La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que Metro de Madrid reforzará sus frecuencias en las horas punta cuando el Ayuntamiento establezca medidas de restricción al tráfico por la activación del protocolo para episodios de alta contaminación. El pasado viernes se prohibió por primera vez aparcar en el estacionamineto regulado (SER) a los no residentes, pero el protocolo puede llegar incluso a limitar la entrada a Madrid del 50 por ciento de los vehículos en función del número de matrícula.
En concreto, se pondrán en circulación hasta 132 coches más, es decir, 21 trenes. El mayor aumento se producirá durante la hora punta de la mañana. Durante la activación del protocolo la semana pasada, Metro recomendó usar el transporte público, pero no aumentó sus frecuencias, como sí lo hizo la EMT, con 50 autobuses; y Renfe, que reforzó la línea de mayor uso.
La Comunidad y Fomento criticaron que el Ayuntamiento de Madrid no les hubiese avisado de las restricciones al tráfico y no hubiese pedido ayuda para absorber la mayor demanda de transporte público. En el grupo de seguimiento, tal y como establece el protocolo aprobado por Ana Botella, está presente el Consorcio Regional de Transportes, con representación de Metro y Cercanías. Cifuentes ha asegurado este martes que "no ha habido una petición expresa por parte del Ayuntamiento" para reforzar el Metro. "No queremos entrar en colgarnos medallas. Queremos trabajar en favor de los madrileños", ha indicado también Cifuentes.
El protocolo anticontaminación podría volver a activarse en los próximos días debido al anticiclón que impide la dispersión de los gases contaminantes. Pero no sería al menos hasta el jueves, ya que para ello se tienen que superar los umbrales fijados durante dos días y este lunes no se alcanzaron.
Además, este martes se ha celebrado una reunión entre el consejero de Transportes, Pedro Rollán, y la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, para analizar los presupuestos del Consorcio Regional de Transportes y la EMT, tras la 'batalla' abierta entre ambas administraciones. Por el momento, ambas instituciones no han llegado a ningún acuerdo.