Esta Semana Santa, en la Comunidad de Madrid se venderán casi 3,7 millones de torrijas, 2,2 millones de pestiños y 530.400 monas de Pascua, todos ellos dulces típicos de esta época.
Las cerca de 600 pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán esta Semana Santa casi de 3,7 millones de torrijas, 2,2 millones de pestiños y 530.400 monas de Pascua, un incremento del 2 por ciento respecto a 2018, según estimación de la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid.
El precio apenas experimenta variación respecto al año pasado. "Los valores de calidad que defiende la Asociación son el cumplimiento de la normativa técnico sanitaria vigente, así como el proceso artesano y tradicional de las pastelerías de Madrid", han señalado.
Estos productos serán los protagonistas de los escaparates de los más de 3.000 establecimientos que, según los últimos datos del Colectivo Empresarial del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, se dedican al comercio al por menor de confites y pastelerías. Actualmente, el sector da empleo a más de 7.500 personas en la región.
Aunque en los últimos años están cobrando protagonismo otros dulces propios de estas fechas como los pestiños (estos también de gran tradición) o las monas de Pascua, el dulce por excelencia de la Semana Santa madrileña es la torrija, que salió de los exclusivos fogones de conventos y palacios del siglo XV para introducirse en los hogares de todos los madrileños.
Se aprovechaban y se reconvertían así los restos de pan que había por casa en un delicioso postre casero. Actualmente, a las tradicionales humedecidas en leche o vino se han sumado otras variedades que convierten a la torrija en un postre con muchas posibilidades. De esta forma se pueden encontrar ya torrijas rellenas o cubiertas de diversas mermeladas, cremas o chocolates.