www.madridiario.es
Rueda de prensa CCOO en 010-LíneaMadrid
Ampliar
Rueda de prensa CCOO en 010-LíneaMadrid (Foto: Twitter: @CCOOServMad)

El 010 amenaza con una huelga diaria ante la "inacción" del Ayuntamiento y Ferrovial

Por Carles Martínez
lunes 11 de junio de 2018, 13:45h
La sección sindical de CCOO en 010-LíneaMadrid, que convocó una huelga indefinida el pasado mes de abril contra la empresa adjudicataria Ferrovial Servicios, lamenta que el Ayuntamiento de Madrid "ignore el incumplimiento del pliego de condiciones" y amenaza con extender la huelga que, hasta ahora se desarrolla los fines de semana y lunes alternos, a todos los días de la semana si Ferrovial "no colabora". Unas reivindicaciones que, para los trabajadores, pasan por la eliminación de la brecha salarial, el fin de la diferencia organizativa en la plantilla tras la municipalización parcial del servicio y el fin de incumplimientos en materia de salud y seguridad.
Trabajadores del 010-Línea Madrid avisan que si Ferrovial "no colabora", no descartan extender a todos los días de la semana la huelga convocada en abril y que en la actualidad se desarrolla durante los fines de semana y lunes alternos.

El conglomerado encargado del servico de atención telefónica, telemática y presencial del Ayuntamiento de Madrid ha transmitido, a través de la portavocía sindical de CCOO, la "falta de ayuda" por parte del Gobierno municipal, así como el "incumplimiento de varios puntos del pliego de condiciones" de la empresa adjudicataria Ferrovial Servicios.

Los trabajadores "están prestando servicios en condiciones de casi heroicidad", ha señalado Miguel Periáñez, secretario general de la Federación de Servicios CCOO de Madrid, este lunes en una rueda de prensa. Unas declaraciones acompañadas por la reiteración de quejas ante la "inacción y falta absoluta de ayuda" del Ayuntamiento de Madrid en un conflicto que, como destaca Periáñez, "se arrastra desde 2012".

Igualmente, José Altea, secretario de organización de CCOO en 010-LineaMadrid, ha lamentado que el Gobierno de Ahora Madrid "no controle el cumplimiento de cláusulas del pliego por parte de Ferrovial" y, en concreto, "con relación a la brecha salarial de 180 euros entre trabajadores que prestan un mismo servicio, la diferencia organizativa entre la plantilla y al cumplimiento de la normativa vigente de seguridad y salud".

Incumplimientos consentidos

Continuando en este contexto, Altea ha señalado varios puntos del pliego de condiciones que no se están cumpliendo y ha mostrado su preocupación. Entre ellos, el cambio de equipos informáticos que "no se ha llevado a cabo", la instalación de la última versión del software o la falta de atención en idiomas y lenguas de signos. Altea ha explicado que, por ejemplo, "si un francés llama en horario de tarde, nadie lo va a atender".

En este caso, sobre el porqué no se llega a prestar este servicio o el de antención en lengua de signos, el propio portavoz ha comentado que "la respuesta la tiene Ferrovial y por qué el Ayuntamiento lo consiente".

Para CCOO, "este incumplimiento de condiciones de licitación y del pliego de condiciones no es el único en el Ayuntamiento", y han criticado que "llueve sobre mojado".

Municipalización parcial

Tras la aplicación del nuevo pliego que entró en vigor el pasado mes de abril, el Gobierno municipal ha iniciado un proceso de municipalización sobre las oficinas de atención presencial al ciudadano, quedando excluidas de este proceso el resto de áreas que componen el servicio.

De este modo, "el personal externo pasa a formar parte de la plantilla de atención telefónica y telemática en la plataforma del 010 con unas condiciones direfentes a las de los trabajadores que ya prestaban servicios". Esta diferencia organizativa, según CCOO, "sería evitable si se municipalizase todo el servicio, igual que ha ocurrido en Zaragoza y funciona sin problemas".

Desde el grupo sindical, lamentan además, que mientras "Bicimad y Empresa Funeraria se han municipalizado manteniendo a la misma plantilla, este servicio no".

Sobre la huelga, Comisiones Obreras ha cifrado el seguimiento entre un 65 y un 90 por ciento, por lo que se trata de un seguimiento "bastante alto", porque "afecta a la atención al ciudadano".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios