www.madridiario.es
Foto de archivo de los túneles del Metro de Madrid
Ampliar
Foto de archivo de los túneles del Metro de Madrid (Foto: Kike Rincón)

Trabajadores de Metro exigen el cese de varios cargos al poner en riesgo su salud por el amianto

Por MDO/E.P.
sábado 03 de marzo de 2018, 11:28h

El Comité de Empresa de Metro de Madrid reclama el cese de los cargos directivos de la compañía del área de seguridad y explotación ferroviaria por poner en "riesgo" la salud de los trabajadores ante la presencia de amianto en los trenes.

El Comité de Empresa de Metro de Madrid ha remitido un escrito al consejero delegado del suburbano, Borja Carabante, en el que reclama que se abran expedientes sancionadores de cara a cesarlos del cargo a diversos directivos de la compañía en el área de seguridad y explotación ferroviaria, al entender que son responsables del "riesgo" para la salud de los trabajadores ante la presencia de amianto en trenes.

En concreto, el escrito alude a la apertura de expediente a personas con cargo actual y anterior a la dirección de Metro, entre los que se cita a la Dirección de Seguridad y Protección Civil, la Dirección de Explotación Ferroviaria, División de Operación, División de Ingeniería y Mantenimiento, División de Infraestructuras, Área de Prevención de Salud y Área de Contratación y Contratos Corporativos.

Así lo exponen en un escrito fechado este viernes, en el que reclama el "despido" y "sustitución" de una serie de cargos en la compañía para depurar con ello "responsabilidades" en la "grave situación de riesgo de salud pública a las que se ha sometido a los trabajadores".

Los sindicatos reclaman estas destituciones a la par que se constituye una comisión permanente del Comité de Empresa, actuación que planteó el propio Carabante en una reunión que tuvo lugar este jueves, de cara a acordar "cuanto antes" un plan de "desamiantado" de las instalaciones de Metro.

La comisión permanente del Comité de Empresa traslada al consejero delegado de Metro su disposición a constituir este comité con el objetivo de concretar ese plan y puntualizan que este órgano debe contar con profesionales de "reconocido prestigio". A su vez, solicita que previamente a su constitución se concreten las funciones y competencias que tendrá el Comité de Empresa en este grupo.

"Le recordamos lo expuesto en dicha reunión (en referencia al jueves), en el sentido de depurar responsabilidades no solo en el plano político, sino también en el plano laboral, cuestión que le compete a usted (Carabante) como máximo responsable de la empresa", concluye el escrito.

Polémica con la presencia del amianto

El Comité de Empresa apunta así a áreas que se han visto salpicadas por la polémica del amianto, tras conocerse que un trabajador de mantenimiento de la empresa ha obtenido el reconocimiento de la enfermedad profesional tras haber estado expuesto a amianto y que trenes de los modelos 5000 y 2000 tienen componentes con amianto.

También ha suscitado revuelo la venta de trenes 5000 al metropolitano de Buenos Aires en 2011, que contienen amianto "encapsulado" como ha confirmado este viernes el consejero delegado de Metro. La compañía está revisando ese contrato, por si entra en conflicto con una orden del Ministerio de Presidencia de 2001, y el suburbano de la capital argentina retiró trenes adquiridos de forma temporal.

Carabante ha detallado que la compañía adoptó medidas concretas tras la prohibición del amianto, mineral potencialmente cancerígeno, para garantizar que no había exposición a fibras de este material que pudieran ser inhaladas.

Así, ha detallado que se encapsuló estos elementos de los trenes para evitar su exposición y manipulación. A su vez, ha señalado que el amianto presente en estaciones no está expuesto a los usuarios, al igual que ocurre en los trenes con ese elemento que aún circulan en la línea 1, 6 y 9 de Metro.

Un informe del departamento de Prevención laboral del año 2003 apuntaba que en esa época había 115 trenes con amianto (50 vehículos auxiliares y 65 trenes para uso de viajeros) y unas 65 estaciones aún contenían amianto.

Por otro lado, Carabante ha señalado este viernes que Metro de Madrid va a retirar amianto presente en 23 estaciones dentro del plan de modernización de la compañía que arrancó el año pasado y concluye en 2021, iniciativa que cuenta con una inversión de más de 60 millones de euros en global.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios