Serrano ha informado que "se aumentará el operativo" de cara al inicio del curso escolar con "refuerzo policial" y ha considerado que la venta ambulante es "un problema global" y "un problema social" al que se tiene que enfrentar el Ayuntamiento.
"La policía municipal en ningún caso deja de aplicar la ordenanza municipal sobre la venta ambulante ni otra normas en vigor, es decir, defendemos el derecho de los consumidores y usuarios y por otra parte no queremos olvidar en ningún caso a las personas en riesgo de exclusión que serían los vendedores ambulantes" ha afirmado Serrano.
"Estamos en contacto con ellos buscando una solución global a este problema donde no sean entendidos los 'manteros' como personas a erradicar sino que creemos que es un problema consecuencia de la falta de trabajo pero no abandonando la defensa de los consumidores y usuarios de Madrid".
Serrano ha asegurado que "la Policía municipal desde hace muchos años trabaja constantemente en la venta ambulante" y ha puntualizado que lo que únicamente buscan en el inicio del curso escolar "hacer un recordatorio" de cómo trabajan en el "cumplimiento de las ordenanzas y de las leyes".
Asimismo el director ha apostillado que, en relación a las personas que han sufrido cualquier tipo de caída, contusión o problema al respecto de los 'manteros', "no tienen constancia de denuncias interpuestas aunque asegura que "intentan que no corran y que por lo tanto no arrollen a personas ni que sean arrollados ellos". "Nuestro objetivo no es recaudatorio, sino que es la aplicación de la normativa, es decir que no se pongan a vender", ha destacado Serrano.
Un plan en fases
Este plan que ha explicado el director general de la Policía Municipal estará compuesto de tres niveles: en primer lugar estaría "ir a las redes en las que los 'manteros' consiguen estos productos", allí donde se almacenan en grandes cantidades. De esta manera se "investigan a estas redes".
En segundo lugar, ha indicado Serrano, "está impedir el transporte desde esas redes hasta los puntos de venta" y por último estaría "evitar que se pusieran a vender".
En cuanto al operativo que se va a destinar Serrano ha informado de que "el número que se va a emplear es importante porque depende de días y de meses".
Asimismo ha informado de que es un operativo que "piensan aumentar" de cara al inicio del curso escolar, "no porque la venta ambulante haya aumentado" sino porque quieren "un refuerzo policial".
Colaboración
Por otra parte, el director ha señalado que "quieren trabajar con la Policía Nacional en este problema" porque a su juicio, "la venta ambulante no es un asunto propio y único de la Policía Municipal, sino que debe ser aplicada por todo tipo de policías".
"Nosotros estamos en contacto con la Policía Nacional para que nos ayuden en un problema que creemos que no es tanto la ayuda sino la colaboración" ha aseverado.
En cuanto al número de senegaleses que se estima que están trabajado en la venta ambulante y si estos pudieran estar explotados o no, Andrés Serrano ha señalado que "se va a trabajar en ese nivel", para "ver que redes hay, con quiénes están trabajando y si pudiera haber explotación laboral a los 'manteros'".
Por último ha informado que "no ve relación entre Madrid y Barcelona" en lo que respecta a los 'manteros' y apunta a que la relación entre estas dos ciudades es "muy escasa" y que "aquí no hay un problema grave".
Apoyos
Las portavoces de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre y Begoña Villacís, respectivamente, han aplaudido este lunes que la Policía Municipal vaya a poner en marcha un plan contra la venta ambulante.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Grupo Popular, Aguirre ha hecho hincapié en que los comerciantes del centro están pagando unas tasas y unos impuestos "importantes" y los mercadillos también pagan impuestos, mientras los manteros están haciendo "competencia desleal" con productos además, en muchos casos, falsificados.
Por su parte, en declaraciones a los medios, Villacís ha recordado que su grupo viene reclamando medidas contra los manteros desde hace meses y ha lamentado que "no se dan cuenta de que son personas que al fin y al cabo son explotadas por mafias y haciendo la vista gorda lo único que están haciendo es fomentar que estas mafias sigan traficando con estas personas".