El bosque metropolitano prometido por Ciudadanos en la campaña electoral está cerca de ser una realidad. Es más, ya tiene fecha y sitio: los primeros árboles se plantarán en los distritos de Vallecas y Vicálvaro a partir de 2020. Así lo ha recordado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en la clausura de la XVII Jornada de Medio Ambiente y Movilidad organizada por Madridiario y celebrada en el salón de actos de la Universidad Camilo José Cela este lunes.
“Si vemos un mapa de calor, vemos cómo hay determinadas zonas que concentran demasiado, como el sureste”, ha explicado en su discurso, en el que ha enfatizado en la “ilusión” que le despierta esta iniciativa. A ella y, al parecer, a Europa: “Cuando lo contamos se dieron cuenta de que la infraestructura más importante que vamos a construir va a ser verde y va a ser durarera”.
En cuanto a los árboles, se plantarán un total de 100.000 de especies autóctonas como encinas o madriños. “Es una opción autosostenible”, ha asegurado Villacís, que también ha recalcado que van a dejar un bosque “para muchas generaciones”.
La entrada de coches C, en duda
Respecto a las palabras de su compañero Santiago Saura en las que ha deslizado una posición contraria de Cs a que vuelvan los coches con etiqueta C al centro de Madrid, Villacís la ha mantenido pero restándole importancia a la discrepancia, primera pública respecto a Madrid 360.
En declaraciones a los medios que han asistido a una jornada en la que también ha participado la consejera regional de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Paloma Martín, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ha negado que sea una “fisura” sino que es su aportación.
“Son debates que tenemos, que son sanos y que afrontamos con naturalidad; es una de las ventajas del Gobierno de coalición”, ha explicado. En este sentido, ha confirmado la versión de Saura, que ha dicho que habría que “repensarla” y ha confirmado que están de acuerdo en el “99 por ciento restante” del proyecto. “Siempre estamos negociando cosas pero de manera muy sana; hay absoluta lealtad y entendimiento”, ha concluido.
Por su parte, Carabante ha admitido que están en negociaciones y que todavía se han de modelizar -estudiar el impacto real- todas las medidas propuestas. Eso sí, se ha mostrado confiado de poder convencer “a Ciudadanos y a todos los ciudadanos” de que lo ideal es flexibilizar la entrada de coches al centro, “lo que permitirá reducir el tráfico en toda la ciudad”.