www.madridiario.es
Un grupo de manteros a la fuga por Gran Vía
Ampliar
Un grupo de manteros a la fuga por Gran Vía (Foto: Constantino Mediavilla)

El Ayuntamiento aplaza el refuerzo policial contra los manteros

Por MDO/E.P.
lunes 05 de septiembre de 2016, 16:25h
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado, este lunes, que aplaza el plan de refuerzo de la Policía Municipal anunciado para luchar más eficazmente contra la venta ilegal callejera para ofrecer a los 'manteros' "alternativas de sostenibilidad vital".

Por otro lado, el Consistorio matritense ha explicado que "desde Policía Municipal siempre se ha trabajado, y se seguirá haciendo, en el cumplimiento de las ordenanzas municipales" y han señalado que el plan de refuerzo de la actividad policial anunciado la semana pasada "podrá ser utilizado en el caso de ser necesario". No obstante, han explicado en una rueda de prensa que este plan "queda aplazado al estar supeditado a las necesidades, desarrollo y resultados de las medidas sociales que van a ser implementadas, en coherencia con el Plan Director de Policía presentado este año".

"Esto es congruente con el propio escrito de Policía Municipal, en el que se afirma textualmente que 'considerando que el Plan va mucho más allá de la mera intervención policial y que la problemática social existente de este colectivo en muchos casos les imposibilita ganarse la vida de otra forma, sería necesaria la implicación de otros agentes sociales para atajar el problema existente desde distintos ámbitos'", han explicado. Por eso, desde el Ejecutivo de Manuela Carmena creen que ambos tipos de intervención "han de ir armonizados, sabiendo que el eje central, la prioridad, será el abordaje social".

El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha destacado que "la experiencia dice, además, como se ha demostrado los últimos años, que un abordaje exclusivamente punitivo está llamado al fracaso. "Es imprescindible encontrar respuestas complejas a realidades que también lo son", ha subrayado.

Esta decisión te toma después de que Ganemos Madrid, la plataforma que concurrió con Podemos en Ahora Madrid a las elecciones municipales, reaccionara radicalmente contra el refuerzo policial contra los manteros, exigiendo medidas sociolaborales "y no represivas" para luchar contra la venta ilegal en la calle.

Las áreas de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo y Salud, Seguridad y Emergencias han puesto en marcha el estudio de una batería de medidas sociales encaminadas a propiciar "alternativas de sostenibilidad vital a las personas que se dedican a la venta ambulante no regulada en la ciudad con el objetivo de reducir en lo posible este tipo actividad".

Varias son las medidas que se están barajando desde el Consistorio, tales como la ampliación y refuerzo con nuevas funciones de la Oficina de Atención a la Población Migrante, la existencia de un carné de ciudadanía madrileña que dé acceso a los recursos del ayuntamiento o la puesta en marcha de alternativas sociolaborales.

Además, el Ayuntamiento está trabajando ya en espacios de diálogo con las asociaciones de manteros, así como de comerciantes y con algunos otros actores implicados, como los responsables de las Juntas de Distrito, cuyos diagnósticos y propuestas serán la base de las medidas a implementar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios