www.madridiario.es
La entrada en vigor del suplemento requiere una instrucción del Ayuntamiento.
Ampliar
La entrada en vigor del suplemento requiere una instrucción del Ayuntamiento. (Foto: Kike Rincón)

PSOE, Cs y PP piden frenar el recargo por pagar el SER con el móvil

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
miércoles 28 de febrero de 2018, 17:43h
La confusión por el recargo que iban a cobrar las 'apps' utilizadas en la ciudad de Madrid para pagar el SER ha llegado al Pleno de este miércoles. Mientras la oposición ha pedido que los ciudadanos solo paguen lo que establece la ordenanza fiscal reguladora de la Tasa de Estacionamiento de Vehículos, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha explicado que aún no se cobra el suplemento porque, "aunque se está trabajando en ella", la instrucción necesaria aún "no existe formalmente".

Mediante una moción de urgencia, el PSOE ha llevado al Pleno de este miércoles las dudas y la polémica en torno al recargo anunciado por pagar el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid a través de aplicaciones móviles. Un anuncio realizado hace dos semanas por las empresas detrás de las 'apps' cuya entrada en vigor requiere una instrucción del Consistorio.

La oposición en bloque ha criticado una medida que "forma parte del Contrato Integral de Movilidad", según ha explicado durante su intervención la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad. No obstante, Inés Sabanés ha confirmado que todavía "no se está cobrando a ningún usuario por pagar el SER con ninguna apliación móvil". Y eso es así porque "formalmente" aún no se ha elaborado la mencionada instrucción, "aunque se está trabajando en ella".

PSOE: "No tiene razón de ser"

Para el proponente de la moción de urgencia, el socialista Chema Dávila, el cobro de un suplemento por pagar el SER mediante una 'app' "no tiene razón de ser", más aún cuando el actual ordenamiento "ya plantea lo que se tiene que cobrar, en función del tipo de plaza, del ámbito y también del tipo de vehículo".

"No compartimos ni entendemos [el cambio]", ha expuesto Dávila, para quien "la instrucción no sería un buen ejemplo": "Va en contra del modelo de ciudad 'smart city' que queremos", ha añadido. El representante del PSOE ha recordado que desde 2014 hay tres aplicaciones que permiten el pago del SER en la capital y no han aplicado "sobrecoste". "Si ya se estaba haciendo así, no hay ninguna justificación para el cambio", ha remachado.

Cs: "No se puede decir una cosa y la contraria"

Desde Ciudadanos, Sergio Brabezo ha descrito el asunto como "un tema complicado": "En la última Comisión [de Medio Ambiente y Movilidad, celebrada la semana pasada], la propia delegada había dicho que empezaría el lunes 26. El pasado viernes, dos días antes, el Ayuntamiento dice que no va a pasar". "No se puede decir una cosa y su contraria", ha afeado el edil naranja, que ha pedido "no marear a usuarios y empresas", que, como ha recordado, "ya habían anunciado que el cambio empezaría el lunes 26".

Brabezo, que ha calificado de "muy apropiada" la propuesta del PSOE, ha tirado de ironía al decir que "por primera vez hacen algo por el coche". No obstante, ha pedido a los socialistas "ser un poquito más rigurosos": "Estamos de acuerdo en el contenido [de la proposición], pero no en la forma", ha añadido. Además, el concejal de Cs ha instado a dar "más seguridad jurídica" al escenario planteado: "Paremos este cobro, pero exploremos una opción contemplada en los pliegos", ha dicho, al tiempo que ha sugerido que "no se tiene que repercutir más a los ciudadanos".

PP: "Estudien todos los caminos"

Por parte del PP ha tomado la palabra Fernando Martínez-Vidal, que ha expuesto que "cada día dos millones de madrileños intentan moverse por Madrid en coche". Un argumento a partir del cual ha hablado de "fracaso en materia de movilidad" por parte del Gobierno de Ahora Madrid: "Si ya era complicado circular, ahora también es difícil aparcar".

Tras solicitar que se "estudien todos los caminos" porque "tampoco se puede criminalizar a las empresas que gestionan el cobro del SER", el popular ha propuesto al Ayuntamiento lanzar su propia 'app' o convocar un concurso público para que una empresa gestione dicha aplicación como formas para evitar el cobro del suplemento a los conductores.

El Gobierno: "Tendremos que cumplir con nuestra responsabilidad"

Desde el Ejecutivo local, Inés Sabanés ha insistido en que todavía "no hay una instrucción al respecto" y que el suplemento "no es un 10 por ciento fijo". Pero, si nada cambia, pagar el parquímetro con el móvil tendrá un sobrecoste: "Tendremos que cumplir nuestra responsabilidad y resolver un problema que nos dejaron empaquetado cual bomba de relojería", ha espetado a la bancada popular en referencia al anterior Gobierno municipal.

La moción de urgencia ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Cs y PP, que han exigido que no se aplique un suplemento por pagar el SER mediante 'app'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios