Ya ha llegado el fin de semana y esta vez lo hace cargado de propuestas culturales para que la lluvia no le haga desaprovechar ni un solo minuto. Teatro, exposiciones, gastronomía… ¡Tome nota y disfrute!
Sobre las tablas
'La dos en punto' es la nueva producción del teatro Español en el Matadero, en la que las llamadas Marías de Santiago son las protagonistas. El texto ha sido escrito por Esther F. Carrodeguas y dirige Natalia Menéndez. La autora, nacida en Rianxo, es una profesional de la escena en múltiples disciplinas, formada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia. Además, esta es la primera obra que estrena en Madrid.

'Solitarias de estreno' es la obra que presenta el Teatro Lara. La representación gira en torno a dos chicas de pueblo que se conocen en el coro y se mudan a Madrid para poder tener una vida juntas en libertad, pero en cuanto llegan a la capital, se abre una grieta en su relación. Andrés Alemán, dramaturgo y director conocido en el ámbito del musical, recupera esta pieza de 2015 con música de Juan Carlos Lax.
Por su parte, el Centro Cultural Conde Duque acoge una nueva edición del Poético Festival, que durante el viernes y el sábado acogerá tanto presentaciones literarias como actuaciones en directo. La programación completa y las entradas están disponibles a través de este enlace.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico da un salto en el tiempo para ofrecer un montaje de Las Troyanas, de Séneca. Hasta ahora la compañía nunca había retrocedido hasta el teatro griego o romano. Se ha centrado en toda su historia en el teatro español y, ocasionalmente, lo ha confrontado con teatro europeo de las mismas épocas, como el de Shakespeare o el de Molière. La obra se representa en la sala Tirso de Molina hasta el 22 de mayo.

Por otro lado, el Teatro Municipal José María Rodero de Torrejón continuará con su programación cultural este fin de semana. La programación arrancará el viernes con el concierto 'Mujeres de carne y verso', de Juan Valderrama, un encuentro con la poesía y la música que se enmarca dentro de la programación del Mes de las Letras. El sábado llega 'Blancanieves. El musical', una nueva versión del cuento de los hermanos Grimm ambientado en 1950. Una renovada visión, pensado para disfrutar en familia. Por último, el domingo será el turno de la comedia mágica de Karim que presenta 'Kamino de risas'.
Bajo un texto de la canadiense Suzanne Lebeau, el director Carlos Sarrió propone este montaje poético bajo el título 'Cadena de Montaje'. En él se denuncia la crueldad que se vive en Ciudad Juárez y otras zonas de México contra las mujeres. Una función protagonizada por las actrices Eva Blanco, Begoña Crespo y Carmen Werner, que se enmarca en el ciclo Teatro y Derechos Humanos de Fernán Gómez y donde se diseccionan cuestiones como la pobreza, las causas de la criminalidad, el Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos o la inacción de las autoridades.
Asimismo, el Teatro Español acogerá, a partir de este sábado, la versión teatral de la obra 'La casa de los espíritus', de Isabel Allende, con una versión de la dramaturga Carme Portacelli. Se adapta así la primera novela de Isabel Allende, escrita durante el tiempo que vivió en Venezuela después del golpe militar en Chile de 1973. En ella la autora narra la historia de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones.
Exposiciones
La Real Casa de Correos acoge las dos gigantescas cabezas 'Día y Noche' del artista Antonio López en una exposición que podrá verse de manera gratuita hasta el 20 de junio. Bajo el título, 'Antonio López en Sol', esta muestra es el inicio de un proyecto expositivo que pondrá al alcance de los madrileños una serie de obras de importantes creadores españoles en este emblemático lugar.
El Museo Thyssen ha inaugurado este martes la primera retrospectiva en España de la norteamericana Georgia O’Keeffe (1887-1986), una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX. La muestra reúne unas 90 obras procedentes de colecciones y museos de diversas partes del mundo. La retrospectiva comienza con una acuarelas y dibujos en los que renuncia al color para plasmar experiencias personales de forma abstracta. El cierre se produce con la muestra del trabajo de la pintora reconstruido en su estudio. Entre medias, casi un centenar de obras que van quemando distintas etapas, como 'Gris, azul, negro, rosa, círculo' o 'Calle de Nueva York con luna', una mezcla de arquitectura moderna relacionada con el cielo y la naturaleza.

También en el Museo Thyssen, se puede visitar el homenaje a Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza en el centenario de su nacimiento con la exposición de una colección de 20 piezas bajo el nombre de 'Tesoros de la colección de la familia Thyssen-Bornemisza'. La muestra estará expuesta hasta el 23 de enero del próximo año en las Salas 4, 6, 8, 9 20 y 21 de la planta 2 de la prestigiosa pinacoteca. Dicha exposición reúne diez piezas de altísima calidad, de orfebrería alemana y holandesa de los siglos XVI y XVII.
Por otro lado, la Casa de México acoge del 24 de abril al 19 de septiembre la muestra monográfica basada en el artista mexicano Francisco Toledo más completa desde el año 2000 en España, cuando contó con una exhibición individual en el Museo Reina Sofía. Así, este evento atesora más de 600 piezas entre dibujos, grabados, joyas y objetos en piel, plata, textiles, vidrio y fibras naturales.
También puede visitar el Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque, que ha presentado la exposición 'El crimen perfecto' y la instalación 'Rompiendo el mar' de Amparo Sard, unas de las propuestas de Madblue 2021 en el mes de abril. Estas dos instalaciones se podrán visitar en la Sala de Bóvedas del centro hasta el 18 de julio, junto a 'There is no place like home' de Isidro Blasco, en el Patio Sur, que se podrá ver hasta el 20 de junio y que han sido creadas para MadBlue 2021.
Por último, de la mano de la Comunidad de Madrid podrá conocer el legado de Pedro Salinas a través de la exposición 'Salinas recuperado: Una pasión sublime', una muestra que permanecerá hasta el próximo 20 de junio en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina. Se trata de una producción que comprende sus dos primeras etapas creativas: la que comprende sus tres primeros poemarios (Presagios, Seguro Azar, Fábula y Signo), de cuyas obras se exponen las primeras ediciones pertenecientes al legado y publicadas, correspondientemente, en 1923, 1929 y 1931.
Conciertos
Coque Malla tiene un cita este sábado en la capital con motivo del Crac Tour, una gira en la que repasará sus éxitos y en la que también interpretará material nuevo. El artista cantará el adelanto de su nuevo disco, 'Calma', que no dejó indiferente a nadie.
La gran ópera de Benjamin Britten regresa del 19 de abril al 10 de mayo al Teatro Real. Este espectáculo, representado en inglés con subtítulos en inglés y español, reúne de nuevo al director musical Ivor Bolton, la regidora Deborah Warner y el escenógrafo Michael Levine, cuyo trabajo en Billy Budd obtuvo un notable éxito. La pieza está basada en el poema The Borough de George Crabbe y reflexiona sobre el poder destructivo de una sociedad hipócrita e inclemente.

Para el viernes a las 21:00 horas está programado el concierto de Manolo Kabezabolo en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque dentro del Poético festival, con motivo del Día internacional del libro.
Dentro del mismo festival, el sábado actuará Diego Carrasco con La Carrasco family. Carrasco es un artista que, sin perder los cánones tradicionales del flamenco ha encontrado su propio sonido, un camino repleto de experimentación e innovación rodeándose para ello de jóvenes músicos, en este caso de su familia.
La última propuesta musical del fin de semana viene de la mano del actor y rapero mallorquín, Dollar Selmouni, que presenta su primer trabajo, 'Los niños', en el marco del ciclo de conciertos ¡Bravo Madrid!. Su disco está compuesto por 14 canciones donde se mezclan la música urbana, el R&B, el neo-soul, el trap y el flamenco con sintetizadores.
Al aire libre
La Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón reunirá a más de una veintena de casetas en el bulevar de la Avenida de Europa durante el fin de semana, entre el viernes día 23 y el domingo día 25, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Libro. En concreto, en esta edición tendrán cabida un total de 24 casetas, entre las que se encuentran diferentes librerías y editoriales generales y especializadas del municipio y de la Comunidad, así como cerca de medio centenar de escritores, entre los que se encuentran autores destacados como Isabel San Sebastián, Rosa Montero, Raquel Villaamil y Vanessa Montfort.
Por otro lado, también este fin de semana, en el parque de El Retiro vuelve el Teatro de Títeres, que hará disfrutar a todo el público infantil madrileño. Este fin de semana se podrá asistir a la función de 'Aquí como en la Gloria – Maricastaña Teatro', que comenzará a las 12:30 horas. El acceso se llevará a cabo mediante descarga previa de entrada gratuita.

La Asociación de comerciantes del Barrio de las Letras organiza este fin de semana de nuevo el esperado Mercado de las Ranas, en el que se desarrollará una gran variedad de actividades culturales, comerciales y artísticas para todas las edades. Su objetivo es mostrar y compartir la oferta comercial, turística, cultural y gastronómica del Barrio. A su vez, los locales hosteleros ofrecen numerosos atractivos aportando oferta integral a todos los visitantes con promociones, descuentos y menús especiales.
Gastronomía
Si prefiere un plan que le permita probar la gastronomía típica madrileña está de suerte porque hasta el 2 de mayo la capital estará celebrando la nueva edición de Gastrofestival. Este encuentro anual organizado por el Ayuntamiento y Madrid Fusión trae las mejores propuestas culinarias y culturales de la mano de más de 450 establecimientos e instituciones madrileñas, desde bares y restaurantes hasta mercados, museos, centros culturales, espacios de ocio, tiendas, librerías, cines y teatros. Una de las grandes novedades de este 2021 será el homenaje a Emilia Pardo Bazán, coincidiendo con la conmemoración del centenario de su muerte.
