No es lo mejor pero es lo menos malo", ha argumentado.

Ortega Smith ha terminado reclamando el fin de la "política de reparto de cromos, que sólo está mirando los intereses de partido" y ha llamado a acabar con la "inestabilidad política, el trapicheo y los intereses partidistas" porque con ellos "no se sale adelante".

Perpinyà contra las elecciones en Madrid

El portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyá, se ha posicionado este jueves radicalmente en contra de unas elecciones anticipadas en Madrid porque a su juicio sería saltarse la ley y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad, al tiempo que avisa que "no van a permitir" que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, "se marque un Puigdemont", en referencia a las ilegalidades que propulsó el expresidente catalán en el Parlament durante el 'procés' separatista.

"Por encima del Estatuto de Autonomía no hay nadie en la Comunidad de Madrid, ni Ayuso, por mal que le pese. Y el artículo 21 es absolutamente claro, una vez presentada la moción censura, como hicimos ayer a las 13.03 horas, no se pueden presentar convocatorias de elecciones. Por encima de la Ley no está Ayuso. No contemplamos elecciones porque sería contemplar que se salte la ley y no vamos a permitir se marque un Puigdemont en Madrid", ha dicho.

El dirigente de Más Madrid ha reconocido que ha mantenido conversaciones con el PSOE antes de la presentación de moción de censura, y espera hacerlo también con el resto de partidos "porque hacen falta la concurrencia de varios grupos parlamentarios" para sacar adelante una moción de censura.

"Estamos en el momento de tener ese diálogo. Si estamos de acuerdo en el objetivo, que es sacar a Ayuso de Sol, con seguridad nos pondremos de acuerdo en el resto. En Ciudadanos nos piden cautela y pausa y yo entiendo por qué situación puede estar pasando un grupo parlamentario tras una situación que han salido de un Gobierno de una manera tan poco habitual. Quiero respetarlo y espero que en las próximas horas podamos tener esa conversación que necesitamos", considera.

Preguntado por un periodista, Perpinyà ha señalado que ellos "no tienen miedo a las urnas", pero que antes defiende "la legalidad" de los madrileños y exigen que se cumpla el artículo 21 del Estatuto de Autonomía. "Va a ver moción porque por encima del estatuto no hay absolutamente nadie", ha recalcado.

Sobre las declaraciones del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, de que la Comunidad permanecería abierta en Semana Santa, pese a la resolución del Consejo Interterritorial de ayer, el portavoz de Más Madrid cree que "son síntoma del sindiós que ha causado Isabel Díaz Ayuso".

"Los madrileños merecemos una presidenta responsable, que pueda aplicar los consejos de los expertos, que es salvar vidas y la salud de los madrileños. Las consecuencias de salvar la Navidad fueron 300 muertos cada semana. Si Ayuso sabe las consecuencias de esas decisiones y las ha adoptado, en cristiano eso se llama negligencia. Eso lo denuncio hoy como lo he denunciado antes", ha añadido.

Perpinyà ha hecho estas declaraciones durante su asistencia a un homenaje oficial a las víctimas de los atentados terroristas yihadistas del 11 de Marzo de 2004. "Hemos querido venir homenajear a todas esas víctimas que sufrieron uno de los atentados más crueles de la región. Entonces la ciudadanía hizo un ejercicio de responsabilidad inmenso frente a los que hicieron algunos gobernantes entonces, que se dedicaron a mentir y generar calumnias e intentar confundir a la opinión pública. Esa campaña de 'fake news' nos puede recordar a lo que estamos viviendo en las últimas horas", ha finalizado.

Podemos no teme unas elecciones

La portavoz de Unidas Podemos-IU en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha defendido que no tienen miedo a enfrentarse a unas elecciones en la región pero creen que el decreto de convocatoria de elecciones es claro, y recoge que entra en vigor este jueves, por lo que se debatirán las mociones presentadas.

En declaraciones a los medios, Serra ha señalado que está "atónita como el resto de madrileños" con la situación que hay en estos momentos. "La prepotencia y la arrogancia de la señora (Isabel) Díaz Ayuso puede hacer que pierdan el Gobierno de la Comunidad, después de décadas de saqueo de lo público", ha manifestado.

Aunque, a su parecer, si la situación actual hace que "pierdan el Gobierno de la Comunidad" es "buena noticia a pesar del caos que ha generado la señora Díaz Ayuso, de la incertidumbre".

Serra ha incidido en que ahora lo que está en marcha son las mociones de censura en la Asamblea de Madrid, que ya han sido calificadas, y a las que ayer se dio trasladado a la Junta de Portavoces. Para Serra, ahora la Cámara regional lo que tiene que hacer es tramitarlas.

"Pensamos que es una buenísima noticia, tanto que el PP como la influencia de la extrema derecha, dejen de estar en las instituciones", ha recalcado, al tiempo que ha indicado que respecto a las mociones las valorarán pero ha dejado claro que para ellos lo importante "no son los nombres sino las políticas".

Podemos cree que es necesario "dejar atrás las décadas de recorte de los servicios públicos, de precarización del conjunto de la ciudadanía, de desigualdad y de avanzar hacia desde luego un cambio importante".

Serra ha defendido que no han presentado ellos una moción porque se necesitan 20 diputados como mínimo y no los tienen. Su voto lo darán en función de la propuesta que se presente pero teniendo claro que el objetivo es "echar al PP y a la extrema derecha".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios