www.madridiario.es
Acto de precampaña de Más Madrid en Lavapiés
Ampliar
Acto de precampaña de Más Madrid en Lavapiés (Foto: Chema Barroso)

La campaña "de la autoestima" de Más Madrid despega en Lavapiés

jueves 13 de abril de 2023, 20:00h

Un primer y solitario grito de "¡Sanidad pública!" retumbó en la plaza de Nelson Mandela alrededor de las seis y media de la tarde. Anticipaba la proclama que envolvería el primer mítin de precampaña de Más Madrid. En el corazón de Lavapiés, y antes de subirse a la tarima, sus lideresas fueron jaleadas por los integrantes de la asociación Valiente Bangla, que despliega allí su red de apoyo a los migrantes en situación de vulnerabilidad y con los que se abrazaron en un gesto de 'hermanamiento'. Se levantó el público de los asientos cuando sonó la versión 'tuneada' de María Escarmiento del himno de La Oreja de Van Gogh 'Puedes contar conmigo' y subieron al escenario Mónica García, Rita Maestre e Íñigo Errejón, acompañados por miembros de sus candidaturas. Comenzaban a tomarle el pulso a la ciudad a 45 días de las elecciones llevando al Centro de la capital la "campaña de la autoestima", como la ha bautizado el diputado de Más País.

Es su receta ante los discursos que, a su juicio, han adoptado algunos partidos para sembrar desafección política y espíritu de supervivencia. "Sería imposible que hubieran convertido Madrid en una ciudad donde solo manda el dinero si no hubiera sido por un poderoso ejercicio de desmoralización que llevan poniendo en marcha desde hace décadas", ha manifestado Errejón. Frente a quienes "llevan repitiendo mucho tiempo que Madrid es una ciudad en la que se viene a ser fuertes", en Más Madrid, dice, "lo aborrecemos y queremos un Madrid al que vienes a ser feliz, a cuidar y a que te cuiden, a respirar aire libre, a tener los centros de salud siempre abiertos y a tener residencias de mayores públicas que se trata a los mayores como personas y no como ganado que almacenar".

Orden en las viviendas turísticas de Lavapiés

A pocas calles de su casa, Rita Maestre se ha presentado en su barrio "con la cabeza alta cuando hay que pedir el voto porque trabajamos aquí cuando no hay focos y cuando no son elecciones". La aspirante a la Alcaldía se ha detenido en uno de los principales problemas que acusa Lavapiés, la proliferación masiva de viviendas de uso turístico "que no aportan nada a la convivencia" y de la que responsabiliza al alcalde. "Almeida ha abandonado a los vecinos de este distrito y lo ha dejado para los que vienen de visita", ha denunciado desde el atril, comprometiéndose acto seguido a "poner orden" y situar la vivienda como "prioridad" de su hipotético futuro Gobierno. Tirando de su lema de campaña, 'Lo va a hacer Rita', ha involucrado en la tarea al número dos de su lista, el veterano activista vecinal Félix López Rey: "Lo va a hacer Félix poniendo en Cibeles la mirada de los barrios", ha manifestado, respondiendo los asistentes con aplausos y el aludido con el puño en alto.

Miraba Maestre a su alrededor e identificaba, afirma, "la diferencia" con su rival del PP. "Almeida rebaña las sobras de lo que queda de Ciudadanos y nosotros tenemos la capacidad de atraer lo mejor de la sociedad civil, del activismo y de la vida política", sentenciaba antes de subrayar que, frente a los que "gobiernan más dese Génova que desde Cibeles, nosotros tenemos un proyecto y vamos a dedicarnos a que todos los vecinos tengan derecho a una vida digna y un futuro en sus barrios". Su compañera y postulante a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, también buscaba la constante comparativa con la herencia, las formas y las propuestas de Isabel Díaz Ayuso. "Algunos partidos del gobierno tienen más insultos, más ruido. Nosotros tenemos lo más bonito, tenemos Más Madrid", empezaba.

El Oso y el Madroño con fonendo

Así, la médica sacaba pecho de su programa electoral con contraposiciones. "Cuando nos ataquen les diremos que tenemos 50.000 empleos verdes para reindustrializar la región y un instituto para el Ensanche de Vallecas. Cuando se rían de nosotros le diremos que yo tengo centros de salud abiertos y voy a recuperar el 35 por ciento de los pediatras perdidos. Ellos tienen los celos, los bulos, los insultos", remataba. Adelantaba además su "primera orden" si se impone como presidenta el 28-M: recuperar la sanidad pública, esa que ya se pedía en la calle desde antes de que comenzara el acto. "Arreglaremos nuestra joya de la corona, que nos la han robado", voceaba.

"Se vota entre Sanidad o Ayuso", apuntaba su compañero de candidatura, Javier Padilla, dispuesto a "poner un fonendo y una bata al Oso y el Madroño si hace falta para que la Sanidad sea el orgullo de los madrileños". Álvaro Ferández Heredia, el fichaje de Maestre para "revolucionar la movilidad" vio en ella "el brillo de alcaldesa nada más verla" el día que le hizo ese encargo, para el que aporta una "respuesta fácil": Más transporte público. Con su red de autobuses rápidos, ha garantizado, "no se va a tardar en llegar al centro más de media hora y menos de 45 minutos en cruzar de un extremo a otro de la ciudad". La activista en defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar Carolina Elías, también en la papeleta municipal de Más Madrid, se encontró al llegar de El Salvador en 2009 con "una crisis de cuidados terrible en la que las personas que cuidaban lo hacían en condiciones precarias, invisibilizadas y empobrecidas y en frente había una barrera en los políticos de ciertos partidos". Ahora se muestra convencida de que "si un cambio se puede hacer en esta ciudad es porque lo podemos hacer juntos y juntas con Rita Maestre y Mónica García".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios