La mayoría absoluta de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida ha frustrado el intento, una vez más, de alzar a Mónica García como presidenta de la Comunidad de Madrid y a Rita Maestre como alcaldesa de la capital. Los presentes en la noche electoral la han definido como "debacle" tras teñirse, ya no solo Madrid, sino prácticamente todo el país, de azul.
Las líderes de Más Madrid han seguido la noche electoral desde el Espacio Downtown, en la zona de Puerta de Toledo, donde han conocido los resultados de estas elecciones, algo agridulces al subir García en escaños, pero bajar Maestre de los 19 cosechados por Manuela Carmena en 2019.
Ambas han conseguido establecerse como segunda fuerza política tras sorpasar al PSOE. Maestre lo conseguía con el 13'37 por ciento escrutado y García ha tardado más en ver cómo el verde se imponía al rojo con más del 70 por ciento escrutado. En total, Más Madrid consigue 27 escaños en la Asamblea de Madrid, mientras que contará con 12 concejales en Cibeles.
El crecimiento de Más Madrid
Rozando casi la 1:00 de la madrugada, cuando ya Más Madrid se había asegurado la plata en el podio electoral, sus representantes han salido en rueda de prensa para comentar sus sensaciones tras conocer el escrutinio.
Maestre ha sido la primera en tomar la palabra, agradeciendo a todos los apoderados, militantes y simpatizantes del partido que han participado en esta jornada "defendiendo cada voto".
Asimismo, ha felicitado, al igual que García a Ayuso, al que ha llamado el "ganador incontestable" de estas elecciones: Martínez-Almeida.
"Hemos tratado de hacer una campaña limpia durante estas últimas dos semanas y hemos tratado de hacer un trabajo limpio en la oposición durante estos cuatro años y, por tanto, en esa forma limpia de ver la política hay también que saber aceptar las derrotas o reconocer las victorias", ha comentado.
Ha lamentado la deriva que ha tomado la política en el país durante estos comicios y ha emitido un mensaje de apoyo: "Sé que es un día muy difícil para muchos españoles y españolas que hoy miran las noticias con preocupación, que esperan respuestas. Lo que queremos decirles es que entendemos y compartimos esa preocupación y que nuestra voluntad es que las malas noticias de hoy se conviertan pronto en buenas noticias".
"Hay que saber aceptar las derrotas o reconocer las victorias"
Lo mismo ha subrayado durante su comparecencia Mónica García, destacando que, a pesar de que "el panorama nacional no es halagüeño y la derecha avanza en el contexto del retroceso de las fuerzas progresistas, Más Madrid ha seguido creciendo".
"Las jefas de la alternativa al PP"
Ambas se han mostrado muy orgullosas de la campaña que han llevado a cabo desde el partido, "limpia, propositiva, en la que hemos intentado que se hablara de Madrid", apunta Rita Maestre.
"Desgraciadamente no hemos sido capaces de que la discusión y el debate tuviera que ver con Madrid. Ha sido una campaña donde no hemos conseguido que se votara pensando en los pediatras, en los centros de salud, en las calles, en los árboles de esta ciudad y desgraciadamente el debate ha ido más bien por otros derroteros. Sin embargo, podemos decir hoy con orgullo que seguimos liderando la oposición y la alternativa de Madrid", ha añadido, autoproclamándose a ella y a García como "las jefas de la alternativa al Partido Popular".
"Cada vez que nos hemos presentado a unas elecciones hemos ido creciendo y somos de nuevo los líderes de la oposición, una fuerza que es netamente madrileña; una fuerza que se ha empeñado durante toda esta campaña en hacerla bonita, madrileña, limpia y en hablar de lo que de verdad importa: los madrileños y las madrileñas", ha agregado García.
"Seguimos liderando la alternativa de Madrid"
"Creo que estas elecciones eran, en este sentido, un test para este espacio político, una prueba sobre si existía este espacio político madrileño y de esa prueba salimos victoriosos", incide Rita Maestre.
Las dos han cerrado sus discursos dando las gracias a todos los votantes que han confiado en sus listas y prometiendo que, a pesar del bache sufrido en estas elecciones, no se darán por vencidas.
"Vamos a seguir trabajando cada día para hacer frente a las políticas del Partido Popular y lo vamos a hacer con la misma valentía, mismo orgullo y mismo amor por nuestra ciudad con el que hemos hecho esta campaña; con el que hemos trabajado los últimos cuatro años", defiende Maestre.
"Entendemos que haya muchos madrileños y madrileñas que estén preocupados, tristes y abatidos y les volvemos a decir lo mismo: no vamos a dar ni un centímetro de Madrid por perdido. Nos vamos a remangar desde mañana mismo para conseguir ese Madrid que tanto soñamos y ese Madrid que esperamos conseguir en algún momento", sentencia García.
Agarrando alcaldías en el sur
"Hemos irrumpido en los municipios con muchísima fuerza. Hemos multiplicado por cinco nuestros resultados anteriores y vamos a ser garante de muchos de los gobiernos progresistas que se van a dar en estos municipios", ha señalado Mónica García.
El sur de la región es donde el partido ha podido rascar alcaldías. En Getafe, el PSOE, empatado a diez concejales con el PP, necesita de Podemos y de Más Madrid Compromiso por Getafe, con Jesús Pérez a la cabeza, para seguir gobernando.
La Alcaldía de Rivas-Vaciamadrid ha sido, durante parte de la noche, un sueño hecho realidad empañado por el empate a nueve concejales que ha logrado el PP en la localidad, ganando por primera vez las elecciones.
Sin embargo, la coalición liderada por IU, Más Madrid y Verdes, que ha gobernado en las últimas décadas, ha logrado más de 15.500 votos, mientras que el PSOE ha sumado más de 9.000 votos y cinco representantes, por lo que la unión entre ambas fuerzas de izquierdas lograría la mayoría absoluta. Misma historia en Coslada, donde Ángel Viveros necesitaría de Más Madrid-Verdes-Equo para mantener la Alcaldía.
Más Madrid será también llave del Ayuntamiento de Alcorcón. En un principio parecía que el municipio iba a perderse en manos de los populares, pero en el último momento PP pasaba a los 11 concejales y PSOE a los ocho, arrebatándoles uno. Así, los socialistas podrán gobernar con Ganar Alcorcón (cuatro concejales) y Más Madrid (dos concejales).
Por otro lado, Más Madrid se ha alzado con la Alcaldía en Casarrubuelos al cosechar 802 votos y cinco concejales. Le siguió el PP, con 568 votos y tres ediles, Vox con 312 votos y dos actas y el PSOE con 162 votos y un edil. No obstante, gobernará con toda probabilidad el mismo alcalde, Vicente José Astillero Ballesteros, que en las anteriores elecciones ganaron con la marca 'La Izquierda Hoy'.