La empresa Sagarra, buscando introducirse en el mundo cinematográfico, le encargó al arquitecto Teodoro Sagasti la construcción de una sala cinematográfica en pleno centro de la capital. Posteriormente el Cinema Monumental pasaria a ser teatro y a acoger a la Orquesta y Coro de RTVE.
El 19 de octubre de 1923, se inauguraba el Monumental Cinema, conocido posteriormente como el teatro Monumental. Esta sala de espectáculos, situada en la calle Atocha, fue una apuesta de la empresa Sagarra, que quería introducirse en el mundo cinematográfico.
La constructora le encargó al arquitecto Teodoro Anasagasti llevar a cabo el proyecto. Anagasti constuyó un cine de tres pisos con un aforo para 4.200 personas. Se trata de una construcción bastante peculiar, porque se utilizó por primera vez la estructura de hormigón armado, estructura que hasta entonces solo se utilizaba en ingenieria civil, por ello es considerado uno de los primeros edificios del racionalismo madrileño.
La fachada principal distaba completamente de la actual, se componía de una triple entrada con arcos, en la que sobresalía un amplio mirador que comprendía el tercer cuerpo y se remataba con torreones en los laterales. Fue totalmente modificada en la década de los años sesenta, cuando el cine se reacondicionó a teatro.
Actualmente es la sede de la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española.