Después de otro fin de semana con el humo campando a sus anchas por buena parte de Rivas-Vaciamadrid y el Ensanche de Vallecas, las mismas fuentes aseguran que
la solución definitiva llegará, como máximo, en 48 horas, tal y como confirmó el concejal de Seguridad de Madrid,
Javier Barbero, gracias a la
intervención de bomberos y máquinas en la zona. Los ayuntamientos de Madrid y Rivas han iniciado este lunes por la tarde los trabajos con maquinaria pesada para terminar de raíz con el fuego que lleva 10 días activo, cuya extinción aún no se ha logrado, debido a su complejidad. Este martes se redoblarán los esfuerzos para conseguir el apagado completo del incendio "lo más rápido posible".
En la madrugada de este lunes los ripenses se vieron obligados de nuevo a cerrar las ventanas de sus casas, en plena ola de calor, por el humo que invadía sus viviendas procedente del vertedero ilegal que lleva ya ardiendo diez días. Este domingo, concejales de ambos municipios visitaron de nuevo la 'zona cero' y
plantearon la posibilidad de expropiar los terrenos a su dueño, que este lunes pidó "perdón" a los vecinos por las molestias. Pero, entretanto, los fuegos continuaban reavivándose. El fuego lleva
"controlado, pero no apagado" desde la semana pasada, ya que los bomberos municipales que intervienen en la zona carecen de medios para combatirlo. Al tratarse de un vertedero ilegal, las brasas permanecen latentes en la basura y afloran continuamente, provocando
una humareda que, según la dirección del viento, se propaga por distintas zonas de Rivas, Madrid y Arganda del Rey, incluyendo buena parte del Parque Regional del Sureste. Aunque hace unos días se planteó la posibilidad de pedir ayuda a los bomberos de la Comunidad de Madrid e incluso a la Unidad Militar de Emergencias (UME), esta decisión aún no ha sido tomada, según las mismas fuentes,
por un "tema de competencias". El vertedero cuenta con accesos desde ambos municipios, aunque la mayor parte de la zona que arde se encuentra en terrenos de la capital.
Mientras tanto, los vecinos de las zonas afectadas se movilizan y piden soluciones "urgentes" después de diez días de calvario. Este domingo
unas cien personas se concentraron frente al Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid para exigir que se apagara el fuego "de una vez por todas". Este martes han convocado una nueva reunión en el municipio para exigir soluciones "inmediatas" y estudiar movilizaciones urgentes que acaben con este problema medioambiental, que día tras día continúa afectando a miles de vecinos de la zona.
Por su parte, Barbero ha asegurado este lunes que los humos generados "no tienen incidencia en la salud" y que
"no va a ser necesaria la presencia de la Unidad Militar de Emergencias". El concejal ha explicado que se han realizado mediciones y que el humo no presenta niveles tóxicos para la población de la zona (Rivas-Vaciamadrid, Ensanche de Vallecas y Villa de Vallecas), aunque sí afecta a su "calidad de vida" por suponer una molestia, y ha afirmado que no hay riesgo de apertura en los focos que están en combustión.
Además, Barbero ha explicado que, aparte de esta actuación inmediata, está prevista una
nueva reunión el próximo lunes para ver las medidas que se pueden tomar a medio plazo, sobre todo en el aspecto legal, para tratar de cerrar o reconvertir este vertedero.
El responsable de Medio Ambiente en el Grupo Municipal Socialista,
Chema Dávila, ha solicitado que el Gobierno municipal ponga en marcha un plan que incluya la descontaminación, clausura, vallado y posterior sellado y recuperación ambiental de la escombrera "y que estas operaciones sean costeadas por el dueño del solar".
Más información:Rivas y Madrid estudian expropiar al propietario del vertedero ilegal