Los miembros de partidos políticos más madrugadores a la hora de depositar su voto en las urnas han sido la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
A las 10:00 de la mañana, el 99,7 por ciento de las mesas electorales del país habían quedado constituidas, según datos del Ministerio del Interior. No ha sido hasta las 10:54 cuando lo han hecho el cien por cien. Antes de esta hora, los políticos más madrugadores como Manuela Carmena, Pedro Sánchez o Pablo Iglesias ya habían depositado su voto en las urnas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos que participen con una mayoría "muy sólida" para que el mensaje sea "contundente y claro" y que pueda haber una mayoría parlamentaria "suficientemente amplia" para vivir cuatro años "de tranquilidad y sosiego".
"Que sea una jornada electoral lo más tranquila posible y que los españoles puedan ejercer su derecho al voto libremente. El deseo que quiero trasladar es que sea una jornada electoral de puertas abiertas hacia el futuro de España", ha señalado el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
Así lo ha manifestado este domingo el líder socialista tras ejercer su derecho al voto en el Centro Cultural Volturno 'A', en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, donde ha acudido acompañado de su esposa Begoña Gómez en torno a las 9:30.
El presidente del Ejecutivo ha defendido que en España hay una "gran democracia, de muchísima calidad" y ha deseado que los españoles "disfruten de este día de plena democracia".
"Después de muchos años de incertidumbre es importante que hoy se mande un mensaje claro para que haya una mayoría parlamentaria lo suficientemente amplia para que haya tranquilidad", ha sentenciado Sánchez.
Iglesias espera que haya alta participación
El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha deseado que la participación ciudadana en las elecciones generales "sea muy alta" y ha destacado la importancia de la educación pública en España.
"La mejor noticia para la democracia es que la participación sea alta. En España hay una amplia mayoría progresista y cuando hay participaciones altas eso queda demostrado", ha apuntado el líder de la formación morada.
Tras ejercer su derecho al voto en el Colegio Público La Navata, en Galapagar, donde ha acudido en torno a las 9:45, Iglesias ha incidido en que los colegios públicos "son probablemente lo mejor de la democracia" y ha dado las gracias a todos los trabajadores públicos que hacen posible que se celebren las elecciones.
"Es muy especial poder votar en el colegio público en el que queremos que estudien nuestros hijos", ha subrayado el secretario general de Unidas Podemos, al tiempo que ha apuntado que "los españoles tienen que hablar" en las urnas.
Respecto a los debates que mantuvo con los líderes de PP, Ciudadanos y PSOE, ha celebrado que consiguieron "debatir de ideas sin caer en el insulto". "Creo que conseguimos poner límite al insulto. La nota la tiene que poner la gente y seguramente hoy la ponen", ha comentado Iglesias, quien ha asegurado que procurará pasar el día "en familia".
Rivera llama a participar para abrir una nueva etapa política
El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha llamado este domingo a llenar las urnas, ha asegurado que no son unas elecciones cualquiera, sino que está en juego el modelo de país, y ha augurado que esta noche se va abrir una "nueva etapa política".
En declaraciones a los medios tras votar en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha remarcado que no es suficiente con cambiar el Gobierno sino que también es necesario "abrir una nueva era en la que los que quieren romper este país no condicionen la política", y ha sostenido que España necesita un cambio de etapa, un cambio de era y un cambio de gobierno.
Ha apelado a la participación: "Si no se va a votar, seguirá todo igual y seguirán los de siempre", y ha llamado a llenar las urnas de votos de ilusión, y que, según él, venza la ilusión al miedo y las ganas de cambio a la resignación.
Abascal pide que se respete el resultado electoral
El candidato de Vox a la Presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, ha señalado que millones de españoles van a votar "con esperanza y sin miedo a nada ni a nadie", y ha pedido a las fuerzas políticas que, cuando se recuenten los votos, se respete el resultado electoral.
"Cuando se recuenten los votos, que todas las fuerzas políticas respetemos el resultado electoral. Defendamos la democracia, defendamos la convivencia entre los españoles", ha subrayado.
El presidente de Vox ha hecho hincapié en que en las elecciones generales "tienen que hablar los españoles". "Vamos a vivir unas elecciones que van a tener un carácter histórico para España", ha afirmado.
Así lo ha manifestado este domingo Abascal tras ejercer su derecho al voto en el Colegio Público Pinar del Rey de Madrid en torno a las 11:40.
Pablo Casado pide "votar con la cabeza"
El candidato a la Presidencia del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido a los ciudadanos que haya "máxima participación" y que voten "con cabeza" en las elecciones "más decisivas para el futuro de España de los últimos tiempos".
"Me gustaría que saliera un Gobierno estable para evitar las legislaturas fallidas de los últimos años", ha señalado Casado, quien ha destacado que es "fundamental" que todos los españoles participen porque "lo que salga de las urnas va a condicionar el futuro de España para los próximos cuatro años".
Para el líder 'popular' lo importante es votar "con la cabeza" porque, en su opinión, "votar es dar un mandato muy claro a los políticos". "Se vote a quien se vote hoy, es muy importante que se haga con esa seguridad de que eso va a condicionar el futuro de los tuyos y de tu país", ha sentenciado.
Asimismo, ha resaltado la importancia de votar "unidos y juntos la mejor opción que va a garantizar que España vaya mejor en el futuro". "Estoy convencido de que los españoles estaremos a la altura de las circunstancias", ha apuntado Casado, quien ha deseado que "haya mucha participación" y que continúe el "clima de convivencia y concordia" en una jornada que se está desarrollando "sin ninguna incidencia".
El presidente del PP ha hecho estas declaraciones tras acudir a votar, acompañado de su mujer, Isabel Torres, en el Colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid a las 12:00.
Carmena: "Todas las opciones políticas deben respetar la democracia"
La alcaldesa de la capital y candidata de Más Madrid ciudad, Manuela Carmena, ha contestado sobre la irrupción de Vox que el hecho de que haya distintas opiniones políticas en la sociedad "es siempre positivo pero es importantísimo que todas las opciones políticas respeten la democracia, estén dispuestas a profundizarla, tienen que ser posturas tolerantes y dispuestas al diálogo para la aceptación del otro".
También la lanzado un mensaje contra el "teatro" de algunos actores políticos con sus "insultos y descalificaciones", refiriéndose en este caso a Ciudadanos y PP, que lo que hacen es "dar mala imagen". "Estos días me sorprendía mucho que el candidato a la Comunidad por Cs (Ignacio Aguado) no daba importancia a que hubiera habido otra persona que ahora está en su partido (Ángel Garrido) y que se hubiera manifestado contra ellos con descalificaciones e insultos cuando ahora trataba de explicar que eso es lo normal en los debates".
"No, no es lo normal. Eso solo genera confusión y odio en la ciudadanía. Los partidos deben buscar lo que les une y no lo que les separa", ha recetado Carmena segundos después de depositar su voto en el IES Conde de Orgaz, en el distrito de Hortaleza, pasadas las 9:30. La alcaldesa ha sido recibida por una nube de periodistas, incluido un equipo de la BBC.
Rollán insiste en que se trata de una elección entre Sánchez o Casado
El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán ha animado este domingo a votar a los madrileños, porque "cuanto más elevada sea la participación muchísimo mejor", y ha señalado que se trata de una elección entre "las dos únicas personas que pueden asumir la responsabilidad de gobierno": el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, o el del PP, Pablo Casado.
"Desde luego considero que en la figura de Pablo Casado se dan todos los requisitos, todas las condiciones, para que esté al frente del gobierno defendiendo los intereses de los españoles", ha apostillado a continuación, tras depositar su voto en colegio público Beethoven de Torrejón de Ardoz.
El presidente madrileño ha recordado que el 26 de mayo se concurrirá nuevamente a una cita electoral y ha ironizado con qué van a hacer los políticos "cuatro años sin elecciones". Se trata, para Rollán, de un mes y medio "muy intenso" pero ha remarcado que ha sido el Gobierno "fallido" de Pedro Sánchez el que ha provocado que se tengan que celebrar los comicios de este domingo.
Rollán ha hecho hincapié en que se trata de una jornada de celebración, en un día "fantástico". y ha puesto de manifiesto que, hasta las 10:00, la jornada se está desarrollando con "total y absoluta normalidad".
Sánchez Mato: "La victoria la escriben todos y todas hoy"
El candidato de Madrid en Pie a la Alcaldía de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha afirmado que "la victoria" la escriben hoy "todos y todas", ha informado la candidatura de Madrid en Pie en un comunicado.
Sánchez Mato, que es apoderado de Unidas Podemos durante la jornada electoral de este domingo, ha acudido a votar al colegio público Costa Rica, situado en el madrileño barrio de Aluche.
Tras votar, ha hablado con una vecina, que ha tenido que coger un tren para ejercer su derecho a voto. "Lo ha tenido más complicado que yo, que he venido andando, pero ella, como tantos otros y otras que han tenido que coger aviones o complicarse mucho la vida para votar. Tienen claro que la victoria la escriben ellos y ellas. Hoy la escribimos todos y todas", ha aseverado.
Monasterio: "Vox estará a la altura de lo que se espera"
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado este domingo que su partido "va a estar a la altura de lo que se espera porque Vox está trabajando por España".
