www.madridiario.es

INVESTIGACIÓN DEL ESPIONAJE

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, participa en la presentación del nuevo Teatro Eslava.
Ampliar
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, participa en la presentación del nuevo Teatro Eslava. (Foto: Chema Barroso)

Villacís reprueba que Ayuso no declare en la comisión: "Debería presentar explicaciones"

jueves 17 de marzo de 2022, 14:09h

Isabel Díaz Ayuso no comparecerá en la comisión que investigará la presunta vinculación del Consistorio y sus empresas públicas en la trama de espionaje del PP contra la presidenta madrileña. La izquierda había solicitado su participación, pero el portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, confirmó este miércoles que no declarará. Una posición que bendice el Grupo Municipal Popular, pero que ha despertado la crítica de la vicealcaldesa, Begoña Villacís. "Creo que la víctima ha de presentarse a un juicio para ver por qué tenía esta información y para darnos herramientas para limpiar el buen nombre del Ayuntamiento de Madrid", ha defendido la líder de Ciudadanos.

Tras manifestar que "no comprende" su ausencia, Villacís ha recordado que la propia Ayuso "se ha expresado como damnificada en varias ocasiones, la última en el Congreso del PP". En consecuencia, la dirigente local entiende que debería asistir al proceso esclarecedor y "darnos explicaciones". Difiere en esta interpretación Ossorio, quien ayer sostuvo que "no tiene sentido que en una comisión se llame a personas que no tienen nada que aportar". Así, el consejero percibe la sensación de que algunos citados han sido llamados "para que te hagan un paseíllo y, de alguna manera, atacarles".

La vicealcaldesa ha replicado esta mañana al portavoz del Ejecutivo autonómico, asegurando que ella tampoco quiere "circos políticos ni paseíllos". Como garantía, se ha comprometido a ofrecer "cualquier alternativa con el fin de evitar parafernalia y espectáculo". Desde el Grupo Municipal Popular, Inmaculada Sanz ha incidido este jueves en que "los circos se los dejamos a otros", apoyando a Ayuso en su decisión. "Nos parece adecuado que no vaya a asistir", ha zanjado, reforzando la discrepancia con sus socios de Gobierno, que presiden la comisión.

La líder de Más Madrid, Rita Maestre, ha pedido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que "se aparte" si no es capaz de garantizar que los miembros del PP citados comparezcan. Begoña Villacís también ha reflexionado sobre el tema, indicando que "todos los grupos políticos deberíamos hacer lo posible por que vengan los comparecientes de nuestros grupos". El reglamento obliga a participar a los miembros de Ciudadanos reclamados porque ostentan cargos en el Ayuntamiento, pero la mandataria 'naranja' ha expuesto que, de no existir tal norma, "haría todo lo posible por que todas las personas vinculadas con Cs fuesen para dejar claro que mi partido es un partido limpio". En este punto, ha aprovechado para lanzar un mensaje al resto de formaciones: "Espero que estén igual de airados si el señor Félix Bolaños decide no venir también".

El PSOE registra una queja

Las controversias en torno a la comisión no terminan en la lista de comparecientes, criticada con vehemencia por parte del regidor. El Partido Socialista ha elevado una queja formal ante la presidencia por "ocultar información". "Recibimos una respuesta a una petición de información que era una vergüenza porque transcribría una comparecencia del Pleno", explicó la portavoz, Mar Espinar. Ante esta circunstancia, el PSOE ve una oportunidad para que Ciudadanos se posicione "al lado de la transparencia o en el de tapar las vergüenzas del señor Almeida".

Preguntada por esta cuestión, la delegada del PP Inmaculada Sanz ha reprochado que la documentación solicitada por la oposición "está absolutamente fuera de lugar". "Lo que estamos haciendo es, con todo el rigor, contestar a las peticiones que tienen sentido y son reglamentarias", ha precisado la también portavoz municipal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios