www.madridiario.es
Los portavoces de EQUO, Podemos, Ecologistas en Acción y diversos ayuntamientos en la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio.
Ampliar
Los portavoces de EQUO, Podemos, Ecologistas en Acción y diversos ayuntamientos en la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. (Foto: EQUO)

La Comunidad, presionada para adaptar su Protocolo anticontaminación a las peticiones de la UE y la OMS

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
lunes 27 de febrero de 2017, 13:40h

EQUO, Ecologistas en Acción, Podemos y las candidaturas municipalistas "del cambio" piden a la Comunidad de Madrid que adecue el protocolo anticontaminación a los requerimientos de la Unión Europea y de la Organización Mundial de la Salud.

El Grupo parlamentario de Podemos en la Comunidad de Madrid, EQUO, Ecologistas en Acción y los ayuntamientos de Valdemoro, Alcalá de Henares, San Sebastián, Colmenarejo, Getafe, Parla y Pinto, han presentado este lunes alegaciones contra el Protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación por NO2 en la Comunidad de Madrid.

En un principio, el primer borrador del Protocolo anticontaminación que presentó la Comunidad de Madrid establecía los mismos niveles de alerta que el Ayuntamiento de Madrid, cifrando en 180 microgramos por metro cúbito de NO2 durante dos horas consecutivas en dos estaciones de la misma zona para el preaviso y 200 microgramos para el aviso. Aunque, más tarde, aumentó esas cantidades a 200 y a 250 microgramos para, según fuentes de la Comunidad, adaptarse a las peticiones de la OSM.

Esta subida es la que ha centrado las críticas de los grupos que han presentado las alegaciones al Protocolo en la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, que ponen de relieve el "caos" en el que quedan inmersos los ciudadanos si la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital transmiten diferentes informaciones.

Juan Bárcenas, responsable de Ecologistas en Acción, explica el "desacuerdo" de su formación con el Protocolo debido a que "no sirve para evitar que se den superaciones del valor límite diario que marca la legislación europea" si el nivel de preaviso ya supera esa cifra. Por eso, Ecologistas pide que se igualen los protocolos y que la Comunidad deje de "poner palos en la rueda" al Ayuntamiento en su lucha contra la contaminación.

Para Alejandro Sánchez, potavoz de Medio Ambiente de Podemos en la Comunidad de Madrid y coportavoz de EQUO Madrid, el Protocolo "daña a la salud". "Es un protocolo que pone unos límites por encima de lo que recomienda la OMS y la propia UE, quien ya ha denunciado esta situación", explica.

Además, respecto al cambio de los niveles de aviso y preaviso, culpa directamente al nuevo director de Medio Ambiente, Diego San Juan Benito, quien ya instaló el mismo protocolo en el Ayuntamiento de Madrid en la época de Ana Botella. "Cuando la Comunidad establece los mismos niveles de preaviso y de aviso que el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre se queda encerrada en su casa y el Gobierno regional nombra como director general de Medio Ambiente a quien, a su vez, adopta el protocolo antiguo. Todo ha sido por una rabieta de Aguirre, espero que recapaciten", declara Sánchez.

Respecto al cambio de director y de protocolo, fuentes de la Comunidad señalan que la modificación del Protocolo la anunció el anterior director, Mariano González, el 16 de noviembre de 2016, y que el nuevo nombramiento no tiene nada que ver con ello, si no que, simplemente, son hechos que "coinciden en el tiempo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios