Don Patricio, Mikel Erentxun y Mari Pepa de Chamberí, entre otros, son algunos de los nombres que aparecen en el cartel de las fiestas de San Isidro 2021. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, han presentado esta mañana la programación en el auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, que será uno de los puntos, junto a Matadero Madrid y el auditorio del parque forestal de Entrevías, que acogerán las actividades. La variada oferta musical incluye más de 20 conciertos para todos los públicos que contarán con aforos y medidas de seguridad frente al coronavirus.
Almeida ha señalado que este último año “Madrid ha hecho suyo el lema de San Isidro: labré, cultivé, recogí. Y eso es lo que han hecho los madrileños, trabajar muy duro, con mucho esfuerzo, aguantar tanto dolor y sufrimiento, pero siempre con la vista puesta en el futuro y en que todos juntos íbamos a vencer esta pandemia”. El regidor ha lamentado que "desgraciadamente no podemos recuperar la programación tradicional, pero se ha hecho un esfuerzo por tener una programación con todas las medidas de seguridad para evitar cualquier riesgo relacionado con la pandemia". Por eso, ha llamado a "evitar que se produzcan las imágenes de los últimos días". En esta línea, Levy ha subrayado que estas fiestas serán "seguras, responsables, y los madrileños darán ejemplo de que saben festejar con responsabilidad para evitar contagios".
El actor y director de cine Santiago Segura será el pregonero de estas fiestas. “Es una figura íntimamente ligada a la ciudad de Madrid y, en tiempos aún difíciles, puede transmitirnos un mensaje de optimismo y alegría”, ha comentado el alcalde. En ese sentido, ha señalado que quiere que este pregón, que tendrá lugar el próximo jueves, 13 de mayo, en la plaza de la Villa, “sea un homenaje a la ciudad de Madrid y especialmente a los servicios públicos municipales que de forma tan heroica y ejemplar han desarrollado su trabajo durante este último año”.
Música en directo
Los sonidos más tradicionales en estas fechas, como el chotis, la zarzuela y el cuplé, sonarán de nuevo junto al rock, el pop, la música electrónica o el rap. A lo largo de tres días, desfilarán por el escenario solistas como Sofía Ellar, Rodrigo Cuevas o Dani junto a bandas como Los Zigarros, Axolotes Mexicanos y Nunatak. Los sonidos más castizos llegarán de la mano de Mari Pepa de Chamberí, Olga María Ramos o la emblemática Banda Sinfónica Municipal de Madrid.
Desde la tarde del viernes 14, los conciertos se sucederán en cada uno de los escenarios, comenzando por Nunatak y Sofía Ellar. En Entrevías podrá presenciarse, además, el Homenaje al Sonido Caño Roto que evocará el Madrid más rumbero. Cerrará la primera jornada la guitarra del donostiarra Mikel Erentxun, en Condeduque a las 21:00 h.
El 15 de mayo, día de San Isidro, comenzará con la lírica de Maria José Fiandor y tendrá lugar el XXXVI Festival de Danzas Madrileñas, además del espectáculo de danza interpretado por el Psico Ballet de la compañía de Maite León y la música de Corizonas, acordes que sonarán desde Entrevías simultáneamente al espectáculo de pirotecnia que cubrirá de luz el cielo de Madrid desde Condeduque. En Matadero, La Mala Rodríguez actuará la tarde del sábado en sustitución de Natalia Lacunza, que finalmente ha tenido que cancelar su presencia en las fiestas.
El domingo 16, la programación se extenderá durante toda la mañana en los diferentes escenarios. La Fantástica Banda, Fetén Fetén y el grupo Los Zigarros abrirán la jornada a las 11:00 horas para, una hora más tarde, dar paso a la danza y el folclore de La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, que ofrecerá bailes castizos y goyescos, así como fragmentos de zarzuelas, para terminar -a la también castiza hora del vermú- con las actuaciones de Don Patricio en Matadero y Aurora & The Betrayers en el auditorio de Entrevías.
Conciertos de los finalistas de los Premios Rock Villa de Madrid
También el 15 de mayo está programada la ceremonia de Entrega de los Premios Rock Villa de Madrid. Los grupos ganadores, con Corizonas como artista invitado, actuarán a las 18:00h en el Auditorio del Parque Forestal de Entrevías. La entrada será gratuita con invitación que puede adquirirse en https://www.sanisidromadrid.com/.
Las bandas galardonadas han sido: Erin Memento (Accésit y Premio Radio 3), Rayo (2º Premio), María Guadaña (1º Premio y Premio Sol Música). El grupo asturiano Staytons, una de las formaciones más jóvenes del certamen con una media de 21 años, consigue el AIE al mejor intérprete.
El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer los nombres en la rueda de prensa de presentación del programa de las Fiestas de San Isidro 2021. El grupo madrileño Rayo, formado íntegramente por chicas, ha amenizado el acto con una actuación en formato acústico.
La convocatoria de los Premios Rock Villa de Madrid 2021 ha logrado el récord de participación de las últimas ediciones del certamen con 615 inscripciones de las cuales más del 50% son formaciones madrileñas. Estos premios no sólo reconocen la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes, si no que también suponen un apoyo a las nuevas propuestas y muestran su compromiso con el papel de las mujeres ya que uno de los ganadores debe incluir un componente femenino.
La pradera se 'muda' a Ifema
La Asociación de Feriantes de Madrid, en colaboración con Ifema Madrid, acerca la tradicional pradera de San Isidro a Ifema. Lo hará de la mano de DJs, food trucks y espacios de zonas verdes, según lo ha indicado un comunicado Ifema Madrid.
Asimismo, han indicado que la actividad se desarrollará "cumpliendo con los más estrictos protocolos sanitarios". Los asistentes podrán disfrutar de una exposición fotográfica alusiva a San Isidro que repasará las ediciones anteriores; una zona gastronómica, con una amplia propuesta de recetas tradicionales y food trucks; y un espacio con atracciones de feria.
Por otro lado, para rememorar la pradera, se han habilitado áreas verdes individualizadas por grupos. Para amenizar la jornada, varios DJs de la ciudad pincharán con una propuesta musical que viajará desde el chotis hasta la actualidad, pasando por La Movida.