Eusebio González Jabonero ha presentado hoy su precandidatura para convertirse en secretario general del PSOE de Madrid en la sede del Buen Suceso junto a su equipo.
Respaldado por su equipo, Eusebio González Jabonero ha presentado formalmente su precandidatura para las primarias del PSOE-M, haciendo hincapié en la importancia de la militancia dentro del proceso de elección del secretario general.
Su candidatura llega con la intención de ser un soplo de aire fresco que renueve por completo el PSOE de Madrid, definido por González como “un partido que se está apagando poco a poco”. “Somos cada vez menos y que haya 6 candidatos refleja el problema”, ha señalado el socialista. La presenta como “la candidatura de los que no nos conformamos” y de aquellos que “no caen en la resignación”.
La primera medida que tomará si llega a secretario general, ha dicho, será convocar a toda la militancia para que se realice el cambio que lleve al partido a ser ganador de nuevo. A través del cambio cultural de la organización, ha indicado: “Vamos a dar una vuelta a todo, de abajo a arriba y de dentro a fuera”. Con este cambio cultural, el principal objetivo que buscará es conectar con la ciudadanía.
“No voy a mirar atrás”
González Jabonero ha querido reseñar que, dejando a un lado su vertiente ‘tomasista’, “no va a mirar atrás ni a rendir cuentas del pasado, porque las guerras internas solo han servido para debilitarnos y fortalecer al adversario”.
Desde el acto de precandidatura, ha hecho un llamamiento a la actual secretaría general para que se organice un debate –a ser posible televisado– entre todos los candidatos presentados a las primarias para poder llegar a todos los militantes.
El quinto candidato
Eusebio González Jabonero es el quinto candidato que anunció su voluntad de presentarse a las primarias, antes que Manuel Lucas Campeño, sexto, y después de la actual secretaria Sara Hernández, José Manuel Franco, Juan Lobato y Enrique del Olmo. Presentado como cara de la plataforma ‘Madrid es mejor’, González ha comentado que el día que anunció su candidatura contactó con el resto de aspirantes, aunque la lucha por conseguir que el PSOE-M vuelva a ser exclusivo de la militancia está solo en sus manos.