“Antes de deciros el campo en que me encuentro os daré unas pistas. Calles que solo se ven aquí, con un verde esmeralda, rodeado de formaciones rocosas, arroyos y cauces de ríos casi secos. Y muchos cactus y plantas desérticas… Sí, estoy en Almería. Concretamente en el Desert Springs Club de Golf, en el Valle de la Almanzora.
Me encuentro como si estuviera en California. El campo desértico más grande de Europa. Espectacular en todos los sentidos al ver tantos contrastes. A mi izquierda tengo unas flores rojas como si fueran amapolas pero alrededor todo son rocas.
Como he dicho, las calles son muy amplias, donde es factible perder muchas bolas. Lo frecuentan mucho ingleses y americanos y podemos encontrarnos con un cartel, escrito en inglés, donde se dice “cuidado con los alacranes”
La fauna y flora de la zona se ha mantenido. Nos podemos encontrar con más de 600000 cactus. Es estar entre el mar y el desierto y con la ventaja de que aquí se puede jugar en cualquier época del año.
Estamos en una zona que se conoce por el mármol de Macael, porque esta industria es la más importante aquí. Con un aceite de oliva maravilloso. Y para comer tenemos los productos autóctonos de la huerta y unas migas o gachas, la olla de trigo y las patatas boca abajo. Y de postre, los soplillos y la cuajadas de almendras. Todo ello regado con mistela, que es lo típico del lugar”
Escuche el programa completo en Capitalradio.