Abierta la veda con el acuerdo para aprobar la ordenanza de movilidad, Recupera Madrid vuelve a ofrecerse como socio al Gobierno de José Luis Martínez-Almeida. Si en septiembre negociaron con PP y Cs el apoyo a la normativa que perpetúa Madrid Central, ahora no rehúsan a pactar con ellos las ordenanzas fiscales y los Presupuestos de 2022. "Estamos dispuestos a hablar de rebajas fiscal, aunque viendo de qué manera porque la bajada anunciada es puro marketing", ha avanzado José Manuel Calvo este lunes en un encuentro con los medios de comunicación.
Su compañero Luis Cueto ha hecho hincapié en que en el Grupo Mixto "no somos negacionistas por defecto", una postura "avalada" por el pacto antes referido. "No estamos compitiendo electoralmente y hacemos lo que toca en cada momento", ha agregado. Por ello, a los cuatro ediles escindidos de Más Madrid no esquivan sentarse a la mesa con el alcalde y la vicealcaldesa para abordar una reducción de impuestos si con ello consiguen su "objetivo máximo": "Ser el cordón sanitario a Vox que nadie quiere ser".
A este hipotético encuentro no acudirían con líneas rojas, ha asegurado Calvo, pero sí con "prioridades" claras: políticas sociales y de vivienda. El respaldo a las ordenanzas fiscales, que plantean una bajada generalizada del IBI por valor de 60 millones de euros, quedaría supeditada a integrar propuestas como gestionar de manera directa los trámites para que los madrileños reciban el Ingreso Mínimo Vital. Entre sus peticiones, otras cuestiones como destinar mayor presupuesto y personal a las ayudas sociales municipales. "Se suponía que la Tarjeta Familias iba a acabar con las colas del hambre, pero apenas están dando 60 ayudas más que antes", ha afeado Marta Higueras.
En el plano inmobiliario, José Manuel Calvo ha incidido en la necesidad de intervenir el mercado del alquiler si se quieren bajar los precios. "La única solución es regularlo, como se hace con el transporte de mercancías, con la venta de alimentos o ahora con las mascarillas", ha manifestado. Al hilo de este tema, Marta Higueras se ha detenido sobre el reciente anuncio de la cesión de suelo público a la iniciativa privada para que construya 2.500 pisos con alquileres asequibles. "Hacer viviendas está muy bien, pero hay que presupuestar escuelas infantiles, líneas de transporte y pedir a la Comunidad centros de salud y colegios", ha advertido.
Pese a este posicionamiento, no creen que hablar de regulación con el Consistorio sea indiscutible, pero sí creen que deberían ver juntos "de qué manera movilizamos viviendas". En esta línea, también consideran fundamental que se refuerce el personal técnico que concede las licencias urbanísticas, así como incorporar mecanismos informáticos que agilicen y simplifiquen los trámites al entender que la nueva ordenanza lanzada por el área de Desarrollo Urbano a tal efecto resulta insuficiente.
La pelota queda ahora en el tejado de Martínez-Almeida, quien ha posicionado a Vox como socio preferente en reiteradas ocasiones. Por el contrario, abordar la negociación por la vía de Ciudadanos podría resultar más accesible toda vez que la vicealcaldesa matizó al líder 'popular' cuando apostó por los de Javier Ortega Smith como aliados en la presentación del proyecto de ordenanzas. "Todos los partidos pueden apoyarlas y tenemos demostrada capacidad de pacto", precisó.