www.madridiario.es
Las candidatas de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, y a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, junto a la copresidenta del Partido Verde Europeo, Melanie Vogel, dan un paseo por Madrid Río
Ampliar
Las candidatas de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, y a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, junto a la copresidenta del Partido Verde Europeo, Melanie Vogel, dan un paseo por Madrid Río (Foto: Roberto Alcolea)

Más Madrid alza la bandera ecologista: más árboles, corredores verdes y recuperar El Pardo

Por Fernando Rodríguez
martes 23 de mayo de 2023, 12:56h

Si en el día de ayer fue la candidata de la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, Alejandra Jacinto, quien visitó la arboleda del Parque de Arganzuela para denunciar la ausencia de políticas medioambienales en los gobiernos del Partido Popular, en esta ocasión ha sido Más Madrid quien se ha envuelto en la bandera del ecologismo. Con la vista puesta en la cita con las urnas del próximo domingo, las aspirantes a la presidencia regional y a la alcaldía de la capital, Mónica García y Rita Maestre, arropadas por la copresidenta del Partido Verde Europeo, Melanie Vogel, y la diputada de Más País-Equo Inés Sabanés, se han dado cita en Madrid Río para presentar su propuesta de "renaturalización" del ecosistema madrileño: plantar más árboles","kilómetros y kilómetros" de corredores e infraestructuras verdes y "recuperar El Pardo".

A los pies del Puente de Segovia, García ha explicado que la receta ecologista de Más Madrid pasa por "reverdecer" y "mejorar la salud del planeta" mediante la "recuperación de El Pardo para el disfrute de los madrileños y las madrileñas" y la creación de "corredores verdes que unan la Sierra del Guadarrama con el suroeste de la región". Esta es su hoja de ruta para combatir el "abandono de las zonas verdes" que, a su juicio, ha caracterizado el mandato de los líderes populares, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida. "Les hemos escuchado decir durante años que van a plantar árboles, luego nos encontramos con que no los riegan y, finalmente, los talan", ha aseverado.

Acto seguido, García ha tildado el entorno del río Manzanares de "icono de la renaturalización" que su partido pone sobre la mesa. Prueba de ello, ha dicho, es que la ejecución de los trabajos corrió a cargo del Ejecutivo de Manuela Carmena y Rita Maestre al frente del Ayuntamiento de Madrid. "Son estas políticas, que ya se están implementando en muchas ciudades europeas, las que tienen que llevarse a cabo aquí. La transición ecológica es una exigencia. Necesitamos políticas valientes", ha advertido.

En la misma línea, la candidata a la alcaldía de la capital se ha comprometido a "trasladar el ejemplo de la renaturalización en el entorno del río Manzanares a toda la ciudad de Madrid" si resulta elegida alcaldesa a partir del próximo 28 de mayo: "Lo que hicimos aquí, en el río Manzanares, con la oposición del PP, hoy ha traído más de 50 nuevas especies. Queremos construir kilómetros y kilómetros de carriles e infraestructuras verdes. Es la única forma de combatir el calentamiento climático y hacer frente a las olas de calor".

Las representantes pasean por Madrid Río (Foto: Roberto Alcolea)

Contra cualquier tipo de violencia

"No podemos tolerarlo"

Desde Más Madrid han aprovechado para condenar de manera rotunda los cánticos racistas proferidos contra el jugador del Real Madrid Vinicius en el partido que enfrentó al conjunto blanco el pasado fin de semana ante el Valencia en Mestalla: "No podemos tolerarlo como sociedad. Ni en la calle, ni en los campos de fútbol. Los partidos deberían pararse cuando ocurran este tipo de cosas. Tampoco debemos tolerarlo en las instituciones. Hay quienes trabajan activamente por fomentar la intolerancia, el odio, el racismo y la xenofobia. Debemos combatir esta lacra social que, en muchas ocasiones, se promueve desde las instituciones".

Ambas candidatas han tildado asimismo de "condenable" e "intolerable" el ataque sufrido ayer en la sede del Partido Popular de Móstoles a manos de supuestos radicales de extrema izquierda. "Nuestras declaraciones son de condena rotunda. Es un acto completamente condenable y absolutamente intolerable. No hay paliativos. Todo nuestro apoyo y todo nuestro ánimo a los afectados. La sociedad debe estar siempre del lado de la democracia y la convivencia", han zanjado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios