www.madridiario.es
El consejero de Educación, Rafael Van Grieken
Ampliar
El consejero de Educación, Rafael Van Grieken (Foto: Comunidad de Madrid)

La Consejería de Educación echa a andar con las tasas públicas y la organización del curso pendientes de resolver

Por Carmen M. Gutiérrez
miércoles 08 de julio de 2015, 08:18h
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el organigrama de la Comunidad de Madrid. En la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, encabezada por Rafael Van Grieken, habrá dos viceconsejerías, la de Educación no Universitaria, Juvetud y Deporte, y la de Organización Educativa. Entre los primeros asuntos que tendrán que afrontar están regular las tasas universitarias y organizar el próximo curso escolar, cuando la LOMCE se extenderá hasta Secundaria y Bachillerato.
Carmen González estará al frente de la Viceconsejería de Educación No Universitaria, Juventud y Deportes, que aglutinará las direcciones generales de Infantil, Primaria y Secundaria; FP y Enseñanzas no Regladas; Innovación, Becas y Ayudas, y Juventud y Deporte. Por otra parte, la Viceconsejería de Organización Educativa, encabezada por María José García-Patrón, aglutinará las direcciones generales de Infraestruturas, la de Recursos Humanos y las cinco direcciones de Área Territorial (DAT). El consejero asumirá las competencias de la antigua dirección general de Universidades e Investigación. En este nuevo organigrama desaparece el Insituto Madrileño del Deporte y el Centro de Medicina Deportiva, cuyos asuntos pasan a la Dirección General de Juventud y Deporte. También se fusionan en un mismo departamento Infantil, Primaria y Secundaria.

Una de las primeras cuestiones que tendrán que resolver el nuevo consejero y su equipo es qué hacer con las tasas de las universidades. El pasado jueves, la presidenta regional, Cristina Cifuentes, anunció que no subirían y que dejaba para esta semana la decisión de si la bajada de tasas anunciada en su discurso de investidura se empieza a aplicar el próximo curso. Los universitarios pagan un 65 por ciento más por los grados que en 2012. Cifuentes también prometió una bajada del 20 por ciento en las tasas de las escuelas infantiles para esta legislatura, así como un aumento de las becas comedor, pero ya ha aclarado que muchas de estas medidas no se podrán tomar hasta 2016 al menos, ya que este año está condicionado por el presupuesto aprobado por el anterior Gobierno.

Además, la consejería tendrá que organizar su primer curso escolar que empieza en dos meses, que este año tiene la dificultad añadida de que sigue implantándose la LOMCE, salvo en algunas comunidades no gobernadas por el PP que ya han anunciado que paralizarán la introducción de esta reforma que no cuenta con el apoyo de la oposición ni de buena parte de la comunidad educativa. En concreto, se aplicará en los cusos impares de Secundaria y en los cursos pares de Primaria, donde ya había comenzado a implantarse este curso. La consejería de Educación dejó aprobados en la etapa de Lucía Figar los nuevos currículums de Secundaria y Bachillerato, en los que se incluye más Matemáticas y Lengua frente a asignaturas como Filosofía o Educación Artística.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios