www.madridiario.es
Panel de tráfico con el aviso de la prohibición de la circulación a los vehículos con matrícula par.
Ampliar
Panel de tráfico con el aviso de la prohibición de la circulación a los vehículos con matrícula par. (Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento quiere medidas más restrictivas en los protocolos anticontaminación de la Comunidad

Por Julia S. Álvarez
lunes 27 de febrero de 2017, 15:31h
Madrid solicitará a la Comunidad que aclare si el transporte será gratuíto en periódos de alta contaminación, además de instar a que los protocolos regionales sean más restrictivos que los actuales.

La portavoz de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha aclarado este lunes en qué se han basado las alegaciones interpuestas por el Consistorio al borrador del Protocolo Marco en Episodios de Alta Contaminación de la Comunidad de Madrid, que podían presentarse hasta este lunes incluído. Este borrador, que ha tenido al menos dos modificaciones -la última en junio de 2016-, mantiene día de hoy los avisos para la Fase 1 en 200 microgramos por metro cúbico de dioxido de nitrógeno, algo que, según Sabanés, de ponerse en marcha supondría la penalización directa por la Unión Europea. En este sentido, Sabanés aboga por tomar "medidas más restrictivas y exigentes" para evitar incumplir las directivas europeas. Por ello, la responsable del Área de Medioambiente ha concretado en tres sus alegaciones.

En primer lugar, recuperar niveles preventivos y sus valores correspondientes: es decir recuperar los 180 microgramos, 200 y 400 respectivamente. En segundo lugar, han presentado propuesta de mayor concreción en episodios de alerta nivel IV; quieren conocer si la Comunidad impulsará el transporte y las tarifas que se impondrán. Y por último, solicitan nuevas reuniones con la Comisión de calidad del aire de la Comunidad. En este punto, Sabanes recordó que hay que recuperar el acuerdo, intentando consensuar un protocolo con todos los ayuntamientos mayores de 75.000 habitantes.

Desde el Consistorio hacen énfasis en la gran apuesta que se debe hacer desde las administraciones y abogan por un protocolo preventivo para que se pueda actuar antes de que se incumplan los valores límites de Europa, en esos 200 microgramos por metro cúbico.

Por otro lado, Sabanés afirma que concuerda con la Comunidad de Madrid en cuanto al planteamiento en la reducción de vehículos contaminantes. Al respecto, la delegada de Medioambiente ha propuesto hacer uso de las Inspecciones Tecnicas de Vehículos (ITV) para que, a través de una normativa, se puedan detectar los vehículos más contaminantes.

Ante el hipotético caso de que el Ayuntamiento y la Comunidad no llegasen a un acuerdo, el plan anticontaminación del Ayuntamiento prevalecería, según Sabanés, sobre el de la Comunidad, activándose desde el momento en el que se detectan los 180 microgramos por metro cúbico de dioxido de nitrógeno. Aún así, remarca la idoneidad de que ambas administraciones trabajen de forma conjunta y en sintonía.

Aún así, no ha dudado en dar otro tirón de orejas al proyecto presentado por la Comunidad de Madrid, recordando que cuando se reduce la velocidad en las carreteras a 90 kilometros por hora, la eficacia es nula. Es, dice, desde 70 kilómetros por hora cuando las medidas de velocidad tienen efectividad.

Proceso abierto en Alcorcón

Alcorcón formalizó una demanda el pasado mes de octubre contra el equipo de Manuela Carmena a cuenta del protocolo anticontaminación, en vigor desde febrero de 2016. El pasado 22 de febrero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió a tramite la demanda, por la que el alcalde de Alcorcón, David Pérez, alega que si se pone en marcha el peor de los escenarios, las localidades limítrofes sufrirían consecuencias económicas, de sobrecarga de tráfico o colapso circulatorio.

Ante esta admisión a tramite de la demanda, Inés Sabanés asegura tener la "convicción de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tendrá muy en cuenta el mandato y el procedimiento abierto al Reino de España por la Unión Europea".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios