Así lo ha considerado en la manifestación celebrada en Madrid este sábado para apoyar y dar la bienvenida a los refugiados. Asimismo, la socialista ha considerado que el Gobierno ha sido "superado por la solidaridad ciudadana" así como por los acciones llevadas a cabo por los ayuntamientos y comunidades autónomas.
Hernández ha dejado claro, además, que asiste a la marcha para "mostrar solidaridad" pero con "aire reivindicativo", al exigir no sólo al Gobierno nuevas medidas sino a la Unión Europea una "mayor sensibilidad".
En este sentido, la secretaria general del PSOE-M ha declarado que es importante que se aprenda "de esta crisis, para que no vuelva a suceder".
Por su parte, la portavoz del PSOE-M en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha reiterado la petición de su partido al Gobierno municipal de poner a disposición de los refugiados los recursos para que cuenten con derechos a su llegada. "Hoy es un gran día para Madrid, venimos a dar la bienvenida a las personas que vienen de países que están en situación de conflicto" ha declarado Causapié. Asimismo, ha agradecido a los madrileños "la solidaridad y acogida que están mostrando".
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha pedido que "se abran pisos" propiedad del Consistorio y que se encuentran "vacíos" para acoger a los refugiados. "Es fundamental que los socialistas pidan que el Gobierno reaccione ante el ataque a mucha gente que está sufriendo el abandono en sus pueblos", ha declarado.
Asimismo, Carmona ha tildado de "lenta e insegura" la actuación del Gobierno de Mariano Rajoy. "Tenemos que tener mucha más prisa para atender a esta gente", ha concluido el socialista.
El tercer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, ha considerado que las instituciones se están ahora coordinando para que la ayuda a los refugiados sea "coherente y sostenible". Valiente ha declarado que "se están dando pasos en la correcta dirección" ya que están tomando "medidas concretas" de solidaridad y apoyo y ha tildado de "lamentable" la reacción del Gobierno de Mariano Rajoy, puesto que a su juicio "no reacciono a tiempo". En este sentido, ha manifestado que "la sociedad civil le ha dado un ejemplo" así como que "Madrid debe ser ciudad de acogida y asilo".
La manifestación, que parte de la rotonda de Atocha y concluye en el Ministerio del Interior, ha sido convocada por la Asociación Sin Papeles de Madrid y la parroquia San Carlos Borromeo.
La marcha se celebra dos días antes de que los ministros europeos de Interior y Justicia se reúnan en Bruselas para determinar una respuesta de la Unión Europea a esta crisis migratoria.