www.madridiario.es
La respiración asistida es común en El Despertar.
Ampliar
La respiración asistida es común en El Despertar. (Foto: Kike Rincón)

El Despertar responde a la Comunidad: "Es bochornoso que tergiversen un problema delicado"

Por MDO
martes 30 de enero de 2018, 10:56h
Por su interés, Madridiario reproduce la réplica que la Asociación El Despertar ha escrito a las declaraciones de la Consejería de Políticas Sociales y Familia en relación a la dotación económica que recibe este centro de atención a la parálisis cerebral.

El pasado domingo, 28 de enero, Madridiario publicó una información en la que presentaba las reclamaciones de El Despertar a la Comunidad de Madrid. Su Junta Directiva argumenta que su situación actual es de "ahogo" económico debido a una dotación para la atención a la parálisis cerebral "insuficiente" por parte del Gobierno regional. Por su parte, la Consejería de Políticas Sociales y Familia explicó a este medio que "por el servicio especializado que presta la Asociación" la relación precio/plaza que les asignan "es superior al de otros centros".

La Junta Directiva de “El DESPERTAR” puntualiza:

LA COMUNIDAD DE MADRID NO DICE LA VERDAD

Una vez más nos vemos obligados a desmentir lo declarado por el Gobierno Autonómico de Madrid en relación a la Asociación “EL Despertar” en el artículo publicado por Madridiario el 28 de enero de 2018. Según fuentes de la Comunidad, nuestro Centroes, precisamente, el que recibe una dotación económica superior en la región por su alto grado de especificidad “. Naturalmente esto es absolutamente falso porque todos los centros pertenecemos a Red Pública y recibimos, todos por igual, lo estipulado en un Acuerdo Marco en el que la Comunidad divide en tres “lotes” a los discapacitados incluyendo en el “lote 1” a los físicos y a la mayoría de las asociaciones semejantes a la nuestra. Como ya se podrán imaginar, el “Lote 1” es el que menos dotación económica recibe, el más barato, el peor atendido.

Al afirmar que nuestro centro “El despertar” recibe “una dotación económica superior”, no sólo miente engañando a los ciudadanos, sino que nos coloca en una situación de privilegio que no existe frente a otras asociaciones. Por otra parte sería absurdo –si no un fraude- que existiendo un Acuerdo Marco para todas, la nuestra tuviera un trato de favor. No es verdad y la Comunidad lo sabe perfectamente y nos llena de asombro y de vergüenza que quien haya dado esa información, insista en que "por el servicio especializado que presta la Asociación" la relación precio/plaza que el Gobierno autonómico asigna "es superior al de otros centros". La relación precio/plaza –volvemos a decir- es la que se contempla en el Acuerdo Marco y es exactamente igual para todas las asociaciones de nuestro tipo. Y la Comunidad lo sabe perfectamente. Resulta bochornoso, injusto y doloroso no sólo que se tergiverse la verdad desde la Administración sino que se mienta a toda la sociedad madrileña y al resto de las asociaciones sobre un problema tan delicado.

Sobre los 36 millones de euros anuales que según la CAM destina a la atención de la discapacidad física, nos gustaría saber cómo se reparten y con qué criterios. Pero ya es un mal principio si, según sus palabras, están destinados a la “discapacidad física”. Nuestras asociaciones atienden a personar cuyo menor problema es su discapacidad física –que también la tienen, naturalmente- sino su discapacidad intelectual, psíquicas y sensorial y las gravísimas patologías asociadas así como su absoluta dependencia de terceros para prácticamente vivir cada hora del día. Quizás en los despachos de la CAM crean aun que todos los discapacitados son iguales. De otra forma, no entendemos nada.

Junta Directiva de ·”EL DESPERTAR””

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios