www.madridiario.es
Cristina Cifuentes y Borja Carabante.
Ampliar
Cristina Cifuentes y Borja Carabante. (Foto: Kike Rincón)

La Comisión de Investigación sobre Metro, más cerca: Ciudadanos la apoyará

Por MDO/E.P.
martes 27 de febrero de 2018, 16:59h
Ciudadanos se volverá a aliar con Podemos y apoyará la creación de una Comisión de Investigación sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid. El PSOE, que dice "no haber escuchado" la propuesta, no la dificultará porque les parece "muy razonable" que se den explicaciones. Por su parte, el PP se queja de que se abran comisiones "por cualquier problema".
La oposición vuelve a ir con todo contra el Gobierno regional. Esta vez, el rédito lo intentarán sacar del escándalo de la presencia de amianto en Metro y del conocimiento del suburbano de los lugares donde estaba este material desde hace quince años.

Fue Podemos el primer grupo en alzar la voz pidiendo, por una parte, la comparecencia de Borja Carabante, consejero delegado de Metro, en la Asamblea y, por otra, la creación de una Comisión de Investigación para que la Comundidad diese explicaciones.

Pues bien, parece que esta última -que necesita la aprobación de la Mesa y el apoyo de dos quintas partes de la Cámara- saldrá adelante sin mayor problemas. El PSOE, que "no había escuchado la propuesta hasta ahora", ve bien que se pidan eplicaciones sobre lo ocurrido y Ciudadanos, el sostento de Cifuentes, la apoyará.

Según César Zafra, portavoz adjunto de la formación, Ciudadanos "obviamente" no se va a oponer porque "lo que está ocurriendo en el Metro es algo que se debe investigar": "Es una situación dantesca, nadie se esperaba que tuviésemos trenes tóxicos. Por eso no nos opondremos, votaremos a favor".

Por su parte, el portavoz popular, Enrique Ossorio, ha señalado que "no haría falta una comisión de investigación", porque ya tienen "muchas" y "hay que ser más selectivos y no "abrir comisiones de investigación por cualquier problema".

Sobre que Inspección de Trabajo levantara un acta de infracción que propone una sanción de 191.000 euros contra el suburbano, Ossorio ha alegado que se trata de una causa del año anterior a 2003, porque era un protector "muy utilizado" entonces, pero que Metro ha contratado a una empresa que está haciendo "revisiones médicas a trabajadores" y "está siguiendo un protocolo para que los trabajadores sepan qué hacer con el amiento".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios