www.madridiario.es
Los vecinos de Carabanchel volverán a manifestarse este martes por la tarde para pedir la construcción de los tres centros de salud prometidos por la Comunidad. (Archivo)
Ampliar
Los vecinos de Carabanchel volverán a manifestarse este martes por la tarde para pedir la construcción de los tres centros de salud prometidos por la Comunidad. (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

La Comunidad culpa al Ayuntamiento del retraso en la construcción de tres centros de salud en Carabanchel

martes 26 de marzo de 2019, 11:16h

El vicepresidente, Pedro Rollán, ha asegurado que los "compromisos" de la Comunidad respecto a la construcción de tres centros de salud en Carabanchel "continúan su trámite administrativo" y que los vecinos del barrio "verán cómo mejora notablemente en un corto espacio de tiempo". Sin embargo, culpa al Ayuntamiento del retraso: "Es necesario que cedan parcelas que cumplan con los usos correspondientes", argumentó. De otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 10,1 millones de euros a la construcción del esperado ambulatorio de Las Tablas, cuyas obras se prevé que finalicen "en el primer semestre de 2020".

La guerra entre Comunidad y Ayuntamiento continúa. Esta vez, son los tres centros de salud de Carabanchel prometidos por el Gobierno autonómico dentro del plan de inversiones 2016-2019 y que aún no se han puesto en marcha. Ante las manifestaciones mantenidas por los vecinos para protestar porque "aún no se ha colocado un sólo ladrillo" -según la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM)-, el vicepresidente, Pedro Rollán, ha asegurado que los "compromisos" adquiridos "continúan su trámite administrativo" y que "en un corto espacio de tiempo" los afectados verán su barrio "mejorar notablemente".

No obstante, culpó a la Administración de Manuela Carmena del retraso en las obras por no ceder las parcelas correspondientes. Así, respecto al ambulatorio de Abrantes, Rollán especificó que la cesión de la parcela no se produjo hasta "mayo de 2018" e incidió es que, desde entonces, ya se han realizado los "estudios geotécnicos y topográficos" del terreno de cara a empezar cuanto antes con el proceso de construcción. Algo similar ocurrió con el de Comillas, según el portavoz gubernamental, en el que "la Consejería de Sanidad ha solicitado una nueva parcela al Ayuntamiento de Madrid" porque, al parecer, la primera cedida estaba destinada a "uso escolar" y no sanitario.

Respecto al de San Isidro -Quince de Mayo-, Rollán dio a entender que era el más avanzado, dado que ya está "el proyecto básico en ejecución". Aun así, incidió en que "es necesario la cesión de parcelas que cumplan con los usos correspondientes", dejando en manos de Carmena la responsabilidad de esta situación que ha levantado ampollas entre los vecinos, que esta tarde volverán a manifestarse.

El centro de salud de Las Tablas, en 2020

De otro lado, el número dos de Ángel Garrido anunció la próxima creación del centro de salud de Las Tablas, demandado desde hace años por los habitantes de la zona. Las obras fueron licitadas a principios del año pasado y, ahora, el Consejo de Gobierno ha aprobado la inversión de 10,1 millones de euros para la creación del complejo sanitario, que contará con 4.400 metros cuadrados.

El nuevo equipamiento contará con 12 consultas de Medicina de Familia, cinco de Pediatría, 15 de Enfermería y dos polivalentes. Además, el centro contará con unidades de preparación al parto, fisioterapia y salud bucodental. Las obras, adjudicadas a la empresa pública Tragsa e incluidas dentro del Plan de Infraestructuras de Atención Primaria de la Comunidad, se prevé que estén terminadas "en el primer semestre de 2020", concluyó Rollán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios