El Ministerio de Fomento estudiará el proyecto de la variante de la A-1 y la posibilidad de llevar el AVE al aeropuerto de Barajas. Asimismo, examinará la viabilidad de una extensión de la red de Cercanías hasta Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, San Agustín de Guadalix, Algete y Mejorada del Campo.
El Gobierno central prevé destinar, según contempla en sus presupuestos, una inversión cercana a los 500 millones de euros para la red de transporte regional. El servicio de Cercanías de Madrid recibirá 52,2 millones de euros, destinados a la redacción de estudios y proyectos. Entre estos estarían la posibilidad de llevar el AVE al aeropuerto de Barajas y extender la vía ferroviaria a municipios como Torrejón de la Calzada o Torrejón de Velasco.
Por otro lado, se detalla la redacción de proyectos para las actuaciones de mejora en la movilidad para el transporte público y accesibilidad en los accesos a la capital por las autovías A-1, A-2, A-3, A-4, A-5 y A-6. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, indicó que contemplaba nuevos carriles bus-vao en la A-2 y la A-5.
Fomento también pretende licitar o ejecutar la remodelación de la M-40 con la A-6, así como la redacción del proyecto de la variante de la A-1 para el eje Aeropuerto-Variante de El Molar, una petición reiterada del Gobierno de Cristina Cifuentes, que busca una alternativa a la Nacional I para reducir los atascos.
Asimismo, se continuará la redacción de estudios informativos para la extensión de la red de Cercanías de Madrid hasta Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, San Agustín de Guadalix, Algete y Mejorada del Campo y el proyecto constructivo de la ampliación a Soto del Real; así como los estudios informativos de la variante para Cercanías por el centro urbano de Majadahonda y las Rozas, así como el referido a desplegar la tercera y cuarta vía entre las estaciones de Pinto y Aranjuez.
Durante el año se iniciarán los estudios para la conexión de la red de alta velocidad con el aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez y los estudios complementarios de la prolongación del tramo Humanes-Illescas.
Adicionalmente, Adif continuará con la construcción de las instalaciones de seguridad y comunicaciones en el túnel Atocha - Chamartín y la prolongación del sistema ERTMS a las líneas confluyentes, la renovación de vía y electrificación del túnel Atocha-Recoletos Chamartín, y la remodelación de la cabecera Norte de Chamartín.
Además, Adif prevé una inversión para mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias en Madrid de 39 millones de euros. En carreteras, se prevé destinar a mantenimiento de las vías de titularidad estatal 30,4 millones.
Para el contrato de concesión de las denominadas autovías de primera generación, para la R-2 se contempla 23,1 millones mientras que en la R-4 la cantidad es de 12,5 millones.