www.madridiario.es
Cordish. (Archivo)
Ampliar
Cordish. (Archivo) (Foto: Cordish)

La Comunidad cree que Cordish puede "volver a redactar" su proyecto para Torres de la Alameda

Por Laura Crespo
x
lcrespomadridiarioes/7/7/19
martes 04 de abril de 2017, 18:38h
Cristina Cifuentes ha asegurado este martes que está "preparando" la respuesta a la carta de Cordish, en la que los responsables de la empresa estadounidense pedián una reunión con la presidenta madrileña para tratar de levantar de nuevo su proyecto en Torres de la Alameda.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que está "preparando" la respuesta a la carta que le enviaron este lunes los responsables de Cordish. En ella, los representates de la empresa estadounidense pedían un 'cara a cara' con Cifuentes para mostrar su interés por continuar con el macrocomplejo proyectado para Torres de la Alameda que la Comunidad tumbó hace unas semanas.

Preguntada por la carta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cifuentes no ha querido dar detalles sobre el contenido de su respuesta, aunque ha señalado que seguirá la línea de lo que ya se transmitió a Cordish: que, una vez analizada toda la documentación remitida por la empresa americana, se ha concluído que no se ajusta a los criterios específicos de los Centros Integrados de Desarrollo (CID). Cordish pretendía realizar la inversión en Torres de la la Alameda en base a esta figura legal, que conlleva ciertas ventajas -como el permiso para poder construir en cualquier suelo, siempre que no sea no urbanizable de especial protección, o algunas autorizaciones administrativas especiales- pero también exige algunos requisitos que, según el Gobierno regional, no cumple el proyecto.

"Acogimos el proyecto con expectativa y ganas, por la creación de puestos de trabajo y la generación de riqueza que conllvería, pero también con cautela", ha declarado Cifuentes, quien ha asegurado que siguen "pensando que es una inversión muy importante". Cordish tiene ahora, según la presidenta regional, dos alternativas: o sigue el desarrollo y la tramitación del proyecto por la vía convencional o, si quiere acogerse a los beneficios del CID, vuelve a redactar el proyecto. "Que se haga, pero cumpliendo la ley", ha resumido Cifuentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios