www.madridiario.es
El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y su número dos, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Ampliar
El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y su número dos, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. (Foto: Comunidad de Madrid)

El Gobierno insta al Ayuntamiento a liberalizar el taxi y no regular los VTC

martes 12 de febrero de 2019, 11:53h
El Gobierno autonómico rechaza las intenciones de Carmena de crear una ordenanza que limite el servicio de los vehículos de transporte con conductor y aboga por su nueva normativa del Reglamento del Taxi como solución al conflicto. Rollán defiende a la consejera de Tranportes que usó el bono taxi de la Asamblea para acudir a la manifestación de Colón.

La lucha competencial entre el Gobierno autonómico y el municipal con respecto al taxi continúa. Si ayer ya se evidenciarion sus diferencias, este martes se han acrecentado. La Comunidad ha instado al Ayuntamiento a no regular, como pretende, el sector de las VTC (vehículos de transporte con conductor), sino a liberalizar el del taxi.

Así lo ha manifestado el vicepresidente, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. "Es más importante que, en lugar de restringir la prestación del servicio de VTC, se den más herramientas al taxi para mejorar el servicio", insistió el número dos de Ángel Garrido.

Sin moverse un ápice de la postura que ha mantenido durante la última parte del conflicto con los taxistas, el Ejecutivo volvió a presentar su reforma del Reglamento del Taxi como la única solución. Rollán abogó de nuevo por ampliar sus horarios de 16 a 24 horas, las plazas de los vehículos de 7 a 9, permitir los trayectos compartidos o establecer precios fijos por carrera, entre otras cuestiones.

Una postura que contradice con el equipo de Manuel Carmena, que pretende dejar al taxi como está y equiparar a los VTC con medidas similiares: limitar sus horas de trabajo a 16 horas, establecer dos días de libranza obligatorios o impetdir que puedan aparcar a menos de 100 metros de cualquier estación de transporte, bien sea ferrocarril, bus o incluso aeropuertos.

Rollán alegó que esas medidas influirían -para mal- en el mercado de trabajo mientras que hacer más competitivo al taxi repercutiría en que "los taxistas contraten a un número muy importante de conductores para mejorar el servicio".

Por ello, la Comunidad pretende rematar cuanto antes la modificación del Reglamento del Taxi mientras rechaza las medidas impulsadas por el Ayuntamiento para crear una ordenanza que regule los VTC.

Defensa a Gonzalo

Por otro lado, el Gobierno respaldó la actuación de la consejera de Transportes, que utilizó el bono taxi de la Asamblea de Madrid para acudir a la manifestación "por la unidad de España" y contra Pedro Sánchez del domingo en Colón. "Qué mejor manera de manifestar la confianza que la consejera tiene en un servicio tan importante como es el taxi que haciendo uso de ellos", respondió Rollán, con cierta ironía, en presencia de Garrido.

Es más, aprovechó la ocasión para arremeter contra los "representantes" del sector -no contra la "mayoría silenciosa" de taxistas- en defensa de Rosalía Gonzalo. "Evidenciar trayectos, dónde se recoge, dónde se le deja, de qué habla y romper la confidencialidad no ayuda a recuperar la confianza en el sector del taxi", concluyó el vicepresidente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios