www.madridiario.es

ETIQUETAS AMBIENTALES

Distintivo ambiental.
Distintivo ambiental. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Las claves del nuevo 'permiso' para conducir por Madrid

sábado 06 de octubre de 2018, 09:00h

La libre circulación por la capital tiene fecha de caducidad. El Protocolo Anticontaminación entra en vigor el próximo 8 de octubre y el 23 de noviembre se activa Madrid Central. El nuevo escenario de movilidad es inminente y trae aparejada la obligatoriedad de estampar el distintivo ambiental en coches y motocicletas: quienes no lo tengan no podrán moverse por la ciudad en epsiodios de alta polución. Aquí las claves sobre estas etiquetas: cómo conseguirlas, dónde colocarlas, excepciones y beneficios.

La polémica por la implantación de Madrid Central el próximo 23 de noviembre se deja sentir tanto en la calle como en las esferas políticas. Este viernes, Cibeles aprobó la nueva Ordenanza de Movilidad con el run run de fondo de los 'enemigos' de este plan, que reducirá la velocidad de circulación hasta los 30 kilómetros por hora en el 85 por ciento de las calles.

Antes incluso se activara el Protocolo Anticontaminación, que arranca este mismo lunes y plantea medidas restrictivas en los episodios de alta polución por dióxido de nitrógeno. Entre las novedades, el abandono del criterio par/impar en las matrículas para dar paso a los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico.

Desde algunos sectores se habla de desinformación entre la ciudadanía y se vaticina 'caos' en el tráfico ligado al desconocimiento. Para facilitar al menos una parte, aquí unas claves sobre la etiqueta de la DGT, obligatorias dentro de medio año.

  • ¿Qué vehículos deben llevarlas?

Los distintivos ambientales clasifican el parque automovilístico en función de su impacto medioambiental, es decir, del grado de emisones contaminantes que expulsan a la atmósfera. Así, las etiquetas se dividen en cuatro categorías: B, C, ECO y CERO.

Deben llevarlas turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas o de transporte de mercancías. No obstante, quedan exentos de llevar las pegatinas los transportes más antiguos y nocivos: anteriores al año 2000 en el caso de gasolina y de 2006 en el caso de diésel. En cuanto a las motos, no contarán con etiquetas aquellas anteriores al año 2000.

Si no conoce cuál le corresponde a su vehículo, puede consultarlo aquí. Solo necesita introducir la matrícula.

  • ¿Dónde se ponen?

El lugar más idóneo para colocarla es en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, según la Dirección General de Tráfico. En su defecto, se puede pegar en cualquier lugar visible.

  • ¿Cuándo es obligatorio ponerlas?

Los vehículos a motor cuentan con un plazo de seis meses para incorporar la pegatina distintiva, desde que entre en vigor la Ordenanza de Movilidad Sostenible este lunes 8 de octubre. Es decir, a partir de abril de 2019. Sin embargo, aunque aún no es obligatorio, el Ayuntamiento de Madrid recomienda su uso inmediato.

  • ¿Dónde conseguirlas?

Aquellos conductores que no hayan recibido las etiquetas o las hayan extraviado, pueden adquirirlas a través de distintos puntos de venta con un coste de 5 euros de tasa.

- En las oficinas de Correos. Si elige esta opción tiene que presentar en el momento de la solicitud el permiso original de circulación del vehículo, así como el documento oficinal de identifiacion personal (D.N.I., N.I.E., Pasaporte).

- En distintos talleres suscritos a la Confederación de Española de Talleres (Cetraa).

- A través de un gestor administrativo.

  • ¿Para qué sirve?

El propósito general es dicriminar positivamente a los transportes más respetuosos con la naturaleza para mejorar la calidad del aire y, con ello, la salud del entorno y la ciudadanía. Sin ellas no será posible circular por Madrid en tan solo unos meses cuando se presenten ciertos escenarios de contaminación.

Además, se permite circular por el carril bus-VAO a los coches Cero emisiones, incluidos los que lleven un solo ocupante. De esta forma, la identificación de los mismos se torna más sencilla. El Consistorio también premia a los eco friendly con zonas especiales de estacionamiento regulares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios