Constantino Mediavilla algún defecto tendrá, ¿quién no?, pero nadie le podrá decir que no sabe elegir un campo de golf del que hablarnos en “Vivir viajar” Y como siempre que está él en nuestro programa nos habla de un campo muy, pero que muy especial Como el de esta semana. No les decimos su nombre. Se lo dejamos a Constantino. El que sabe de esto.
“Me he venido al sur, a Sotogrande, en uno de los campos de golf mejores del mundo. El Valderrama Club de Golf. Que está de plena actualidad porque en él se celebrará el próximo Open de España, el torneo de golf profesional más importante en nuestro país, que en esta ocasión contará con la colaboración de la Fundación Sergio García, uno de nuestros mejores golfistas en la actualidad.
Aquí, en Valderrama, se celebró en 1997 la Ryde Cup que ganó Europa con nuestro Severiano Ballesteros. Al igual de lo que significó la Eurocopa y el Mundial en el fútbol, esa victoria supuso un punto de inflexión del golf en nuestro país. Siempre será recordada.
Creado por Jaime Ortíz Patiño, es un club de élite donde sus 400 socios son los que se preocupan de su mantenimiento. Para poder jugar en él tienes que ser amigo de algún socio, aunque hay que pagar 300 euros. Es caro, pero mucho más cercano e igual de costoso que irte a Inglaterra o Escocia. Además, es una referencia a nivel internacional. Tan bien cuidado como los que podemos encontrar en Punta Cana o la Rivera Maya.
Quien pueda darse este capricho lo debe hacer porque es un campo espectacular. Como el hoyo 17, un par 5 de 490 metros que es de ¡olé, olé! Con un recorrido largo y maravilloso.
Y como siempre digo en “Vivir viajar”, luego se puede aprovechar el tiempo para darse una vuelta por el espacio natural que hay en el municipio de San Roque, los esturiones del río Guadiaro. Uno de los pocos humedales que quedan por la zona.
Hoy no me importa convertirme en un diablo y daros envidia. Porque me estoy comiendo a media mañana unas tortillitas de camarones espectaculares. Y después, a la hora de comer, un guisito de fideos, un pollo a la sanroqueña y una raya, que tanto le gusta a Nieves, en algunas de las múltiples formas en que se puede cocinar”
Escuche el programa completo en Capitalradio.