|
Boceto de Live! Resorts Madrid. (Archivo) (Foto: Cordish) |
Cordish le envía una carta a Cifuentes para mantener su compromiso y pedirle una reunión
Por MDO/E.P.
lunes 03 de abril de 2017, 22:21h
La compañía estadounidense Cordish no cesa en su empeño de construir su resort en Torres de la Alameda y le ha enviado una carta a Cifuentes.
Los líderes del Grupo Cordish, David Cordish y Joseph S. Weinberg, le han enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en la que mantienen "su firme compromiso" de construir el proyecto Live! Resorts Madrid completo y piden celebrar una reunión lo antes posible para alcanzar un acuerdo final que beneficie a ambas partes.
En la carta, fechada el 30 de marzo, los directivos lamentan no haberse podido ver "cara a cara" con Cifuentes y se disculpan por "cualquier confusión en la traducción o presentación". El propósito de la misma, aseguran, es "reconfirmar" su "firme compromiso" de desarrollar el proyecto completo de 2,2 millones de euros presentado a la Comunidad de Madrid.
Cordish y Weinberg indican que simplemente el desarrollo del área central, con una inversión de 600 millones, será "uno de los mayores desarrollos privados en todo el mundo" que incluirá aspectos como un hotel de 500 habitaciones, zona de juegos, convenciones, un área de aproximadamente seis hectáreas con un lago y una playa.
Desde la empresa señalan que el proyecto "goza de un apoyo público inigualable" y muestran su disposición a discutir lo antes posible cualquier aspecto que pueda sugerir el Ejecutivo autonómico. En este sentido, se muestran "disponibles" para reunirse con Cifuentes en cualquier momento que le resulte conveniente con el fin de llegar a un acuerdo final que sea "beneficioso" para ambas partes. Además, aseguran estar "preparados para proceder inmediatamente a una licitación pública".
Cinco compromisos
La compañía expone sus planes en cinco compromisos. En primer lugar, aseguran que se han comprometido a desarrollar el complejo de 2,2 millones de euros en su conjunto aunque todo dentro de la lógica habitual en este tipo de procesos.
En segundo lugar se comprometen a aportar la financiación propia suficiente para llevar a cabo la construcción inmediata de la zona central sin tener que pedir financiación bancaria a terceros. También se comprometen a incluir en la primera fase acciones de promoción cultural como teatros, un lago y una playa.
Por otra parte, aseguran que no solicitarán ayudas públicas o beneficios fiscales no previstos en las leyes y/o reglamentos vigentes en beneficio del proyecto y se comprometen a cumplir plenamente la legislación regional y estatal aplicable.
En la misiva, la empresa estadounidense asegura que aunque "obviamente, un proyecto de esta magnitud será construido en fases" es muy probable que incorporen una parte de las zonas este y oeste al desarrollo inicial.
Destaca también que no han solicitado, "ni es necesario", que el Gobierno realice mejoras en las infraestructuras en nombre del proyecto y asegura que tras una investigación exhaustiva con su equipo de consultores han determinado que el coste de la infraestructura no superará los 15 millones. Además, remarca que no se han pedido ayudas públicas e insisten en que cualquier obra será pagada por ellos.