Los portavoces del Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís, debatieron en el espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda Madrid, Com.Permiso, sobre los 1.000 días del “Gobierno del cambio”.
El primer cara a cara de la semana en Com.Permiso estuvo protagonizado por los 1.000 días de gobierno de Ahora Madrid en el Consistorio madrileño. El debate conducido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, reunió a José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís, portavoces del Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, comenzando con la triste noticia de la muerte del pequeño Gabriel Cruz: “Te quedas planchado”, lamentó Almeida. “Tenía cara de trasto bueno. Maldito 11-M”, espetó Villacís.
Los portavoces realizaron un repaso a los 1.000 días de Manuela Carmena al frente de la alcaldía de Madrid guiados por una pregunta: ¿Es reversible la peatonalización de Gran Vía?
“Un gobierno del Partido Popular garantizará una movilidad sostenible basada en la política de incentivos, y las medidas que obstaculicen esta movilidad serán revertidas. No podemos decir que se va a revertir todo, pero si lo que perjudique esto”, explicó el portavoz popular.
“El proyecto de Gran Vía no tiene complejidad alguna. No es una gran obra civil y estamos a ver si funciona o no. Un gobierno sensato hace estudios de impacto previos, pero no han sido serios y no han abordado la complejidad del asunto. Las cosas que no funcionan se tienen que revertir”, coincidió la portavoz naranja.
Los 1.000 días del cambio
“Decepción” era la palabra que utilizaba José Luis Martínez-Almeida para describir los 1.000 días del Gobierno municipal de Ahora Madrid, mientras que Begoña Villacís lo destacaba como “nulo” y “vacío”.
Mostraron ejemplos como el del JOBO, que no ha triunfado demasiado. “No funciona la cultura en Madrid”, criticó Martínez-Almeida. “La pregunta no es cuántos se han apuntado, sino cuántos lo han usado. Es importante que la gente sepa que la cultura cuesta”, añadió Villacís.
Hablaron también sobre movilidad, destacando que el único aparcamiento disuasorio lo ha construido el Atlético de Madrid o que en el Pleno se aprobó llamar Ignacio Echeverría a una pista de ‘skate’ y no se ha hecho todavía.
“Los 1.000 días se coronan con un artículo de The Guardian sobre narkocupación en Madrid y Barcelona. Las escuelas infantiles, centros de mayores, el carril bici de Villaverde a Plaza de Castilla… ¿Dónde están?”, cuestionó la portavoz de Ciudadanos.
“En vez de solucionar los problemas de los ciudadanos, están buscando solucionar los suyos para que les beneficie electoralmente. Manuela Carmena está pensando en otras cosas y se permite llamar miserable a Mar Espinar, integrante del partido con el que pactó para gobernar”, subrayó el portavoz del PP.
Los insultos a Villacís en la manifestación del 8-M
La representante del partido naranja en el Ayuntamiento de Madrid fue abucheada durante la manifestación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el pasado 8 de marzo y ambos invitados al programa condenaron esta actitud.
“No es aceptable que nadie tenga que sufrir la violencia verbal. No fue duro porque había mucha gente que nos apoyaba. Cantamos nosotros más alto ‘Libertad’ que ellas sus insultos”, afirmó la concejala.
“Es intolerable ir a una manifestación y le tengan que silbar y aguantar abucheos”, indicó Almeida, señalando la importante politización de la manifestación del 8-M.
Nuevos afiliados
El diario ABC publicó el pasado domingo un artículo en el que destacaba que Ciudadanos ha conseguido alcanzar en número a la mitad de los afiliados que posee el Partido Popular en la Comunidad de Madrid. La formación naranja ha pasado en ocho meses de 6.000 afiliados a 30.495.
“
La gente se está implicando y viene con muchísimas ganas”, declaró Villacís, mientras que Almeida reseñó que el PP sigue siendo el partido con más afiliados –un total de
67.000–: “Los afiliados son nuestro
principal elemento para ganar las elecciones. Tenemos una militancia muy movilizada”.