Así lo ha defendido en declaraciones a los medios de comunicación tras depositar su voto en las urnas del Colegio San Agustín, donde ha acudido con sus dos hijas menores y su marido, el vicesecretario de Relaciones Internacionales de Vox Iván Espinosa de los Monteros.
Asimismo, ha calificado el día de hoy como "histórico para España", ya que, a su juicio, los españoles "van a volver a acercarse a las urnas con ilusión, que hacía mucho que no lo hacían".
Por su parte, el vicesecretario de Relaciones Internacionales de Vox , Iván Espinosa de los Monteros, también ha vaticinado "una jornada electoral especial" que sería "un poco distinta de otros años".
Además, ha asegurado que, a pesar de que "algunos líderes han querido romper España", el país "no se resigna y la España viva no está dispuesta a romperse".
"Yo creo que mucha gente va a votar con esto en la cabeza", ha zanjado el vicesecretario de Relaciones Internacionales de Vox.
Villacís invita a los votantes a "decidir por España"
La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, ha animado este domingo a los españoles a "salir a votar" durante la jornada electoral para que "no decidan por ellos" y decidan por España, ha informado la candidatura de Ciudadanos a la Alcaldía capitalina.
Así lo ha señalado la política madrileña tras votar en el Colegio Asunción Rincón, situado en la Avenida de Filipinas, donde ha subrayado que desde que tiene 18 años "nunca" ha perdido la oportunidad de votar porque es "uno de los actos más importantes que hay que hacer como ciudadanos".
Además, ha recalcado que son "muchos" los que tienen "la sensación de que estas elecciones son especiales, determinantes e importantísimas", ya que está el juego "el presente y el futuro de nuestros hijos".
"Mi mensaje es que salgan todos a votar. Es un deber como ciudadanos, no solo un derecho, en el que se nos permite elegir. Como país, sabemos el valor que tiene el poder de decidir y, si tiene que pasar algo, es que no decidan por tí, sino que tu seas el que decida por España, por tu país, por tu futuro y el de sus hijos. Animar a que salgan en un domingo precioso", ha reseñado.
Almeida remarca la importancia de que sean los españoles quienes decidan su propio "destino"
El portavoz del Grupo Municipal del PP y candidato de esta formación a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, ha puesto en valor este domingo, jornada electoral, la importancia de "acudir a votar", que ha apuntado es la "esencia de la democracia", para que sean los españoles quienes "decidan su destino".
Tras acudir a depositar su voto al Colegio Público Ortega y Gasset de la capital, Almeida ha acompañado a la candidata del PP a la Presidencia regional, Isabel Díaz Ayuso, que votara en el colegio Lope de Vega, en San Bernardo.
Allí ha manifestado que "como todo el PP", ha votado "con mucha ilusión, mucha esperanza, animando a todos los españoles a que vayan a votar" pues "es extraordinariamente importante que se vote a quien se vote, se vaya a votar". "Es la esencia de la democracia", ha precisado.
Considera Almeida que de este modo se transmite un "mensaje claro", que es que los españoles son quienes deciden su propio destino "y no que sean otros quienes decidan". "Ese mensaje los españoles lo van a transmitir", ha vaticinado.
Martínez-Almeida hará ronda de colegios electorales "para dar gracias a interventores y apoderados, a las miles de personas que desinteresadamente trabajan por el PP", y después acudirá a la sede de los 'populares', en la calle Génova, para seguir el recuento de votos y la noche electoral.
Ayuso cree en el cambio
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado convencida de que se producirá el "cambio" en España de la mano de los partidos que quieren que el país siga siendo "una gran nación de ciudadanos libres e iguales", que se muestran "orgullosos" de ser españoles y que no quieren "concesiones a los independentistas, a la ultraizquierda ni al entorno político de ETA".
En declaraciones a los medios de comunicación, tras depositar su voto en el IES Lope de Vega, Díaz Ayuso ha remarcado que afronta "con mucha ilusión" un día "histórico".
"Quedan muy pocas horas para que España se pronuncie en las urnas y estamos convencidos de que ese cambio se va a producir y también en las autonómicas, dentro de muy pocas semanas", ha dicho.
Durante la mañana, la candidata popular visitará algunos colegios electorales, incluido en el que estudió cuando era niña situado en Chamberí. Posteriormente, acompañará a su pareja a votar a Vallecas y después irá a otros colegios electorales junto a sus compañeros. Desde por la tarde estará en la sede del PP, en la calle Génova.
Pepu Hernández califica de "histórica" esta jornada
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Pepu Hernández, ha calificado la jornada electoral de este domingo como "un poco más emocionante e histórica" que en otras ocasiones, en la que se está "jugando realmente mucho" y ha aludido como ejemplo a la "consolidación de derechos".
Así lo ha defendido en declaraciones a los medios de comunicación en el CEIP Padre Coloma, en el barrio madrileño de Canillejas, donde ha acudido a votar alrededor de las 11:00.
"Nos estamos jugando la consolidación de derechos que ya parecían consolidados y que tenemos que seguir luchando por ellos", ha explicado y ha hecho hincapié en la importancia del plebiscito para los derechos del futuro para una España "más generosa", con "más respeto" y con "mucha más confianza".
Aguado afirma que está en juego "pasar página"
El candidato de Ciudadanos de la Presidencia Regional, Ignacio Aguado, ha advertido este domingo de que está en juego el futuro del país "a corto, medio y a largo plazo", en el que se puede decidir si "pasar página a unos años que han sido de crisis y de recortes" y de "una etapa de dos Españas".
Así lo ha expuesto en declaraciones a los medios en el Polideportivo José Caballero de Alcobendas, situado en Avenida de la Transición Española, donde ha acudido a depositar su voto este mediodía.
"Nos jugamos si seguimos siendo un país unido y pasar página de esta etapa de dos Españas, de unos años que han sido de crisis, de recortes y también de guiños de aquellos que querían liquidar la convivencia y liquidar nuestro país", ha señalado.
Asimismo, el candidato de la formación naranja a la Comunidad ha hecho un llamamiento "a todo el mundo" y "a todos los españoles" para que "busquen un hueco para votar", a pesar de ser "un día precioso y fantástico para estar en los parques y en la montaña", para evitar que mañana "nadie tenga que arrepentirse de no haber ejercido su derecho a voto".
En esta línea, Aguado ha expresado su anhelo para que mucha gente acuda a las urnas. "Ojalá haya una participación masiva porque eso significará que los españoles han hablado y que hemos decidido qué gobierno y qué futuro queremos para nuestros hijos", ha concluido.
Serra cree que este domingo se va a "demostrar la respuesta colectiva" como "mejor antídoto"
La candidata de Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, se ha mostrado "absolutamente segura" de que en este domingo electoral se va a "demostrar la respuesta colectiva en términos de derechos", una respuesta que Serra ha calificado de "mejor antídoto".
Así lo ha explicado ante los medios de comunicación en el colegio electoral CEIP Valdebernardo, en el distrito madrileño de Vicálvaro, donde ha votado pasado el mediodía en una jornada que vive, ha dicho la candidata de la formación morada, "con mucha esperanza".
"Creo que en este país ya dimos una respuesta colectiva en términos de derechos y de futuro a la crisis y a las políticas de austeridad", ha declarado, además de definir "la respuesta colectiva y las ideas reaccionarias vengan de donde vengan" como "mejor antídoto".
En esta línea, la candidata se ha mostrado "absolutamente segura" de que este domingo se volvería a "demostrar" esta misma respuesta colectiva. Finalmente, Serra ha apelado a la participación, por lo que espera "que nadie se quede en casa sin votar y que todo el mundo vaya a votar".
Errejón, esperanzado
El candidato de Más Madrid a la Presidencia regional, Íñigo Errejón, ha acudido este mediodía a votar a Podemos, según ha especificado, en un colegio madrileño del barrio de Ópera acompañado "con los mismos amigos y familiares de siempre" y también "con los mismos ideales" y "esperanzado con los resultados".
Minutos después de las 13:00, Errejón ha ejercido su derecho a voto en el colegio Santa Teresa de Jesús después de esperar varios minutos debido a la gran afluencia de votantes.
"Hace un magnífico domingo. Están los colegios electorales llenos de gente, lo cual es siempre una magnífica noticia. Hoy España tiene una decisión muy importante que tomar. Llevamos muchos años con una vida política muy acerada. Si la pregunta es si va retroceder que avanza, yo lo tengo claro, hay muchísimos más españoles y madrileños que tienen mucho más hambre de futuro que de pasado", ha dicho a la salida.
Preguntado por los periodistas, el que fuera 'número dos' de Podemos ha reiterado que ha votado a la candidatura encabezada por Pablo Iglesias, al tiempo que ha invitado a todo el mundo a que vote porque "es muy importante pensar en avanzar, en el futuro, y levantar una inmensa barrera democrática para que el país no vaya hacia atrás".
"Que haya una gran participación es una buena noticia, vote lo que vote. Las colas son una buena noticia. Ahora tenemos la primera ronda y en un mes la siguiente ronda. Todos los candidatos han acudido con normalidad a votar. Madrid es tierra de libertad, igualdad y solidaridad. España lo es y, por tanto, estoy muy esperanzado con los resultados", ha concluido.