www.madridiario.es
Centro de Salud Las Margaritas, Getafe.
Ampliar
Centro de Salud Las Margaritas, Getafe. (Foto: Antonio Jose Villalta Tartalo)

Plan de mejora: Sanidad construirá 11 nuevos centros de salud entre 2020 y 2024

Por MDO/E.P.
lunes 03 de diciembre de 2018, 09:52h
Enrique Ruiz Escudero ha anunciado durante su intervención en los desayunos socio-sanitarios de Europa Press que la Comunidad de Madrid trabaja ya en un plan de mejora de infraestructuras de Atención Primaria, que conllevará la creación de 11 centros de salud y la renovación de otros 55.

La Comunidad de Madrid va a lanzar un plan de mejora de infraestructuras de Atención Primaria para el periodo 2020-2024 que supondrá la construcción de 11 nuevos centros de salud como la reforma de hasta 55 instalaciones ya existentes.

Así lo ha indicado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, durante su intervención este lunes en los desayunos socio-sanitarios organizados por Europa Press, para avanzar que el Ejecutivo autonómico trabaja ya en la redacción de dicho plan.

"Estamos trabajando en la elaboración de un futuro Plan de Infraestructuras de la Atención Primaria 2020-2024, en el que se van a contemplar las principales actuaciones previstas tanto de construcción de nuevos centros de salud como de reforma y mejora de los ya existentes hasta un total de 55 centros", ha especificado Ruiz Escudero.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha detallado que su departamento está acometiendo una transformación de la red pública de centros sanitarios y que ello es ya "una realidad" por medio del plan de infraestructuras hospitalarias, dotado con una inversión de más de 1.000 millones de euros, a lo largo de diez años.

"Un plan con el que vamos a reformar de manera integral los siete hospitales más importantes de nuestra región y desarrollar actuaciones de reforma y renovación en otros 14 hospitales a fin de ofrecer una respuesta asistencial adaptada a la evolución de la medicina moderna y de las tecnologías más avanzadas", ha apuntado el consejero.

Por otro lado, Ruiz Escudero ha señalado que se debe seguir reduciendo la factura farmacéutica de los hospitales "potenciando un uso racional de los medicamentos, utilizando de forma justificada grupos de fármacos de gran impacto, o llevando a cabo la revisión de protocolos terapéuticos para evitar prescripciones que no están justificadas desde un punto de vista científico".

En este ámbito, ha hecho especial mención a los medicamentos de alto impacto, entre los que se incluyen los correspondientes al tratamiento de las enfermedades raras y las oncológicas.

Al respecto, ve conveniente que cuenten con una financiación estatal "específica" para las comunidades autónomas con el fin de poder "asumir de forma sostenible y equitativa los tratamientos innovadores que precisen los pacientes".

Sanidad tiende la mano a los MIR

El consejero ha manifestado que tiene "la mano tendida" a los Médicos Internos Residentes (MIR) del Hospital 12 de Octubre en huelga para logar un acuerdo y ha indicado que los paros no están teniendo incidencia en la atención al paciente que acude a las Urgencias.

Así lo ha indicado en alusión a la huelga indefinida que llevan realizando estos médicos residentes de las Urgencias de este centro, convocada por entender que falta supervisión y tutorización en su labor por escasez, a su juicio, de facultativos adjuntos en este servicio.

El consejero ha manifestado que llevan mucho tiempo hablando con los médicos adjuntos en este servicio para conocer las necesidades de este servicio y ha recalcado que se van a reformar las Urgencias del centro y a llevar a cabo un plan funcional que va a dimensionar el número de profesionales a las necesidades actuales.

Por ello y hasta que se plasmen las instalaciones de la nuevas Urgencias, se están tomando decisiones y que en el caso del conflicto con los MIR del 12 de Octubre "tiende la mano" para encontrar una solución "adecuada" que evite la huelga que mantienen.

Una 'app' que informa de los tiempos de espera

La Consejería lanzará en enero una aplicación de móvil que informará a los pacientes de los tiempos de espera en las Urgencias de la región, sobre todo en el caso de los centros de salud.

Ruiz Escudero ha indicado que la idea es mostrar a los pacientes que las Urgencias que están disponibles en 80 centros de salud de la región y que pueden ser atendidos en estos servicios, dado que a veces la ciudadanía tiene una visión "hospitalocentrista" en materia de Urgencias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios