En un comunicado, Carmena ha acordado con estas asociaciones iniciar una "mutua colaboración" y estudiar fórmulas para que los inmigrantes puedan tener la tarjeta de ciudadanía, inscribirse en un registro municipal que sirva para su plena identificación, y facilitar su inserción laboral a través de ferias de artesanía y otros trabajos a través de la Agencia de Empleo.
Los interlocutores de Carmena, en su mayoría senegaleses y bangladesíes, están integrados en la Asociación Apoyo, Asociación Sin Papeles de Madrid, Red Interlavapiés, Senda de Cuidados y Valientes Banglas. Durante la reunión, han expresado que son manteros como medio de subsistencia y que su deseo es abandonar esta práctica. “El Ayuntamiento no os criminaliza a vosotros, pero las falsificaciones son ilegales y no podemos ser tolerantes con la venta de productos falsificados”, ha señalado la alcaldesa. Fuentes municipales han confirmado a Europa Press que la regidora ya tenía en su agenda programada esta reunión con estas asociaciones.
Carmena ha acordado con los inmigrantes crear un equipo de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y las asociaciones de inmigrantes para mantener "una serie de reuniones encaminadas a buscar fórmulas que permitan la integración sociolaboral de estas personas".
Por su parte, los colectivos asistentes se han mostrado "dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento para mantener un diálogo constructivo y evitar cualquier enfrentamiento con los agentes municipales", ha informado el Consistorio.