www.madridiario.es
grito_cielo
Ampliar
grito_cielo (Foto: Antonio Castro)

La Zaranda pone el grito en el cielo

miércoles 13 de enero de 2016, 20:02h
Vuelve al teatro Español, hasta el 31 de enero, La Zaranda, el autoproclamado teatro inestable de Andalucía la baja. Y lo hace con un espectáculo que estrenó en la Bienal de Venecia en mayo del año pasado: ‘El grito en el cielo’. Como siempre la dramaturgia es de Eusebio Calonge y la dirección de Paco el de la Zaranda. Pero el resultado final de esta propuesta salió de los talleres de trabajo que realizaron en Venecia.

La muerte en 2013 de Juan, uno de los fundadores de esta compañía y hermano de Paco, les llevó a crear este montaje que se sitúa en un geriátrico. Nos muestran las terapias, los tratamientos a que son sometidos los internos, que se ven atrapados en un mundo deshumanizado del que son incapaces de escapar si no es con la ensoñación. No es un espectáculo amable sino tremendamente realista sobre el final que a todos nos espera y que llegará a golpe de historiales médicos y del definitivo certificado de defunción. Solo que los protagonistas deciden vivir en el universo de las almas tras su óbito. El espectador ver los cuerpos en el ocaso sin tapujos ni disimulos.

La Zaranda ha producido ya catorce espectáculos desde su creación en 1978. En 2010 recibió el Premio Nacional de Teatro. La última vez que los vimos en el Español fue el año 2011 con ‘Nadie lo quiere creer’.

El reparto de ‘El grito en el cielo’ está integrado por Celia Bermejo, Iosune Onraita, Gaspar Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez.
grito_cielo
Ampliar
grito_cielo (Foto: Antonio Castro)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios