www.madridiario.es
Posado de las autoridades con los actores y actrices.
Ampliar
Posado de las autoridades con los actores y actrices. (Foto: Kike Rincón)

La gala de los premios Platino se celebrará en la Caja Mágica

Por MDO
martes 04 de abril de 2017, 18:27h

El próximo 22 de julio se celebrará en Madrid la cuarta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. La Caja Mágica será el emplazamiento elegido para celebrar la gala. Entre las cintas aspirantes a estar entre los finalistas se encuentran Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona con 8 candidaturas o Julieta, de Pedro Almodóvar con 4.

En un acto celebrado en la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid y presentado por Yolanda Flores, el Consejo de Dirección de los primeros galardones globales iberoamericanos del cine ha desvelado que la Caja Mágica de Madrid acogerá la gala de entrega de la cuarta edición de los Premios Platino el próximo 22 de julio.

Los actores Adrián Lastra, Asier Etxeandía, Ernesto Alterio, Leticia Dolera, Natalia de Molina y Juan Pablo Shuk han sido los encargados de presentar las 20 candidaturas para cada categoría con las que el jurado determinará las cinco nominaciones finales que se darán a conocer el 31 de mayo. Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona con 8 candidaturas, El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez con 4; Julieta, de Pedro Almodóvar, también con 4, y Tarde para la ira, de Raúl Arévalo, con 3 son las máximas aspirantes españolas a estar entre las finalistas.

“De Madrid al cine”

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quiso dar la bienvenida a todos los asistentes con unas breves palabras que han confirmado la implicación del Consistorio con el séptimo arte iberoamericano. “De Madrid al cine”. Así concluyó su presentación en los momentos previos a recibir, por sorpresa y de las manos de Enrique Cerezo, Presidente de EGEDA y Presidente Ejecutivo de los Premios Platino, un Premio Platino en reconocimiento a la ciudad de Madrid como sede de los galardones en 2017.

También se descubrió el cartel de la presente edición, diseñado por Javier Mariscal, creador también del Trofeo y logo de los premios. Uno de los rincones más cinematográficos de la capital de España, los Cines Callao, ocupan también un lugar destacado en esta edición y tendrán un protagonismo especial durante la celebración de los galardones.

La presentación contó también con la asistencia de Luis Cueto, Coordinador General de la Alcaldía de Madrid; Fernando Benzo, Secretario de Estado de Cultura; Marta Rivera, Presidenta Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados; Yvonne Blake, Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España; Eladio Jareño, Director de TVE, e Ignacio Calderón, Director General de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), además de numerosos representantes de nuestra industria audiovisual.

Al Premio Platino a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción aspiran El Hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez; Julieta, de Pedro Almodóvar y Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona. A Mejor Dirección han concurrido Juan Antonia Bayona, por Un monstruo viene a verme; Pedro Almodóvar, por Julieta y Raúl Arévalo, por Tarde para la ira.

Continúan en la carrera para el Platino a la Mejor Interpretación Femenina Bárbara Lennie, por María (y los demás); Emma Suárez, por Julieta y Penélope Cruz, por La Reina de España. A las nominaciones al Platino a la Mejor Interpretación Masculina optan Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras y Roberto Álamo por Que dios nos perdone.

1898. Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo y Tarde para la ira, de Raúl Arévalo se mantienen como aspirantes a estar entre las finalistas al Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana. En la misma posición se encuentran Nacido en Siria, de Hernán Zin y Frágil equilibrio, de Guillermo García López en la categoría de Mejor Película Documental; y Bruxarias, Virginia Curiá; Ozzy, de Alberto Rodríguez, Nacho La Casa; Psiconautas, los niños olvidados, de Alberto Vázquez Rico, Pedro Rivero Aurre y Teresa y Tim, de Agurtzane Intxaurraga para el Platino a la Mejor Película de Animación.

En la nueva categoría dedicada a la Mejor Teleserie o Miniserie cinematográfica iberoamericana, España está representada por El ministerio del tiempo y Velvet.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios