Según CCOO, "el concurso fue adjudicado, en espera de publicación definitiva, a la empresa ALERTA.S.L con un presupuesto económico de 72.304.194,70 euros. Una oferta que no cubre ni tan siquiera los costes de personal con derecho a subrogación que son 76.187.800 euros".
Como denuncia CCOO, “ésta es una oferta claramente a la baja y temeraria, ya que la propia Administración había presupuestado un coste de 82.860.480 millones de euros”.
El sindicato recuerda que la "oferta de la empresa adjudicataria no cubre los costes salariales a lo que habría que añadir los costes adicionales de la flota vehículos (renting), además de la reparación y mantenimiento de éstos, seguros obligatorios, combustible, locales, material fungible, lavado de uniformidad, EPIS, etc".
Por lo tanto, CCOO considera que la oferta de ALERTA no garantiza una correcta prestación del servicio, ni una calidad y garantía asistencial a las personas usuarias o pacientes del servicio del traslado urgente en la Comunidad de Madrid.
Por ello el sindicato solicita "la anulación del contrato adjudicado a la empresa Alerta", pues no "refleja el coste real y la garantía salarial contemplada en el Convenio Colectivo de Enfermos y Accidentados en Ambulancias de la Comunidad de Madrid y cuyos requisitos son de obligado cumplimiento en los pliegos".
Por otro lado, fuentes de la Consejería de Sanidad han contado a Madridiario que no se ha producido adjudicación alguna del contrato del Servicio de Urgencias de ambulancias. Y que en este sentido, "el procedimiento se está llevando a cabo conforme a la normativa existente en este tipo de contratos y la Consejería de Sanidad respetará la legalidad vigente”.