A través de una misiva difunidad en redes sociales, el sector del taxi ha adelantado las exigencias que trasladarán las organizaciones del gremio, que se reúnen este lunes a las 12:00 con el secretario de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Pedro Saura.
En la asamblea, que tuvo lugar un día antes en el aeropuerto de Madrid, los representantes del sector han consensuado cuatro puntos a transmitir en su encuentro con Saura.
El primero de ellos alude a la transferencia de competencias a las comunidades autónomas, con el fin de que el equilibrio que determinó el Tribunal Supremo en la sentencia del pasado mes de junio sobre la proporcionalidad de mantener una licencia VTC por cada 30 de taxis, se cumpla en todas las regiones españolas.
Además de demandar cambios normativos en las leyes y en el Reglamentos de Transportes, que pasa por debatir acerca de esa proporcionalidad, la asamblea ha decidido en un tercer punto pedir al Gobierno que se comprometa a no poner en funcionamiento nuevas autorizaciones VTC en ninguna comunidad autónoma hasta que se reúna la Conferencia Nacional del Transporte. Pese a que dicha Conferencia estaba programada para el próximo 11 de septiembre, el ministro José Luis Ábalos la adelantó al próximo miércoles 1 de agosto, y en ella el Gobierno se reunirá con los responsables del ramo de las disintas comunidades.
Llamada al "paro total"
En su última demanda, los taxistas urgen al Ministerio de Fomento a poner "inmediatamente" en marcha la página web de Registro y Control, aprobada el pasado mes de diciembre de 2017.
Según ha señalado la asociación de taxis Élite Madrid en su cuenta oficial de Facebook, el consenso ha sido alcanzado junto con la Asociación Plataforma Caracol, la Federación Profesional del Taxi y Gremial. Los taxistas mantienen su decisión de secundar el "paro total", con la intención de que se pueda sacar un "buen resultado" en la reunión, de lo que dependerán las decisiones posteriores.