www.madridiario.es
Cena de Banquete Pop Up en el Faro de Moncloa
Ampliar
Cena de Banquete Pop Up en el Faro de Moncloa (Foto: Banquete Pop Up)

Cenas clandestinas para los amantes de lo desconocido

viernes 08 de septiembre de 2017, 08:16h

¿Se imagina cenar en un garaje, un palacio o un edificio abandonado? Lugares escondidos y especiales en los que se puede disfrutar de banquetes sorprendentes dirigidos por chefs de prestigio. Cenas con una fórmula única: el lugar es secreto, hasta 24 horas antes de que se inicie el evento, y el menú que se degustará también es desconocido aunque se sepa el maestro de ceremonias que se encargará de los platos.

El alma mater de este proyecto es Natalia Urbina, periodista y hostelera, que se recicló e inventó una nueva forma de disfrutar de la gastronomía. Aficionada a la cocina, a la decoración y a las sorpresas inesperadas, buscó un proyecto en el que aportar su experiencia aprendida en restaurantes de todo el mundo. "Llevo toda la vida dedicándome a la hostelería y quería hacer algo diferente", explica. Un bagage que desplegó para crear su proyecto personal, Banquete Pop Up: cenas exclusivas que se organizan de manera clandestina con chefs de prestigio. Unas citas gastronómicas que, asegura su fundadora, son "unicas e irrepetibles".

"No es una cena cualquiera", detalla. Un sitio desconocido, cuyo destino solo se conocerá 24 horas antes y un grupo de personas que jamás se ha visto, son los ingredientes de los encuentros. La emoción está servida manteniendo el "misterio y la intriga" hasta casi el final. El único detalle que conocen los comensales a la hora de apuntarse al banquete es el nombre del chef que se encargará de sorprender los paladares más exigentes con los platos más exclusivos. Los cócteles, la música y las catas tampoco faltarán en una noche donde la sorpresa está servida en cada plaro.

Nunca se celebran en restaurantes. Los espacios escogidos son garajes, palacios, una galería de arte o un edificio abandonado. Siempre emplazamientos que guarden una magia especial. Y entre sus muros, la gastronomía se acerca a los comensales que suelen compartir su afición por el buen comer y las experiencias innovadoras. Dos ingredientes básicos entre grupos que personas que no se han visto jamás: "Estas cenas también son una excusa perfecta para conocer a gente. Se produce mucho Networking con intercambio de tarjetas".

El Jardín del Ángel -el único vivero en el centro de Madrid-, el Palacio de Gaviria, el Faro de Moncloa, el Hipódromo, el museo de coches del Hotel Sabatini, o en una nave que se llama muelle en Moncloa. Son algunos de los enclaves inéditos y sorprendentes. Llegan hasta aquí solos, en parejas o con amigos para disfrutan de una velada que está dirigida por los mejores chefs referentes dentro del sector de la cocina. Álex Santamaría, Juan Pozuelo, Diego Gutiñerrez, y Rebeca Hernández son algunos de los maestros que han organizado la carta de los banquetes. Ellos mismos se encargan de todo: proponen el menú, compran los ingredientes y preparan los platos. Natalia se encarga de la coordinación del resto: decoración, iluminación, música,...los detalles que conseguirán que la cita se convierta en un homenaje para los sentidos.

Cenas irrepetibles que utilizan los mejores ingredientes para crear platos únicos. Esponja de tomate con anchoas del Cantábrico, Ravioli líquido con langostinos y aceite de vainilla, gapzpacho de sandía con aceite de menta o carrilleras de ibéricos. Son algunos de los manjares que han pasado por estos festines acompañados de vinos y cavas, seleccionados por expertos en maridajes. Y para aquellos que hayan dejado hueco y el sueño no amenace la velada, los postres y los cócteles podrán la nota final.

Sabores, aromas y texturas recordarán a los comensales que la experiencia vivida es algo más que una cena. El próximo banquete será en septiembre y en breve se conocerá el nombre del chef escogido para la ocasión. ¿Será en un palacio, un jardín oculto o galería de arte? Una incógnita que solo será descubierta por aquellos que se inscriban en la web y participen en la cena. Hasta el momento, lo mejor es dejar volar la imaginación y sentir la emoción de ese primer encuentro con un menú irrepetible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios